Cómo mejorar las arrugas utilizando vaselina

Belzia.com

La huella del paso del tiempo, más tarde o más temprano, acaba dejando su rastro en nuestra piel, reflejando diferentes signos de la edad, que seamos realistas, más tarde o más temprano, terminan por florecer en nuestro cutis.

En términos de belleza, a la gran mayoría nos asusta en cierta medida que nuestra piel pierda mucha elasticidad o que las arrugas acaben siendo las grandes protagonistas de nuestro rostro.

Muchas veces, intentamos lo imposible por hacerlas desaparecer o conseguir retrasar su formación, utilizando productos que pueden llegar a ser muy efectivos, como los que hemos recopilado en este enlace: las mejores cremas antiarrugas.

Además de optar por cosméticos que encontramos en el mercado, son muchas las ocasiones en las que también recurrimos a otro tipo de remedios que podemos considerar como naturales o caseros.

Por ello, queremos hacer en este texto una mención especial, a uno de estos remedios caseros, utilizado en muchas ocasiones como ingredientes natural anti-edad: la vaselina.

Muchos de estos remedios que hemos probado en casa, con el fin de retrasar lo máximo posible estos signos de la edad, no han funcionado como esperábamos. Esto es un clásico.

Pero no por ello, esto significa que todos los remedios caseros sean poco eficaces, ni mucho menos. Esto sucede con la vaselina, con la que existe algo de controversia sobres sus beneficios anti-edad.

Por este motivo, hemos decidido contarte todo lo que está en nuestras manos sobre cómo mejorar las arrugas con vaselina, para que puedas conocer mejor las propiedades de esta parafina y finalmente, puedas decidir de una forma más pausada, si probarla o no.

Pero… ¿qué es la vaselina?

De una forma popular se le conoce de este modo, pero realmente Vaselina responde al nombre de una conocida firma de parafina. En su composición encontraremos una mezcla de ceras con aceites minerales con una consistencia densa y cremosa que se puede aplicar de una forma fácil.

Durante más de 140 años se ha utilizado como ungüento y bálsamo curativo para tratar quemaduras, heridas y dermis irritada. Este uso se debe a que contiene un alto peso molecular, con el que se crea una película que no puede penetrar en la epidermis.

Gracias a esta película evitaremos que las partículas contaminantes y la suciedad del ambiente entre en contacto con la piel. Uno de los componentes principales de la parafina es el petróleo, por este motivo, cuenta con una textura y consistencia filtrante y resbaladiza.

A diferencia de la gasolina o el queroseno, otras formas de petróleo, la vaselina es totalmente segura para ser utilizada en la piel de todo el cuerpo, convirtiéndose incluso en uno de los componentes humectantes predilecto de muchas personas.

Hoy en día, muchos maquilladores, bloggers e influencers la utilizan porque se pueden crear diferentes estilos de belleza y encima, ¡es muy barata!.

De todos modos, también puedes decantarte por utilizar productos que hayan sido recomendados por expertos, así te asegurarás que el producto utilizado sea apropiado para la piel y no cause daños. Las mejores cremas, que aconsejan los expertos las tienes en este enlace: mejores cremas recomendadas por dermatólogos.

¡Mejora tus arrugas, utilizando vaselina!

Propiedades de la vaselina para tratar las arrugas

Esta marca de parafina puede ayudarnos a prevenir o mejorar los pliegues que la edad deposita en nuestro cutis, pero debemos tener muy claro que no conseguirá eliminarlas, pero sí, mejorarlas notablemente.

Una de las grandes cualidades de esta mezcla de componentes humectantes es la gran capacidad que contiene para hidratar la piel, un paso esencial para evitar la formación de arrugas, mantener nuestro rostro bien nutrido.

Gracias a esta barrera protectora que se crea en nuestra tez, conseguiremos también que los agentes externos que merodean constantemente, cada día, a nuestro alrededor no ataque directamente a nuestros tejidos ocasionando un gran daño.

De este modo, conseguiremos gracias a esta barrera que estos surcos y líneas de expresión sean menos evidentes, aunque obviamente, esto no hará que desaparezcan por arte de magia.

En este sentido, la vaselina puede ser fundamental para tratar y evitar la humedad que perdemos a través de la piel o trans-epidérmica, un conocido proceso por el que, a través de nuestros tejidos nuestra piel se va deshidratando.

Antes de utilizar este producto para mejorar los pliegues y signos de la edad te aconsejamos que te decantes por una vaselina que sea neutra y sin perfume, es decir, que sea lo más natural posible, así te evitarás daños en los tejidos y efectos secundarios.

Dicho esto, esperamos que haya quedado muy claro que por sí misma no será un componente anti-edad como pueden ser otros ingredientes  naturales como el colágeno, fugogel, el cobiolift, el aloe vera o el ácido hialurónico, pero si nos ayudará en nuestro mantenimiento diario, siendo un excelente remedio preventivo.

¿Cómo utilizo la vaselina en la piel?

Seguramente tras leer estas líneas te habrá picado definitivamente la curiosidad de probarla, pero si no sabes bien cómo debes hacerlo no te preocupes porque solo tienes que seguir estos pasos:

  • Antes de irte a la cama y una vez des por finalizado el día, es muy importante como ya sabes, desmaquillar bien la piel utilizando un producto que actúe como desmaquillante y consiga retirar suavemente el maquillaje que hemos utilizado junto con las partículas de suciedad. Antes de utilizar un limpiador de este estilo, no olvides tener en cuenta tu tipo de piel.
  • Una vez que contemos con la piel del cutis limpia, sin residuos, aplicaremos una pequeña cantidad de vaselina alrededor de los labios, la frente y alrededor de los ojos, zonas frecuentes donde las arrugas se acumulan. No es necesario que utilices una gran cantidad porque cunde bastante.
  • No la frotes, sino que debes aplicarla sobre el cutis, utilizando tan solo las yemas de los dedos mediante golpecitos, del mismo modo que realizamos la técnica del tecleo cuando estamos aplicando un contorno de ojos.
  • Debes realizar este tratamiento casero todas las noches antes de irte a dormir y con el rostro limpio para que estas zonas retengan la humedad que necesitan y los pliegues de expresión no aparezcan. Te aseguramos que en un plazo de un mes, aproximadamente, comenzarás a ver resultados.

En las pieles secas funciona de maravilla, humectando zonas conflictivas de sequedad extrema como las rodillas o los codos. Gracias a la parafina mejoraremos los surcos, pero recuerda que siempre deberemos aplicar algo más. Te proponemos estos productos de cosmética natural: mejores cremas antiarrugas de cosmética natural.

Haz tus propias mascarillas con vaselina

Una vez que hemos aprendido a extender este producto de la forma adecuada en la piel, también queremos proponerte otro modo de uso, utilizándola en esta ocasión a modo de mascarilla facial.

En este sentido, si queremos utilizarla de este modo, podemos optar por dos formas distintas:

1. Mascarilla exprés con vaselina

Añadimos esta receta exprés con la que podrás mejorar las propiedades de la piel del cutis de una forma rápida y sencilla, en un periquete.

Se trata de un gesto tan sencillo, que únicamente deberás retirar una buena cantidad de vaselina con la yema de los dedos y colocarla directamente sobre el rostro.

La clave de esta receta exprés está en dejar la parafina actuando sobre el rostro durante unos 30 minutos y luego eliminar los restos y excedentes sobrantes. Así conseguiremos que penetre en la piel de la forma adecuada.

2. Mascarilla con vaselina + huevo + miel + aceite de oliva

Utilizar vaselina para mejorar las arrugas

En esta caso, combinaremos la parafina con otros componentes naturales. Para elaborar esta receta, debemos necesitaremos seguir los siguientes pasos:

Ingredientes

  • 2 cucharadas de vaselina.
  • 1 yema de huevo.
  • 1 cucharada de miel.
  • 1 cucharada (de postre) de aceite de oliva.

Elaboración

Aunque puede parecer algo más elaborada realmente esta receta es bastante sencilla, porque únicamente debemos mezclar todos los componentes y calentarnos al baño maría.

Debemos removerlo todo, hasta que notemos que los componentes se han fusionado entre sí. Cuando veamos que la mezcla tiene una textura que podamos untar de una forma sencilla, la dejaremos enfriar y una vez fría, la colocaremos sobre el rostro.

Aplicaremos esta mezcla en el rostro y la dejaremos actuar, del mismo modo que la anterior, un tiempo de 30 minutos.

¿Qué beneficios aporta la vaselina en la piel?

La parafina actúa en nuestra piel como un componente oclusivo, con esto queremos decir que no consigue aporta hidratación en la piel sino que nos ayuda a sellar la humedad existente en nuestros tejidos.

Gracias a estas propiedades oclusivas puede ayudarnos a mejorar la piel seca e irritada, siendo especialmente útil para las zonas en las que contamos con una piel mucho más fina, como por ejemplo el área de los párpados.

A diferencia de otros remedios e incluso cosméticos, la vaselina es bastante segura para tratar esta zona tan delicada que comprende el contorno de ojos.

Nos ayuda a proteger la piel que está afectada o sufre alguna lesión, formando una barrera justo donde se aplica. Gracias a esta barrera protectora reduciremos de una forma muy eficaz la cantidad de humedad que nuestros tejidos pierden naturalmente, cada día.

Colocar la parafina en nuestra tez nos ayuda a hidratarla de una forma profunda, previniendo sequedades, suavizando, protegiendo y aportando brillo.

También podemos encontrar otros beneficios en la piel, que la vaselina consigue tras su aplicación:

  • Cuenta con vitamina A y E.
  • Nos ayuda a evitar que nuestra dermis pierda aceites naturales, imprescindibles para el cuidado del cutis.
  • Ayuda a retrasar la formación de los signos de la edad, ya que forma una capa protectora en la dermis que la mantiene alejada del daño de agentes externos.
  • Notaremos la piel más firme y más elástica.
  • Potencia la producción de colágeno.

Si queremos aprovecharnos de sus beneficios al máximo, algunos expertos aconsejan utilizarla como desmaquillante todas las noches, ya que realmente consigue eliminar el exceso de producto.

Además de ayudarnos a eliminar los restos de maquillaje también nos ayudará a retener la humedad en nuestro cutis mientras dormimos.

Se puede aplicar sobre todos los tipos de pieles, pero debemos tener en cuenta que aporta una sensación pesada y densa, debido a que se trata de un componente bastante grasiento.

Esta cualidad debemos tenerla en cuenta las/os que contamos con una piel algo más grasa o mixta, porque seguramente esta sensación no es lo que buscamos. Si es tu caso y quieres probar cremas específicas anti-edad para pieles mixtas y grasas, te proponemos el siguiente enlace: mejores cremas antiarrugas para piel grasa.

Por otro lado, si la aplicas con la piel con restos de suciedad, del mismo modo que nos ayuda a sellar la humedad, también acabará sellando los restos de aceite o sebo y la suciedad que se encuentre, en ese momento, en nuestra piel. No olvides aplicarla siempre con el rostro muy limpio.

Otro dato que debes tener en cuenta es que la parafina no es comedogénica, así que sueles contar con granitos o tu tendencia a padecer acné es mayor, no te preocupes que este producto no será oclusivo.

Si seguimos estas pautas y además, cada día, seguimos de una forma constante una rutina adecuada, conseguiremos tener un cutis casi perfecto.

¿Es totalmente seguro utilizar vaselina en la piel?

Volvemos a insistir en la importancia de priorizar un tipo de parafina que sea neutra y que contenga la menor cantidad de componentes irritantes posibles, como es el caso de los perfumes.

Crema antiarrugas vaselina usos

No es de extrañar, que en muchas ocasiones este producto contenga ceresina, aceite mineral, alcohol y lanolina, así que antes de comenzar a utilizarla, te aconsejamos que revises sus componentes.

Si incluye alguno de los mencionados puede causar algunas molestias en zonas sensibles como la piel de alrededor del contorno de ojos o en otras áreas delicadas.

Utiliza este producto con cuidado y siempre consulta con un dermatólogo antes de utilizarla, ya que como hemos visto en todos los tipos de piel no funciona del mismo modo.

Puedes combinarlo con otros tratamientos anti-edad, como los que te proponemos en este link: tratamientos para las arrugas que realmente funcionan.

Ahora que conoces mucho mejor los beneficios de este producto y sabes cómo puede ayudarte la vaselina en las arrugas, sólo tendrás que utilizarla en tu cutis, para que luzca mucho más luminoso y joven, siempre bajo las recomendaciones de un especialista.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar