Qué sérum para el pelo elegir según tu cuero cabelludo

Belzia.com

No hace demasiado, poca gente sabía lo que era el sérum. A día de hoy, es un imprescindible en la rutina de belleza y cuidado de cabello y piel. No obstante, esta vez nos vamos a centrar en el cabello. Y es que no todo el mundo sabe qué sérum para el pelo elegir según tu cuero cabelludo. Te ayudamos a salir de dudas.

Serum para pelo segun tu cuero cabelludo recomendaciones

Y es que, según el pelo que tengas, te convendrá un sérum y otro. Por suerte, a día de hoy, el mercado ofrece una gran variedad de sérum. Eso sí, independientemente del sérum que elijas, sí es importante que éste sea de una mínima calidad. De hecho, aquí la cantidad influye poco pues con unas gotas, en la mayoría de ocasiones, tiene más que suficiente.

Por tal motivo, nos vamos a centrar en qué sérum para el pelo elegir según tu cuero cabelludo.

Sérum para pelo si tienes el cuero cabelludo seco

Comenzamos con el sérum para el pelo tienes el cuero cabelludo seco. Por desgracia, las agresiones del día a día se dejan notar en el pelo de cada vez más gente y éste se reseca más de lo habitual.

Así las cosas, el cabello tiene un aspecto frágil, presenta las puntas abiertas y resulta muy complicado de peinar y desenredar. El motivo de esta sequedad es que el cuero cabelludo se ha quedado sin sebo.

Serum para pelo segun tu cuero cabelludo que hacer

El motivo de que un cuero cabelludo no tenga sebo puede ser natural, pues hay gente que secreta poco sebo. No obstante, lo más normal es que esa sequedad sea sobrevenida por agresiones externas. Desde los rayos del sol, al viento, la contaminación, los tintes, alisados, o incluso el agua de la piscina o del mar. El pelo sufre constantes agresiones y acaba por pasar factura.

Como ya hemos comentado, cuando esto ocurre, el cabello se queda sin agua y se queda áspero y quebradizo. ¿Qué sérum para el pelo si tienes el cuero cabelludo seco? Obviamente, este tipo de pelo necesita un sérum de hidratación intensiva. Tocaría buscar un producto que nutra el cabello en profundidad, le devuelva la luminosidad y el tacto sedoso de antaño. Y todo sin apelmazarlo.

Por ejemplo, un sérum para pelo si tienes el cuerpo cabelludo seco sería el Sérum Fanela Nutri Care. Este producto contiene elementos como aloe vera, cuyo poder de hidratación es tremendo, además de reparar las puntas abiertas.

Por otro lado, el Sérum Fanela Nutri Care también cuenta con aceite de linaza, con gran cantidad de Omega 3. Este elemento limita el daño causado por los tintes, las mechas o las permanentes. De paso, te ayuda a desenredar el pelo y recuperar el cabello. Eso sí, necesita su tiempo.

Otro sérum para pelo si tienes el cuero cabelludo seco que, además, tiene mechas, es el Sérum Bright Crystals de Fanola. Se trata de un producto que puedes aplicar tanto en seco como en mojado. El resultado será un pelo más luminoso, puntas cerradas y cabello más sedoso y agradable al tacto.

El secreto de este sérum es que con el calor se activan los cristales, por lo que se recomienda usarlo antes de aplicar elementos calientes al pelo. Ya sean secadoras, pinzas o planchas, para proteger el pelo mientras lo trabajas.

Sérum para pelo si tienes el cuero cabelludo graso

El caso contrario al pelo seco lo encontramos en quienes requieren sérum para pelo si tienes el cuero cabelludo graso.

Serum para pelo segun tu cuero cabelludo como aplicar

En este caso, el problema viene dado por el exceso de sebo. Una situación que limita el volumen del pelo, lo hace más pesado y hace que brille, pero solo en la raíz, dando aspecto de sucio de forma constante. Y ése es uno de los problemas del cabello graso, que se acumula en la raíz y el pelo parece estar en mal estado, a pesar de estar recién lavado.

El motivo es que el sebo, de aspecto aceitoso, ejerce como elemento atrapa polvo y suciedad que hay en el aire. Tampoco ayuda que el sebo haga que los mechones sean más pesados, alisando sobremanera el mismo y dando aspecto de churretoso a todo el cuero cabelludo.

Serum para pelo segun tu cuero cabelludo

Lo más curioso es que, en muchas ocasiones, este pelo grueso se acaba combinando con el pelo seco. Tan sencillo como que el sebo se ubica en la raíz del pelo, incluso por la mitad de los mechones. Ahora, a las puntas no llega, por lo que el pelo se vuelve a resecar. De hecho, no es descartable tener que usar dos sérum para regular el problema

No obstante, cuando el problema es el sebo, debemos usar sérum que no dejen residuos y no aporten demasiado peso al pelo. Además, es recomendable no lavar el pelo a diario, pues sólo provocaremos el incremento de la grasa. Obviamente, el sérum no debería tener aceites añadidos, para que el cabello no parezca aceitoso en exceso.

Serum para pelo segun tu cuero cabelludo soluciones

Al lavar el pelo de manera frecuente, los productos que contienen algunos champús pueden disparar una reacción hiperseborreica. Tan fácil como que al eliminar el sebo con el lavado diario, las glándulas que lo secretan detectan que no hay e incrementan su producción, disparando el nivel de grasa en el pelo y multiplicando el problema del sebo.

En este caso, uno de los sérum recomendado para el pelo graso es el de CoolMethics. Este producto contiene extracto de jengibre y ginseng, hoja de ama o ácido hialurónico, entre otros. Elementos que aportan una hidratación extra a la melena y le dan más brillo y una mayor salubridad. Es decir, ayudan a eliminar el sebo y también la sequedad de las puntas.

El objetivo, en este caso, es mantener el cabello hidratado y purificado, por lo que a lo mejor debemos complementar el sérum con una mascarilla o suavizante para las puntas, si éstas siguen con algo de sequedad. No hay problema, el sérum es compatible con otros productos.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar