5 cambios en tu rutina facial para ser más ecológica

Más imágenes debajo
X Cerrar

Seguramente nunca te has parado a mirar en tu tocador cuantos productos utilizas que son nocivos para el medio ambiente. Sin embargo ya podemos encontrar productos 100% veganos es decir, que no sólo no utilizan plásticos sino que tampoco han sido testados en animales. Hoy veremos 5 cambios en tu rutina facial para ser más ecológica y por lo tanto, evitar dañar nuestro planeta.

Según los datos obtenidos desde 1950 se han generado 8.300 millones de toneladas de plástico una cifra escandalosa si además tenemos en cuenta que los plásticos, cada uno de ellos, tarda cerca de 500 años en desaparecer y algunos mucho más. Estas cifras son desde luego, preocupantes y más si tenemos en cuenta que hoy en día existen formas de ir sustituyendo este tipo de envases o contenedores, por otros más respetuosos con el medio ambiente.

Si nos paramos a pensar, cada vez que compramos un producto cosmético, éste viene envuelto en una capa de plástico que a su vez es introducido en una más o menos bonita bolsa de papel y todo ello en una contaminante bolsa de plástico.

Hoy en día estamos concienciados a reciclar, pero ¿no será mejor reducir la cantidad de envases?. Simplemente utilizando con cabeza nuestros productos seremos capaces de reducir la cantidad de plásticos que generamos.

Bueno pues ya ha llegado el momento de poner manos a la obra, aprendamos 5 cambios en la rutina facial para ser más ecológica.

Al Desmaquillar

No cabe duda que todas necesitamos utilizar toallitas desmaquilladoras o discos desmaquilladores. Independientemente si nos hemos maquillado o no, nuestra piel acumula una serie de impurezas como puede ser polvo, polución o simplemente las propia “grasa” que nuestra piel genera taponando los poros y evitando que ésta respires.

Discos desmaquillantes de Bambú

A la hora de desmaquillar solemos usar discos desmaquilladores, son pequeños discos con una fina capa de plástico que les da consistencia, igual ocurre con las toallitas desmaquilladoras, que como sabéis, son una de los principales residuos que terminan en nuestros río y nuestros mares, todo esto sin contar el tipo de algodón que se utiliza para su creación. Algodón transgénico, un tipo de algodón que se ha modificado genéticamente para ser más resistentes a las plagas.  Si quieres saber más te invitamos que leas 5 alternativas sostenibles a las toallitas y los discos desmaquillantes.

La modificación consiste en realizar un cambio en su composición genética con el fin que la misma planta produzca una toxina insecticida que la hace más resistente a las plagas, para hacer esta mutación se necesitarán gran cantidad de productos químicos como insecticidas muy peligrosos tanto para el hombre como para el medio ambiente.

Una solución ecológica es utilizar discos de fibra de bambú o coco, si cambiamos nuestros discos desmaquilladores por éstos 100% orgánicos y naturales, no sólo estaremos beneficiando al planeta sino que además conseguimos unos mejores resultados ya que no sólo podemos limpiar a fondo nuestra piel sino que además la exfoliaremos.

Toallitas reutilizables de algodón orgánico

Las toallitas de algodón orgánico son 100% naturales y por lo tanto reciclables. Estas toallitas las podemos lavar cuando estén sucias y volverlas a utilizar. Además de ahorrar dinero conseguiremos crear una agricultura sostenible, que no ponga en riesgo ni al ser humano (agricultor), ni a la tierra donde se cultiva.

Agua Micelar

Si ya has probado este producto, seguro que se ha vuelto un indispensable en tu rutina de belleza. Existen diversos productos con certificados Cosmos Organics y Ecocert Greenlife. Marcas como Garnier ya se han unido al Agua Micelar Bio.

Su formulación utiliza flor de Aciano, ésta proviene de una planta con una floración anual que es la que se utiliza para crear el agua micelar, su producción ecológica y el envase elaborado al 100% con plástico reciclado, hace de éste producto un producto sostenible y ecológico que podemos agregar a nuestra rutina de belleza.

Brochas de fibra de coco

Un buen maquillaje requiere unas buenas brochas, cada una con un tamaño y forma determinadas para aplicar cada producto, y así obtener los mejores  resultados. Cambia tus brochas de toda la vida por brochas ecológicas, éstas son 100% respetuosas con el medio ambiente.

Aprovechando la madera de bambú para sus mangos, estos proceden de cultivos ecológicos poseedores de la certificación que así lo acreditan. Con un acabado a mano para conseguir una mejor base ergonómica. La virola que es la parte que une el mango con la brocha propiamente dicha, están realizadas con aluminio reciclado.

Las fibras de la brocha está fabricadas con fibra Cruelty Free de Taklon o coco, éstas son fibras sintéticas de una calidad extraordinaria y diferentes densidades según tus necesidades y de calidad. Al no utilizar pelo de animales como marta, cabra, cerdo, lobo, etc. conseguimos doble efecto, uno es ser respetuosos con los animales, ya que son productos sintéticos o naturales y otra es evitar las alergias cutáneas, que éstos pelos naturales puedan producir.

Máscaras de pestañas

Las máscaras de pestañas también han sufrido su transformación. Ahora mucho más ecológicas las podemos adquirir con envase de cristal y mango de bambú, que es el producto estrella en cuanto a materiales ecológicos se refiere. Para el cepillo, las cerdas de cáscara de coco son ideales para extender el producto ya que además de su fácil aplicación evita la aparición de grumos.

Maquillaje Ecológico

El maquillaje 100% ecológico cada vez está consiguiendo mayor difusión y por tanto adaptas. Quizás una de las principales preocupaciones es el contenedor de los maquillajes, hasta ahora habían sido plásticos y más plásticos.

El movimiento vegano ha conseguido que muchas firmas de maquillaje se reinventen y busquen otro tipo de materiales para los envases que sean respetuosos con el medio ambiente. En las líneas de maquillaje ecológico los envases que se utilizan son de bambú, éstos envases además son reutilizables, pudiéndose llenar una y otra vez con nuestros productos preferidos.

Zao es una de las empresas que ha convertido en una necesidad el sistema de recarga en los productos ecológicos, además de ahorrar dinero.

Cepillo de dientes

Aunque no se trate de una rutina facial, no podemos pasar por alto la aparición de los cepillos de dientes ecológicos. Los cepillos de dientes de bambú, que como hemos visto es nuestro material estrella. El bambú no sólo es un material biodegradable sino que además es antibacteriano.

Se trata de cepillos de dientes realizada en madera de bambú con cerdas muy suaves también creadas con bambú. Una forma muy sencilla y económica de evitar la utilización de plásticos. El bambú es ideal para la higiene bucal por sus características antibacteriana.

Marcas como TEA Natura, Brush Boo y Ecobamboo, ya han comercializado mucho de éstos productos que acabamos de mencionar. Ahora te toca a tí decidir si quieres contribuir o no a crear un mundo más sostenible, menos contaminado y más equilibrado.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar