Una de las posibles consecuencias del embarazo y la lactancia es la caída de las mamas, lo que nos lleva a todas las mujeres a plantearnos qué hacer para evitarlo.
El cuidado de las mamas durante y después del embarazo
El embarazo puede que sea una de las etapas más bonitas de la vida, donde la madre se sienta muy completa, dichosa y amorosa puesto que está disfrutando de un momento de completud inigualable. Ahora bien, a nadie se le olvida lo que supone un embarazo para el cuerpo femenino con el aumento de tallas, de peso y los cambios hormonales.
Por ello, la recomendación principal que hacen todos los profesionales es que hay que cuidarse antes, durante el embarazo y tras el parto. Hay que cuidar el cuerpo para evitar la aparición de las estrías y que la piel esté lo más hidratada posible, ejercicios de tonificación, trabajar los pectorales, duchas de agua fría, aceite vegetal de rosa de mosqueta, etcétera.
La lactancia materna también puede – o no – afectar al tamaño de las mismas y la caída o vacío posterior del mismo pero, siguiendo con los cuidados mencionados anteriormente, también hay otras opciones a tener en cuenta.
Pecho vacío o caído ¿Qué hacer?
Cuanto más avanza la medicina, nos vamos encontrando con más opciones estéticas para poder recuperar el pecho tras el embarazo y /o la lactancia u optar por un aumento de pecho. La mama ha cambiado con el embarazo y la lactancia, puede perder volumen como caerse, la piel se ha distendido y hay mujeres que no se encuentran a gusto con estos cambios.
A continuación, os contamos dos categorías a tener en cuenta, la cirugía y otros tratamientos que no requieren quirófano.
Aumento de pecho tras el embarazo: cirugía
Al igual que cada embarazo y cada parto es una historia diferente a pesar de que hablemos de la misma mamá, cada mujer y su pecho es algo completamente distinto. No podemos generalizar y decir que todas las madres que dan el pecho o que se dan embarazadas acaban con el pecho caído o el pecho vacío, dependerá de cada caso concreto.
Aún así, sí es importante conocer que hay muchas madres que optan por la cirugía para volver a tener un pecho más lleno o quienes aprovechan para hacerse un aumento de pecho una vez que ha acabado la etapa de partos.
Una de las opciones que podemos encontrar hoy día es el aumento de mamas con grasa, que consiste en el relleno de las mamas (no las eleva) con la propia grasa. Para que ésta sea una opción interesante es importante tener en cuenta que la interesada ha de tener grasa suficiente en alguna parte del cuerpo para realizar la extracción de la misma.
En cuanto a la cirugía de las mamas también existe la posibilidad de utilizar botox para elevar el pecho, aunque es importante tener en cuenta que esto sólo es válido cuando se trata de una caída leve de las mamas y una talla de pecho entre una 85 y una 90.
El aumento del tamaño de las mamas también se puede hacer a través de una cirugía en la que se utilicen prótesis, lo que tiene como resultado un aumento del volumen de las mismas.
Opciones sin cirugía
En el mercado se pueden encontrar cremas, sujetadores, parches y todo tipo de productos que prometen la recuperación completa del pecho, el relleno de las mismas después de la lactancia y la elevación de las mismas ¿Verdad? No os lo puedo asegurar.
Si queréis optar por esta opción, lo mejor es preguntar a vuestras amigas para conocer los resultados personales de cada una de ellas, qué es lo que han hecho, qué han probado y qué resultados han tenido. Al final, todas conocemos a alguien que conoce a otro alguien que puede dar una opinión verídica sobre un producto y ¡nada mejor que el boca a boca!
Saber más del cuidado post parto
Si quieres continuar leyendo sobre qué tipo de cuidados necesitas después del parto, te dejamos estos artículos que pueden resultarte interesantes: