Los mejores remedios caseros para acabar el acné

No importa que tengas quince años o que tengas 30, el acné aparece siempre en el momento más inoportuno y no, el acné no es solo cosa de adolescente, más de la mitad de la población adulta también lo padece. Los factores que causan la aparición de acné son variados y cuando se dan, el dichoso granito hace acto de aparición. O, en el peor de los casos, los granitos, en plural.

Conoce más acerca del acné:

Por qué se produce el acné

Principalmente el acné obedece a desequilibrios hormonales, pero las hormonas no son las únicas responsables de que suframos acné, hay otras razones. La contaminación ambiental tiene mucho peso en nuestra sociedad actual y también repercute en nuestra salud y, especialmente, en la salud de nuestra piel la cual queda especialmente expuesta y vulnerable a la contaminación.

Paralelamente usar cosméticos que ensucian o asfixian nuestra piel igual contribuye a que los poros se obstruyan, aparezca grasa y, con ella, las espinillas y el acné.

No obstante, mantén la calma, porque no hay mal que cien años dure ni acné, por rebelde que sea, que se resista a los remedios caseros que vamos a ofrecerte a lo largo de estas líneas. Objetivo del día: poner fin al acné. Toma nota de nuestros consejos.

los-tips-para-acabar-el-acne1

Conoce los cuidados de la piel con acné:

Jabón neutro o anti acné

los-tips-para-acabar-el-acne2

La primera regla de oro para prevenir el acné, independientemente de cuál sea su estado y de qué otros tratamientos o remedios utilices es esta. Cada día hay que limpiar la piel en profundidad y eliminar el exceso de sebo. Para conseguirlo, lavaremos nuestro rostro cada mañana y, si es posible también cada noche, con agua tibia y jabón anti acné o jabón neutro.

¿Qué jabón usar para el acné? Te lo contamos en este post:

Hay que lavarse la cara sí o sí, tanto si te maquillas como si no lo haces. Un error común es pensar que solo las mujeres que se maquillan deben limpiar su rostro. Esto ocasiona que muchas mujeres y también hombres estén cubiertos por acné cuando en realidad el rostro se nos ensucia simplemente del ambiente, del polvo, la grasa de las manos y las bacterias que nos rodean.

Maquillaje para el acné

Es comprensible que si tienes acné en lo primero que pienses sea en ocultar a cualquier precio tus granos. Pero esto solo puede acarrear consecuencias negativas y producir el efecto contrario al que buscas. No te diremos que no te maquilles si tienes acné, pero sí al menos, que lo hagas utilizando unos cosméticos adaptados a tu tipo de piel y aptos para piel acneica.

los-tips-para-acabar-el-acne3

Por supuesto, tienes que lavar tu cara y retirar bien cualquier resto de maquillaje cada noche antes de dormir y llevar la cara lavada siempre que puedas para que los poros de tu piel se oxigenen.

Aprende cómo  tapar el acné con maquillaje:

Bicarbonato para el acné

El bicarbonato de sodio no solo se emplea en la cocina o nos ayuda a combatir la acidez estomacal, tiene otros cientos de uso. Combatir el acné es uno de ellos. Puedes hacer una pasta con bicarbonato y agua y aplicar esta pasta sobre tus granos. Tan solo diez minutos bastará para secar el grano o la espinilla.

los-tips-para-acabar-el-acne5

El bicarbonato además limpiará tu piel en profundidad evitando que las bacterias se extiendan. Solo tienes que eliminar esta pasta con agua fría y secar bien transcurridos esos diez minutos de tratamiento de la mascarilla.

Esta mascarilla o pasta de bicarbonato la puedes usar todos los días, pero cuidado de no sufrir irritaciones. Si te molesta, deja de aplicarlo y descansa unos días.

Limón para la piel grasa

El limón absorbe la grasa pero no solo hace esto, también es antibacteriano ya que contiene ácido cítrico. Solo parte el limón por la mitad y aplica sobre los granos. Deja 10 minutos y enjuaga bien. El limón puede irritar, sobre todo si tomamos luego el sol, por eso lo ideal es aplicarlo por la noche.

Infusión de menta para el acné

los-tips-para-acabar-el-acne6

El mentol es un antiinflamatorio excelente que nos regala la naturaleza. Por eso, aplicado sobre los granos en infusión o haciendo un ungüento con hojas frescas de menta y agua, reduce los granos y ayuda a limpiar el rostro. Aplica con tu rutina de limpieza diaria y verás qué resultados tan estupendos.

Miel para el acné

Al igual que el limón, la miel es antibacteriana, por eso puede usarse junto con el limón o sola. Se aplica sobre el grano y a esperar.

Clara de huevo y retinoides para el acné

Ya habrás escuchado hablar de los efectos tensores de la clara de huevo sobre la piel. Pues bien, hoy aprenderás que no solo tiene este efecto sino que, además, tiene retinoides, Hay que aplicar la clara de huevo batida y esperar 10 o 15 minutos. Luego se aclara con agua fría o tibia. Aplicando dos veces por semana no tardarás en ver resultados.

Aceite de coco para el acné

los-tips-para-acabar-el-acne4

El aceite de coco es un producto excelente nutricionalmente hablando y por sus usos. Tiene muchos beneficios tanto si lo tomas como si lo aplicas sobre tu piel. En lo que nos ocupa ahora que son los granos, puedes aplicar este aceite como desmaquillante, para limpiar tu rostro, como hidratante e incluso como mascarilla de noche.

El aceite de coco ayudará a equilibrar los niveles de grasa de la piel, además de hidratarte y protegerte de los radicales libres.

Vitamina A para el acné

La vitamina A es fundamental para el cuidado de la piel y muchas enfermedades que padecemos en la piel se debe a una carencia de esta vitamina, por lo tanto, abusa de los alimentos que sean ricos en vitamina A. Si quieres también puedes probar tomando suplementos.

Descubre los beneficios de utilizar un jabón para el acné:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar