¿Quién ha dicho que no puedes estar perfecta durante el embarazo? Deja de pensar en el aumento de peso, la retención de líquidos o la aparición de manchas y acné (lo sé, voy a parar ya porque no estoy siendo muy alentadora), y mejor empieza a pensar cómo puedes mantener un buen aspecto y evitar todos estos obstáculos.
Con estos 10 consejos de belleza para embarazadas, estoy segura de que conseguirás mantener un buen aspecto a lo largo de estos nueve meses.
1- ACNÉ
Puesto que el acné es un problema común entre las embarazadas, vamos a tratar de tener los cuidados necesarios para evitar que aparezca o al menos, de tratarlo como se debe para que el problema no vaya a más. Se recomienda no utilizar ningún producto que contengan peróxido de benzoilo, cualquiera de los retinoides o ácido salicílico. De hecho, es mejor evitar el uso de todos los productos que contienen ingredientes de cualquier producto químico. Si tienes que usar productos que contengan productos químicos, asegúrate de consultar con tu dermatólogo para determinar cuáles son las más seguras, puesto que en este etapa, la piel es más sensible y puede haber reacciones alérgicas.
Una forma de acabar con el acné de forma natural es mantener la piel limpia. La cara es el espejo del alma, pero también, la parte más visible del cuerpo, por lo que es importante mantenerla cuidada, ya que si los poros se obstruyen, llegará el acné. Es necesario limpiarla a diario por la mañana y por la noche, utilizando productos específicos, seguidos de crema hidratante (a ser posible con protección solar).
2- PIEL SECA Y ESTRÍAS
Además de los productos típicos de venta en farmacias y marcas reconocidas, los aceites ayudan mucho a hidratar la piel seca y a prevenir las estrías. Los más útiles en este caso son los de aguacate, ricino, oliva, coco, jojoba, almendra y aceite de germen de trigo.
3- ACEITES QUE CONVIENE EVITAR
No todos los aceites son recomendables durante el embarazo. A la hora de hidratar tu piel te recomendamos evitar los siguientes aceites: perejil, menta, limón, albahaca, canela, enebro, tomillo, mirra, poleo, dulce mejorana y romero.
4- CABELLO DÉBIL Y UÑAS FRÁGILES
La caída del cabello es otra de las molestias que se deben soportar durante el embarazo junto con unas uñas más frágiles. Esto se debe a los cambios hormonales y existen productos que pueden reforzar ambas partes de nuestro cuerpo, eso sí, siempre recomendados por un médico, quien determinará los productos más recomendados durante el embarazo.
5- PIELES GRASAS: MANTENER LA PIEL HÚMEDA
Si además te enfrentas al problema de tener la piel grasa, podrás mantenerla húmeda utilizando cremas hidratantes con alto porcentaje de agua. Para las zonas secas, es mejor utilizar productos con los aceites de los que hemos hablado anteriormente. Eso sí, para conseguir buenos resultados, es necesario ser constante e incluir en la rutina diaria los cuidados de la piel, tanto de limpieza como de hidratación.
6- PEZONES AGRIETADOS
Busca cremas con lanolina para combatir la sequedad en los pezones. Por otra parte, otro truco que también funciona y es ya para después del parto, es el de dejar un poco de leche en el pezón después de amamantar al bebé.
7- PREVENCIÓN DE VENAS VARICOSAS
Intenta pasear cada día para activar la circulación y además, pon las piernas en alto cada vez que puedas. Evita cruzar las piernas, es un hábito muy poco saludable y una razón de peso para la aparición de venas varicosas.
8- IRRITACIÓN DE LA PIEL
Utiliza jabones neutros y si es posible, con aceite de coco. Evitar los productos químicos, cosméticos y perfumes en las zonas irritadas.
9- MANCHAS
La principal y mejor solución es mantenerse alejada del sol y cuando no sea posible, utilizar una protección solar elevada, sobre todo en la cara. Si quieres saber más sobre las manchas en la piel durante el embarazo, puedes leer el artículo que escribimos sobre este tema.
10- PICOR EN LA PIEL
Para aliviar el picor en la piel, se puede utilizar el bicarbonato de sodio. Se puede añadir al agua en el momento del baño para calmar la piel.
quiero tellirme el cabello con que y cuando pudO