Cómo dormir al bebé: las mejores canciones para bebés

Belzia.com

Cuando un bebé llega a casa, todo se revoluciona, todo gira en torno a él. Un bebé en casa es motivo de felicidad y alegría, eso nadie lo pone en duda pero, ¿qué ocurre por la noche?. Por la noche, cuando más agotados estamos y más necesitamos descansar, parece que es cuando más nos reclama, levantarnos por la noche cinco o seis veces, escuchando sus llantos, puede ser terrible e irritable. Hoy en Cómo dormir al bebé: las mejores canciones para bebés, vamos a aprender como conseguir relajarlo para que el duerma tranquilo y nosotros podamos descansar.

Cómo dormir al bebé

Cuando llegamos a casa con el bebé, éste tendrá su cunita situada al lado de nuestra cama para que cualquier mínimo movimiento nos avise y nos alerte. Sin duda este sentimiento lo hemos tenido todos, tenemos necesidad de proteger a nuestro bebé.

Los bebés se rigen por hábitos, si cuando acostamos al bebé, los papás se quedan con él hasta que se duerme, cuando se despierte, reclamará la presencia de sus padres, por lo que llorará hasta que se repitan las condiciones habituales para dormir, es decir, que estén los papás.

Los bebés pasan por distintos ciclos de sueños, sus periodos de sueño profundo es mucho más corto que los de los adultos. Los bebés pasan la noche combinando periodos de sueño profundo y periodos de transición, estos se irán repitiendo a lo largo de la noche, pudiendo llegar a completar 5 ó 6 ciclos. Curiosamente las 5 ó 6 veces que los papás se levantan por la noche.

Ya tenemos localizado el problema, cuando los bebés se encuentra en ese corto periodo de entre sueños, es cuando más facilidad para despertarse tiene. A menudo, un simple ruido, balbuceo o movimiento que haga en este periodo, nos alerta, nos despierta y con nuestro despertar también despertamos, involuntariamente, al bebé. Recomendación esperar, seguramente él no se haya despertado, simplemente se está acomodando.

Pero no todas las situaciones son las ideales, vivimos en bloques de pisos y que un bebé llore implica que podemos despertar a algún vecino o impedirle su descanso. Lo mejor es acostumbrar al bebé a que no es necesaria nuestra presencia para dormir, simplemente acostarle, procurándole las mejores condiciones para su descanso. Si el bebé nos necesitara por cuestiones de hambre o incomodidad, nos lo hará saber porque reclamará nuestra presencia.

Existen unos pequeños trucos que podemos utilizar como es dejar una prenda de la mamá cerca del bebé para que sienta tu aroma o bien también podemos recurrir a una suave música de fondo que le calme y relaje.

Las mejores canciones para bebés | Música de Ruido Blanco para bebés

Existen diversos estudios que avalan que la música ayuda a los bebés a dormir, el motivo es que la música actúa sobre su sistema límbico. El sistema límbico se encuentra en nuestro cerebro y es el principal responsable de nuestras emociones, junto con el hipocampo, serán los encargados de crear los recuerdos pero también regula el sueño, la alimentación, la ansiedad y los recuerdos negativos.

La música en este sentido influye induciendo a la relajación y por lo tanto, al sueño. La música será la encargada de generar esa atmósfera adecuada para el bebé creando un ambiente armónico y tranquilo. Pero obviamente no vale cualquier música, la música deberá ser suave con un ritmo continuo y lento, que no tenga alteraciones musicales.

Para dormir a los bebés existen distintas opciones musicales, seguramente tengas que probar con más de un tipo de música hasta dar con la que relaja a tu bebé. Entre las preferencias de los bebés se suele encontrar con músicas con ritmos armónicos, por lo que evita las músicas rápidas, con cambios de ritmo o músicas fuertes como los Raps, Heavy o música de tipo electrónica.

Es un tipo de música experimental, creada para calmar a los bebés y se trata de combinar sonidos de tal forma que anule cualquier tipo de ruido exterior. Con la armonía de sonidos el bebé aprenderá a dormir con una sensación de paz, tranquilidad y armonía.

Los bebés sólo percibirán simplemente un sólo sonido continuo, sin variaciones, lo que se llama “sonido neutro”. Al no sufrir alteraciones el bebé no se sobresalta ni se pone nervioso. Dentro de la música de ruido blanco podemos encontrarnos con sonidos como el de las olas del mar o música, como ya hemos comentado creada específicamente para activar su sistema límbico e inducirle a la relajación.

No obstante, nosotros también podemos crear ruido blanco, es más quizás sea la mejor opción, porque serán ruidos con los que el bebé estará familiarizado. Estos pueden ser:

  • Lavadoras funcionando
  • Campana extractora de humos
  • Lavavajillas
  • La radio o la televisión, también son electrodomésticos capaces de generar ruido blanco, que podemos grabar.

Música de Ruido Blanco para bebés | Sonido de olas

Música de Ruido Blanco para bebés | Sonido de Lluvia

Música de Ruido Blanco para bebés | Sonido de Cataratas y pájaros

Música de Ruido Blanco para bebés | Sonido del Mar

Música de Ruido Blanco para bebés | Sonido blanco Relajante

Las mejores canciones para bebés | Canciones de cuna para bebés

Es el método tradicional y el que primero nos sale del alma, una nana o una canción infantil cantada por nosotros, puede ser la mejor medicina para relajar a nuestro bebé.

El vínculo que crea una madre o un padre y su bebé a través de la música es increíble, no sólo por el momento que compartimos con él sino porque es tu voz la que le relaja y crea ese ambiente propicio para el sueño. Pero muchas veces es el momento de relajación del bebe el que aprovechamos para realizar otras tareas y por lo tanto, tenemos poco tiempo.

En estos casos lo mejor es recurrir a las canciones de cuna para bebés. Canciones especialmente diseñadas para su descanso, donde los tiempos, las musicalidad y el ritmo está especialmente indicado para ellos, para su relajación y para ayudarles a dormir.

Estas canciones pueden ser de arrullo, es decir, que tenga letra o simplemente ser instrumentales. Hemos comentado anteriormente que existen músicas que pueden alterar el estado del bebé, como el Rap o el Heavy Metal, sin embargo, ciertas piezas tratadas especialmente para su relajación, si podrán ser utilizadas.

Canciones de cuna para bebés | Led Zeppelin para Bebés – Stairway to heaven

Canciones de cuna para bebés | Arrorro Mi Niño

Canciones de cuna para bebés | Nanas

Las mejores canciones para bebés | Música clásica para dormir bebés

Una de las opciones más utilizadas por los papás. La música de los grandes compositores, la música instrumental con ritmos suaves y constantes, como ya hemos visto, será los que más ayuden a tu bebé a relajarse.

La música clásica, además le proporcionará otros beneficios puesto que según indican distintos estudios, escuchar música clásica a largo plazo permite:

  • Desarrollar mayor creatividad
  • Potenciar su inteligencia
  • Mejorar el sistema motor

Pero no toda la música clásica es válida para relajar a un bebé, por lo que deberás tener cuidado para elegir la pieza. No obstante parece que la música de Mozart o Brahms, son sus preferidas.

Las mejores canciones para bebés | Canciones Pop

¿Por qué la mayoría de canciones para bebés suenan a antiguo y huelen a naftalina? ¿Por qué no adaptar canciones actuales a las necesidades de los pequeñajos? Pues es lo que han pensado ‘Rockabye Baby!’, un grupo que coge canciones que suenan o han sonado recientemente en todas las radios, y las convierten en nanas.

Hablamos de temas de gente como Rihanna, Adele o Taylor Swift. Artistas que cuando el peque o la peque crezcan, podrán escuchar y conocer, no como en el caso de algunas nanas, con más años que la tos.

Girls just wanna have fun – Cindy Lauper

La primera de las canciones, y una de nuestras favoritas, es uno de los clásicos de los 80, adaptado a los recién nacidos. Girls just wanna have fun es un himno ochentero que de la mano de Cindy Lauper alcanzó cotas inimaginables. 30 años más tarde, la nueva generación seguirá disfrutando de este temazo buenrollero. Primero, en versión instrumental; más tarde, en su versión original.

Vertigo – U2

Y siguiendo con otro clásicos, los chicos de Rockabye Baby! se han atrevido a versionar una de las canciones más conocidas de U2: Vertigo. Obviamente, no incluye su mítico: “Uno, dos, tres… ¡catorce!” pero el ritmo se coge en seguida. Y tampoco está de más que los más peques vayan conociendo a un grupazo como U2, referente durante décadas de otros tantos.

Beat It – Michael Jackson

Si un grupo hace versiones pop, es lógico que el Rey del Pop tenga canciones en su repertorio. En este caso, hemos optado por el Beat It de Michael Jackson. Eso sí, el videoclip del grupo no tiene nada que ver con el de este clásico de Jacko. No parece adecuado que los peques aprendan lo que es un duelo de navajas.

Country House – Blur

La banda de Colchester, uno de los referentes del Brit Pop de los 90, también tiene sus temas en la discografía para peques de Rockabye Baby! Country House, una de las canciones más famosas de su álbum The Great Escape es una de las elegidas. Damon Albarn y los suyos, ayudando a dormir a niños, quién se lo iba a decir.

Happy – Pharrell Williams

Un clásico contemporáneo que llega de la mano de Pharrell Williams. La canción buen rollo por antonomasia. La canción que no se llevó el Oscar por culpa del Let It Go de Frozen. La canción que animó la segunda entrega de Despicable Me. La canción que Lupita Nyongo bailó, modo diva, en la gala de los Oscar. Esa canción ayudar a dormir a tu hijo.

Livin’ on a Prayer – Bon Jovi

Para terminar, el temazo de temazos de Bon Jovi. Livin’ on a Prayer es más rockera que pop pero su punto comercial la hace perfecta para incluirla en este ranking. Era cuando Bon Jovi llevaba pelo largo, rizado y se echaba brillantina en los labios. Ideal para tener dulces sueños.

También te puede interesar:

El descanso de nuestro bebé es fundamental, ya que de ese descanso también depende el nuestro. Utilizar la música como método o hábito de relajación y por lo tanto para dormir. En EmbarazoRossa, queremos que siempre estés a la última, por este motivo hemos seleccionado unos enlaces de nuestra página, que seguro también te interesará.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar