Acidez de Estómago – Qué es, causas, síntomas y tratamientos

Belzia.com

Seguramente todos hemos pasado en algún momento por una mala digestión, donde la sensación de malestar en el estómago, la acidez y el escozor que provoca, puede convertir un día estupendo en una pesadilla, si no ponemos remedio. La Acidez de Estómago – Qué es, causas, síntomas y tratamientos de los que podemos disponer para solucionar una molestia estomacal, que afecta a un amplio porcentaje de la población.

Acidez de estomago estomago ardiendo

Qué es la Acidez de Estómago

La Se denomina pirosis La acidez es una sensación de quemazón o ardor que se localiza en la zona del esternón bien detrás de éste o justo debajo. En ocasiones, la válvula que impide que los ácidos del estómago suban hacia el esófago, falla provocando lo que se conoce como reflujo gástroesofágico.

Prácticamente toda la población ha sentido en algún momento de su vida, un episodio de acidez estomacal. Pudiendo ser un episodio aislado, provocado por una mala digestión o puede ser una afección crónica o permanente.

Causas de la Acidez de Estómago

Cuando ingerimos alimentos, estos se bajan por todo el tracto digestivo hasta llegar al estómago, en cuanto la comida abandona el esófago y entra en el estómago, el esfinter esofágico, que es una válvula que impide que la comida del estómago inicio el camino de retorno hacia la boca, se cierra.

En el estómago los ácidos estomacales, comenzarán a transformar el alimento. Si cuando el estómago, está realizando la digestión, es decir, está disolviendo los alimentos y la válvula o esfinter se relaja y se abre, los gases del estómago subirán por el esófago, irritando todos los tejidos que se encuentren a su paso. Esto es lo que nos provoca la terrible sensación de acidez, la sensación de quemazón y escozor.

Cuando la acidez gástrica se produce de forma habitual y constante puede que su causa principal se deba a una Hernia de Hiato. La hernia de hiato se produce cuando una porción de la parte superior del del estómago sube hacia el esófago a través del esfinter esofágico.

Las causas pueden deberse a:

  • Algunas enfermedades y/o trastornos del aparato digestivo
  • Algunos medicamentos
  • Comer mucha cantidad de comida
  • Comer rápido
  • Comer determinados alimentos que provocan mayor acidez
  • Fumar o beber alcohol
  • Embarazo

Síntomas de la Acidez de Estómago

Acidez de estomago estomago reflujo

La acidez de estómago presenta una sintomatología muy evidentes y éstos son:

  • Sensación de ardor en el área del pecho, junto al esternón. Ésta sensación se siente después de comer y cuya duración puede variar de unos pocos minutos a unas horas.
  • Sentir dolor fuerte en el pecho sobre todo cuando nos inclinamos hacia delante, cuando comemos o simplemente cuando nos tumbamos.
  • Acidez en la garganta con escozor
  • Notamos una sustancia líquida, amarga con sabor ácido y caliente en la parte trasera de la garganta, con una desagradable sensación al tragar.
  • Dificultad para tragar.
  • Sensación de que la comida se queda pegada o atascada en la garganta

Tratamiento para la Acidez de Estómago

El tratamiento dependerá de la causa que lo provoque, aún así podemos recurrir a medidas preventivas que siempre será mejor que tomar medicación.

Obviamente, también existen fármacos inhibidores de ácidos, cuya base es la utilización de inhibidores de la bomba de protones, pero no hay que asustarse, porque estamos hablando de fármacos del estilo del omeoprazol, un inhibidor de ácidos que casi todos tenemos en casa.

Como hemos comentado, también podemos evitar la acidez de estómago realizando unos cuantos cambios tanto en nuestro estilo de vida como en nuestros hábitos de alimentación.

Prevenir y Evitar la Acidez de Estómago

  • No te acuestes con el estómago lleno

Intenta comer al menos 2 ó 3 horas antes de irte a la cama, tanto en la comida como en la cena. Hacer la digestión estando levantado, reducirá la probabilidad de que el contenido del estómago suba hacia el esófago.

  • No comas en cantidad

Intenta disminuir el tamaño de las raciones a la hora de comer, es preferible que realices más comidas con menos cantidad, que un solo plato lleno de comida.

  • Comer despacio

En ocasiones, las prisas nos hace comer a una gran velocidad, sin masticar lo suficiente los alimentos. Esta práctica provoca que el estómago segrege más ácido de lo normal, incrementando de esta forma las posibilidades de sufrir acidez de estómago.

  • Evita la ropa ajustada
  • Evita alimentos y bebidas ácidas

Intenta llevar un control de las bebidas y comidas que te producen acidez. No todas las personas reaccionan igual ante determinados alimentos. Bebidas con cafeína o teína pueden provocarte mayor acidez.

  • Evita el sobrepeso

Si tienes problema de sobrepeso, seguramente aliviarás tus síntomas de acidez si bajas unos kilos. Intenta ponerte a dieta, siempre siguiendo un plan de adelgazamiento de la mano de un dietista.

  • Deja de fumar

El músculo encargado de controlar el cierre o apertura del canal entre el estómago y el esófago, como ya hemos visto es el esfínter esofágico. Éste por medio de la nicotina, terminará debilitándose provocando el mal funcionamiento de la válvula y por lo tanto favoreciendo que el ácido suba del estómago al esófago.

  • Evita beber alcohol
  • Hidratate con te de hierbas
  • Intenta dormir sobre el lado izquierdo

Dormir del lado izquierdo facilitará la digestión, evitando de esta forma que los ácidos sean capaces de rebasar el esfínter esofágico.

  • La cabeza en alto

Si te tienes que tumbar, intenta mantener la cabeza y el pecho más alta que el resto del cuerpo. Coloca si es necesario un par de almohadas para elevar esta parte del cuerpo. Las almohadas, deberás colocarlas debajo del colchón, ya que si nos las ponemos a la espalda puede que provoquemos el efecto contrario, mayor presión en el estómago.

Remedios naturales contra la acidez de estómago

Los remedios naturales contra la acidez de estómago son tan funcionales o más que los medicamentos. De hecho, algunos de ellos tienen siglos de aplicación, por algo será. El ardor de estómago es algo tan viejo como los propios embarazos, por lo que siempre habrá remedios en la actualidad, que se lleven aplicando desde tiempos inmemoriales.

Así que, antes de ir corriendo a la farmacia y dejarte el dinero, echa un ojo a estos remedios naturales contra la acidez de estómago. Sencillos, eficaces y muy económicos.

  • Vinagre de manzana

El reflujo en el estómago viene dado porque hay poco ácido en el mismo. Para cambiar esta situación, una de las opciones más drásticas pero más eficaces es tomar una cucharadita de vinagre de manzana, eso sí, mezclada en un vaso de agua. Al menos que puedas tragarla. El efecto del vinagre en tu estómago será casi inmediato porque potenciará la creación de ácido, precisamente lo que te está faltando.

  • Raíz de jengibre

El jengibre, al igual que aloe de vera, vale para todo. En el caso del estómago, también ayuda a paralizar el ácido, pero además, se carga a la bacteria Helicobacter pylori, causante de los ardores. Una pasada. Pero es que no queda ahí la cosa. El jengibre, según han demostrado varios estudios, también reduce y previene la creación de úlceras. Lo hace de forma más eficaz que el lansprazol.

Para tomarlo, hazlo en infusión. Pon agua a hervir, añade 4 rodajas de jengibre en un vaso grande y déjalo reposar unos 30 minutos. Sí, te lo vas a tomar frío pero no lo haces por el sabor, sino por las propiedades. Tómate uno en desayuno, otro en comida y otro en cena.

  • Bicarbonato de sodio

En este caso, el bicarbonato de sodio lo que hace es bloquear los ácidos. Es especialmente recomendable cuando el reflujo ya provoca dolor y cada bocanada es como una llama de fuego en tu interior. El bicarbonato de sodio, tomado con un vaso lleno de agua y bebido de golpe, ayuda a paliar ese dolor puntual. A pesar de funcionar de maravilla, esta práctica no es muy recomendable para hacerlo habitualmente, por lo que debes elegir bien el momento

  • Zumo de aloe vera 

La aloe vera es una de las plantas con más propiedades del mundo vegetal. Una de ellas es la que reduce de forma casi inmediata la inflamación en el estómago. Si esto se da, lo normal es que el reflujo disminuya. Para ello, debes tomar 100 ml de jugo de aloe vera antes de desayuno, comida y cena. Ahora, viso a navegantes, el aloe vera tal y como lo tomarías, es un laxante natural tremendo. Ojo con abusar, de él.

  • Vitamina D

La vitamina D es clave en cualquier infección, por lo que tener esta vitamina estable, ayudarás a tu cuerpo a luchar contra todo lo que no encaje en su interior. Incluido el ardor de estómago. Para ello, basta con que te pongas al sol durante 30 minutos al día. No hace falta tumbarse y esperar, también vale dar un paseo. Aunque también la puedes tomar en pastillas o gotas. Como prefieras.

  • Betaína

Se trata de un suplemento clorhídrico disponible en herbolarios, que te ayudará a sobrellevar el ardor, si la tomas con tus comidas. Con ello, harás una mejor digestión y acabarás con la bacteria Helicobacter Pylory.

  • Glutamina

Este aminoácido reduce el daño que causa el ardor y mejora el entorno estomacal. Si no quieres comprarlo en forma de suplemento, puedes tomarlo de forma natural en pollo, pescados, ternera, huevos, lácteos, frutas y vegetales. No será que no tienes donde elegir.

Medicamentos contra la acidez de estómago

Quienes prefieren lo científico a lo natural, tienen en estos medicamentos contra la acidez de estómago a sus mejores aliados. No vamos a dejar pasad décadas de investigación, por el hecho de nuestras creencias. Si hay un medicamento que puede aliviar nuestro malestar, por qué no tomarlo, ¿verdad?

Estos son los medicamentos contra la acidez de estómagos más destacados.

  • Omeoprazol

Es uno de los inhibidores de la bomba de protones. Fue AstraZeneca quien empezó a comercializarlo como sal de magnesio, con un nombre comercial poco llamativo: Losec y Prilosec. El omeoprazol va directo a las células de la mucosa gástrica y las bloquea, paralizando la salida de protones en la bomba electrogénica.

Además, el omeoprazol ayuda a que el estómago sane y cicatrice antes, y evita que las lesiones vayan a mayores. El reflujo, al ser tan ácido, acaba quemando toda la zona por la que pasa. Otra de sus ventajas es que se puede consumir sin receta. Éste es el motivo de que, junto al Almax, sea el medicamento contra la acidez de estómago más conocido, vendido y promocionado. Es uno de esos nombres que nos sale de forma natural.

  • Ranitidina

La ranitidina es un antagonista, receptora de histamina, que reduce sobremanera el ácido estomacal. Si te lo hacen de forma magistral en la farmacia, tarda varios días. No obstante, lo encuentras con marcas comerciales como el Zantac, Ranisen o Flatop.

  • Gaviscón y Reduflux

El Gaviscón y el Reduflux son menos conocidos que el Almax pero empiezan a tener vuelo propio. Son dos alginatos que conforman una masa viscosa en el estómago que se pega a la zona superior del mismo. Lo que hace esta masa es hacer de barrera, impidiendo que los reflujos salgan y suban a la boca. Especializados en la sensación de quemazón que aqueja a muchos de los afectados.

  • Almax

Es una de las alternativas más reconocidas y reconocibles. El almagato o Almax funciona rápidamente y no necesita receta, por lo que su éxito estaba asegurado. De hecho, en sus actual publicidad, asegura que su efecto se producen en un minuto, lo que tarda en hacer efecto y mejorar el dolor. Toda una declaración de intenciones. Eso sí, es incompatible con otros medicamentos, sin dejar pasar un tiempo prudencial entre uno y otro.

También te puede interesar:

Las barbacoas, las comidas familiares o con los amigos, donde comemos hasta no poder más son las principales responsables de la acidez de estómago. Saber como prevenirlos, puede salvarnos un bonito día en compañía de la gente que más queremos. En Embarazorossa, hemos querido además, destacarte unos enlaces de nuestra página donde encontrarás más temas que seguro te van a interesar.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar