Qué son los sulfatos y por qué son malos para el pelo

Si eres de esas personas que se detienen a leer las etiquetas de los productos porque les gusta saber lo que están utilizando, el nombre de sulfatos debe sonarte bastante. Si es la primera vez que lo lees, o nunca te has detenido a descubrir en qué consisten, a partir de hoy vas a tomarte más tiempo cuando vayas a comprar tus champús. Porque los sulfatos van a ser muy conocidos para ti después que leas este post donde te explicamos con detalle Qué son los sulfatos y por qué son malos para el pelo. Estamos seguros de que ahora te harás fan de los champús sin sulfatos. Vamos a verlo.

Qué son los sulfatos

Cuando hablamos de sulfatos estamos haciendo referencia a agentes tensioactivos que se utilizan para elaborar muchos champús y productos de higiene. Ahora bien, ¿por qué se usan? El gusto por los sulfatos se explica desde una doble vertiente. La primera de ellas es que los sulfatos tienen la capacidad de actuar como disolvente de la grasa y de la suciedad, de modo que son una ayuda muy eficaz para dejar bien limpia la piel y el pelo. Y, en segundo lugar, resulta que los sulfatos son los causantes de esa espuma tan encantadora que producen los champús y jabones en general.

No te asustarás, e incluso puedes sentirte identificada, si te comentamos que de niñas todas hemos jugado mientras nos dábamos una ducha o un baño, a conseguir mucha espuma. Cuanta más espuma, más divertido nos parecía. Pero no solo de niñas, sino que ya en la edad adulta hemos seguido disfrutando de la sensación de suavidad que provoca el roce de la espuma sobre nuestra piel, o sobre el cabello.

Pues lo que tal vez no supieras es que esa espuma tan abundante se genera por la presencia de sulfatos. Una vez conozcas todo lo que esconden los sulfatos, vas a darte cuenta de que eso de la espuma no es tan guay a fin de cuentas, porque aparte de ser innecesario que un jabón genere espuma para que limpie bien, es que la espuma no es sana, sino que seca la piel. Y los sulfatos son muy agresivos para la piel, para el cuero cabelludo y para el pelo.

Por qué los sulfatos son malos para el pelo

Tal y como venimos diciendo, los sulfatos son malos para el pelo porque lo resecan. ¿Y cómo es esto? Pues muy sencillo. Al ser un producto que disuelve y arrastra la grasa, eliminando esta también deja al cabello sin defensas. A fin de cuentas, la grasa es un lubricante que el organismo produce para hacer un bien al cuerpo, aunque al final resulte que le afea porque se producen en cantidades excesivas, pero tiene su razón de ser. Si no hay grasa porque se elimina por completo, el pelo carece de hidratación, se reseca y se afea, igual que ocurre con su cuero cabelludo.

que-son-los-sulfatos-mujer-huele-champu-istock

Pero es que tenemos que irnos justo al lado opuesto, es decir, a la otra cara de la misma moneda. Porque al ser un cosmético que elimina grasa, lo es también un potente agresor de la piel del cuero cabelludo en este caso. Ante las agresiones, la piel hace lo que haríamos cualquiera de nosotros, es decir, defendernos. ¿Y cómo se protegen la piel yel cabello? Pues precisamente produciendo más grasa. De manera que una eliminación excesiva de grasa y una agresión irritante al pelo, causará precisamente y paradójicamente una estimulación en la producción del sebo, así que tendremos más grasa que antes.

¿Hay que tirar a la basura todos los champús con sulfatos que tenemos en casa? Ciertamente tampoco hay necesidad de ello, y con buscar a partir de ahora otras alternativas más saludables, es suficiente. Y es que si buscas sulfatos, no solamente los vas a encontrar en los champús, sino que también se esconden en otros muchos productos y, desde luego, en cosmética e higiene de la piel. Hemos visto los efectos contraproducentes de usar sulfatos y hasta qué punto son perjudiciales. Hay estudios incluso que apuntan a que estas sustancias podrían ser cancerígenas y nocivas para los riñones. Sin embargo, llevamos usando sulfatos desde 1930, así que ya llevamos un largo rato sucumbiendo a las peculiaridades del sulfato y a las consecuencias de estos.

Otros efectos negativos de los sulfatos en el champú, aparte de la irritación del cuero cabelludo y de la deshidratación, es que también puede provocar picor en los ojos. Y es que, ¿a quién de nosotros no se les mete champú en el ojo cuando se están duchando? Pues cuando este entra a los ojos, puede hacer que estén irritados. ¿Has notado alguna vez un picor de ojos muy intenso tras lavar tu cabeza? Pues ahora ya sabes por qué.

Si sueles teñirte tu cabello, ¡cuidado! Porque otro efecto a sumar a los sulfatos es que eliminan también el tinte, así que ya tienes la explicación al porqué tu tinte está durando tan poquito sobre tu cabeza últimamente.

Los sulfatos en la industria cosmética

Dada toda la explicación, habrás visto y comprendido ya qué son los sulfatos y cómo actúan o qué peligros acarrea. Pero, el Lauril Sulfato de Sodio, como suele aparecer reflejado en las etiquetas, tiene que es muy económico. Y de ahí que la industria cosmética utilice este componente con tanta frecuencia.

que-son-los-sulfatos-mujer-escogiendo-champu-istock

En cualquier caso, lo que vamos a decirte no es para que bajes la guardia, si bien sí que lo es para que tampoco te angusties en exceso. Y es que los fabricantes de champús y productos de higiene trabajan siguiendo normativas, entre las cuales hay algunas relacionadas con el sulfato. En esta se regula hasta qué cantidades es válido el uso de este químico. Más allá, se considera perjudicial aunque, hasta esa frontera, se presupone un uso seguro del mismo.

La buena noticia es que ante la alarma creada y ante la preocupación cada vez más extendida por el medio ambiente y por la salud, se han ido buscando alternativas. Y ahora es posible reemplazar nuestros cosméticos habituales ricos en sulfatos por otros productos más naturales y ecológicas.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Qué son los sulfatos y por qué son malos para el pelo

Belzia.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar