

Los rituales de belleza, que ponemos en práctica cada día, pasan en muchas ocasiones desapercibidos debido a su gesto mecánico, tan interiorizado en nuestra rutina. Pero…¿y si por un momento, nos detenemos en esta actividad?.
Desde antaño, exactamente desde el antigüo Egipto, (sí, sí, has leído bien) cuidar el cuerpo y cultivar la piel, no se trataba de un acto meramente estético, sino que estaba estrechamente relacionado con la religión y el culto.
En este sentido, podemos afirmar, que dejar el vello florecer en el cuerpo era un acto de impureza y lavar el cuerpo, estaba vinculado con un sentido purificante, espiritual.
Pero no podemos, continuar ampliando los rituales de belleza egipcios, sin mencionar a la farona entre, las faraonas. Sí, nos estamos refiriendo a Cleopatra.
Famosos y muy conocidos son sus baños nutritivos en leche, su aplicación del agua de rosas como tónico, sus especiales mascarillas antioxidantes de uva o sus enjuagues del rostro con vinagre.
En la actualidad, muchos de estos cuidados naturales de la piel, siguen vigentes y están incluidos en nuestros cuidados diarios, siendo el hecho de cuidar nuestra dermis como merece todo un reto cotidiano.
Y es que esta esta increíble faraona, tenía amplias habilidades para cultivar su cuerpo y su mente utilizando productos naturales, vitales para que nuestra piel luzca de una forma adecuada.
Hoy en día existen numerosos productos imprescindibles para tratar la piel, pero en esta ocasión, queremos detenernos en un cosmético algo más actual, pero que sigue contando con todos estos beneficios que nuestra preciada piel reclama, desde antaño: este destacado producto estrella, es el serum facial.
Pon un serum con vitamina C en tu vida
Para comenzar, por si no lo sabías, las cremas faciales que aplicas cada día en el rostro permanecen principalmente en las capas externas de la piel, mientras que nuestro producto destacado en en este artículo, el serum, goza de mayores capacidades.
Con esto, no queremos decir que un serum sea un sustituto de tu crema facial elegida, ni mucho menos, sino que este producto cosmético utilizado de una forma complementaria, multiplicará sin duda los beneficios en tu piel.
¿Cómo? en primer lugar, debes saber que por norma general, el serum cuenta con una capacidad mayor para penetrar de una forma más profunda, en el interior de nuestros tejidos.
Si quieres saber más sobre este producto, para completar información, te mostramos a continuación toda la información que necesitas saber, sobre este necesario producto.
¿Qué es un serum?
Lo primero, para comenzar, hemos considerado fundamental antes de añadir las propiedades con las que goza este producto, que conozcas a fondo qué es exactamente un serum.
En este sentido, una acertada definición sería: un serum se define como una fórmula de activos que está formulada con una alta concentración, para tratar y mejorar el aspecto de la piel que envuelve nuestro rostro.
Pero…para que nos entendamos, un serum es un tratamiento muy específico para tratar la piel del rostro, que cuenta con pocos ingredientes pero, concentrados en grandes porcentajes.
Para garantizarnos un cuidado óptimo de la piel, este producto se presenta a través de diferentes texturas muy ligeras, que adoptan distintos formatos, como por ejemplo, textura gel, fluido o emulsión.
Esta cualidad, facilita el uso del producto en nuestro día a día, siendo su aplicación y absorción mucho más rápida y sencilla.
Antes de continuar, queremos volver a detenernos y adelantarte los mejores serums que existen actualmente en el mercado. Tan sólo tiene que hacer click en el siguiente enlace: 5 mejores serums de vitamina C.
Por qué usar un serum con vitamina C
Llegados a este punto, tras conocer un poco más sobre este producto tan completo, queremos explicarte por qué es importante que tu serum incluya vitamina C.
La vitamina C, es un ingrediente que cuenta con una gran cantidad de adeptas/os. En el actualidad podemos encontrarla incluida en el INCI o listado de ingredientes de una multitud de productos cosméticos.
Su presencia, además de brillar en nuestro producto relevante, el serum, también la encontramos en otros productos como por ejemplo, cremas de día, ampollas flash o contornos de ojos.
Para afinar al máximo, te aconsejamos que en el listado de ingredientes de tu futuro serum, aparezca la vitamina C como Ascorbyl Glucoside. Este componente es, en realidad, un derivado de la vitamina C pura que cuentan con dos ventajas principales: es mucho más estable y además, aporta en tu piel los mismos y excelentes beneficios.
El secreto mejor guardado de la vitamina C, incluida en tu serum, reside en todos estos beneficios que desplegamos a continuación:
- Se trata de un componente antiage, que te ayudará a alisar de una forma visible la piel, mejorando y previniendo la aparición de arrugas y líneas de expresión.
- Es un potente reparador epidérmico, que activa y estimula de una forma constante, la producción de colágeno.
- Si cuentas con una piel especialmente sensible, la vitamina C será eficaz para minimizar las rojeces o posibles irritaciones, facilitando la absorción del serum.
- Si aplicas directamente este ingrediente en su estado más puro, lograrás obtener como resultado una piel reluciente, limpia y lisa.
- Su acción antioxidante será un excelente aliado para unificar el tono de los tejidos, mejorando la textura de la dermis y reduciendo las manchas.
- Es un excelente soporte general para nuestra piel, reforzando su aspecto y su estructura.
Para continuar, queremos mostrarte y desarrollar las mejores propiedades, que te reportará en la piel del rostro, incluir un serum enriquecido con vitamina C.
¡Toma nota!:
1. Añade colágeno al rostro
El paso de los años o el daño ocasionado por los agentes externos, repercuten de forma negativa en nuestros tejidos.
De una forma natural, la edad y el envejecimiento cutáneo, hace que nuestra dermis pierda considerablemente cantidades de colágeno y elastina.
Por otra parte, agentes externos como la polución o los rayos UVA, hacen que nuestra dermis se deteriore, en ocasiones, de forma prematura.
Para lidiar con estos aspectos, es fundamental que nuestro serum incluya este aclamado ingrediente, la vitamina C.
Incorporar este componente natural, sumará beneficios en nuestra piel, ya que uno de sus beneficios principales es su capacidad para estimular, potenciar la formación de colágeno y elastina.
El colágeno, es un sustancia cuya presencia la encontramos de una forma natural en nuestro propio organismo, formando parte de nuestras articulaciones, músculos y tendones, nuestro sistema digestivo y del aspecto principal que ocupa nuestra atención en este artículo, nuestra piel.
En este sentido, el colágeno es un componente principal para que nuestra dermis sea más gruesa y resistente, manteniendo un volumen adecuado y evitando la flacidez.
Por otra parte, la elastina, es la proteína que se encuentra en los tejidos cartilaginosos, conjuntivo y óseo cuya función principal es que los tejidos, tras realizar una acción o un esfuerzo, recuperen de nuevo su estado normal.
Los notables efectos del serum con vitamina C en nuestra piel, devolverán a nuestros tejidos el volumen y la elasticidad perdida, reforzando desde el interior su estructura general.
2. Excelente producto antiage
Incluir en tu neceser un serum que cuente con vitamina C, será un excelente cosmético anti-arrugas.
El paso de los años, se refleja visiblemente en el rostro, dando lugar a las primeras arrugas o líneas de expresión que reflejan en nuestros tejidos, años de experiencias vividas.
En nuestra opinión, las arrugas pueden llegar a ser muy bellas, pero en esta afirmación, obviamente existen matices.
Para lucir como el paso de los años se instala en nuestro rostro con orgullo, es muy importante añadir productos cosméticos que estén formulados con componentes antiage.
En este sentido, utilizar un serum que incluya vitamina C, será el cóctel de vitaminas que nuestra dañada piel, necesita.
Estos cuidados, aplicando de forma constante nuestro suero, serán visibles a corto plazo minimizando los signos que trae consigo la edad.
Su acción revitalizante, hará que recuperemos de nuevo la confianza y las ganas de sentirnos bien con nuestra piel y por otra parte, con los primero surcos que afloran en nuestro rostro.
En estos poderes anti-envejecimiento, encontramos en la vitamina C incluida en nuestro serum, un ingrediente totalmente imprescindible, en cualquier rutina de belleza que se precie.
3. Unifica el tono de la piel
Los rayos del sol, con una protección adecuada, es decir con una crema solar que cuente con FPS 50 +, son un regalo para nuestra piel y nuestra salud.
Disfrutar cada día de 10 minutos ante la exposición de los rayos solares, ya sea a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde, hará que nuestras defensas se activen y nuestros huesos recuperen fuerza.
Sin embargo, sin un factor de protección adecuado, los rayos UVA pueden ser nuestros peores enemigos, siendo uno de los principales responsables del envejecimiento cutáneo prematuro.
Además, el daño ocasionado por la acción de los rayos del sol, en muchas ocasiones puede ser irreversibles, afectando no solo a nuestra dermis, sino también a nuestra salud.
Pero, ¡tenemos buenas noticias!. Un sérum con vitamina C, puede ser un gran aliado, ya que te ayudará de varias formas (todas ellas muy efectivas), para salir airosa/o frente al daño que pueden llegar a causar los temidos rayos UVA.
En primer lugar, te interesa saber que actúa como una barrera protectora, con una actividad que mejora nuestra dermis desde el interior de nuestros tejidos.
Gracias a esta acción profunda, este producto cosmético cuenta con habilidades despigmentantes para mejorar el tono oscuro ocasionado por las manchas de una forma visible, controlando y mejorando la hiperpigmentación.
Otra cualidad, que encontramos de forma activa en nuestro serum elegido, es su poder para engrosar el volumen de la piel, evitando que nuestros tejidos se muestren vulnerables ante la dañina acción de este agente externo.
Su aplicación constante, será un gesto principal para proteger y cuidar la piel.
4. Combate de una forma eficaz el acné
La piel propensa a sufrir acné, puede llegar a ser un problema serio que nos afecta no solo de una forma visible en la piel, sino también en nuestro autoestima, provocando malestar general.
Pero no todo está perdido. Si tras sufrir brotes de acné, las marcas y cicatrices se han instalado en tu rostro, un serum adecuado también puede ayudarte.
Las propiedades curativas de este producto cosmético estrella son muy beneficiosas para la piel con tendencia acnéica, mejorando y reduciendo el aspecto que muestran inicialmente las marcas y las cicatrices.
De hecho, este oasis, actuará de una forma activa en los daños causados por el último brote sufrido, ayudándote también a prevenir brotes futuros.
La vitamina C, resultará muy efectiva para mitigar y paliar tanto rojeces, como inflamaciones, aliviando las molestias ocasionadas en nuestros tejidos.
5. Haz que tu piel brille
El estrés o el agotamiento físico o mental tras largas jornadas de trabajo o días interminables, se refleja en nuestro rostro.
Como resultado, habrás notado que tu piel ya no se muestra con la misma luminosidad que lucía antes, siendo el fiel reflejo de un excesivo cansancio acumulado.
De nuevo, nuestro producto destacado, el serum, puede otorgarte grandes resultado ya que, en su formulación repleta de vitaminas, encontrarás la carga de luminosidad que tu apagado rostro necesita.
Además de incorporar este producto específico, te aconsejamos encarecidamente que añadas un buen descanso diario no solo a tus tejidos, sino también a tu organismo, siendo fundamental que concilies el sueño 8 horas diarias. Recuerda que dormir es la sal de la vida.
Descansar de forma adecuada y añadir en tus gestos de cuidados diarios este aclamado producto, será una excelente combinación, contando de nuevo con una piel más que luminosa…¡radiante!.
Pero…¿qué requisitos debe reunir un serum con vitamina C?
Como ya te hemos comentado, los beneficios que garantiza y ofrece la vitamina C son múltiples. Sin embargo, no todos los productos gozan de la misma eficacia.
Previamente, antes de decantarte por una opción u otra, te recomendamos que tengas presente las siguientes características:
- Elige un producto que cuente con vitamina C con formato ácido ascórbico, o lo que es lo mismo, vitamina C pura. Su acción será mucho más eficaz.
- Presta especial atención a la concentración, ya que a partir del 5 % esta vitamina es efectiva. Si tu producto elegido cuenta con una concentración de vitamina C de un 15 %, lograrás obtener una máxima efectividad.
- Si tu piel es extremadamente sensible y se muestra reactiva, sufriendo rojeces o inflamación, debes vigilar de nuevo la concentración de vitamina C, optando por formulaciones que no superen el 10 %. De este modo, evitarás el riesgo de sufrir daños o efectos secundarios en la piel.
Como debo aplicar el serum con vitamina C
Según comentan los especialistas, uno de los mejores momentos del día para aplicar el serum es principalmente por las mañanas, a primera hora del día y por las noches, justo antes de irte a dormir.
Para que tu rutina diaria sea un éxito y obtengas lo máximos beneficios de tu serum elegidos, tenemos los pasos más apropiados:
1. Limpia el rostro previamente, con abundante agua tibia, jabón con ph neutro o un excelente producto de limpieza, el agua micelar. De este modo conseguirás eliminar los restos de grasa y suciedad que reposan en tu rostro tras las horas nocturnas.
2. A continuación aplica tu serum escogido, enriquecido con vitamina C. Con muy poca cantidad será más que suficiente, ya que recuerda, que este producto cuenta con la gran ventaja de reunir grandes altas concentraciones de ingredientes activos, por lo que, sin duda, menos es más.
3. Tras la aplicación del serum, debes añadir tu crema facial hidratante elegida junto con tu producto específico para tratar y mejorar la piel que rodea tu mirada, es decir, un contorno de ojos.
4. Para finalizar nuestra aplicación, no olvides añadir un factor que cuente con FPS 50 +, que actúe como pantalla total y evite que los rayos del sol dañen la piel de tu rostro.
Seguir estos pasos de una forma constante, te garantizarán obtener una piel protegida y cuidada, durante las 24 horas del día.
Elige un producto adecuado: te contamos las principales características
Tras contarte los múltiples usos de este cosmético, que te ayudarán sin duda a comprender mejor porque este producto es un básico en tu neceser, queremos ir un paso más allá en nuestra ayuda.
Por ello, queremos profundizar en la importancia de elegir un producto que además de ser eficaz, reúna las características apropiadas.
En primer lugar, para evitar que tu piel sufra irritaciones o enrojecimientos, te recomendamos encarecidamente que tu futuro serum esté testado dermatológicamente, sea hipoalergénico y no-comedogénico.
Este punto es importante, ya que si tu piel cuenta con una delicadeza o sensibilidad especial, evitarás que algunos indeseados efectos secundarios, se instalen en ella.
Para continuar, otro aspecto muy relevante, es el daño que ocasionan los productos cosméticos repletos de agentes dañinos y químicos nocivos, en nuestra piel y en nuestro organismo.
Por este motivo, es vital, que evites por todos los medios utilizar serums, que cuenten con siliconas, parabenos o una excesiva cantidad de conservantes.
Apuesta por un producto que sea saludable y que no solo muestre beneficios externos, sino que también reporte cuidados internos en la piel, ayudando a que nuestros tejidos estén bien cuidados y protegidos de una forma respetuosa y natural.
El mejor INCI, del mejor serum
Un serum, que goce de excelentes propiedades, te ayudará a redensificar, rehidratar y devolver la elasticidad y la flexibilidad a la piel.
También debes tener presente, que tu producto escogido sea adecuado para aplicarlo tanto de de día como de noche, ya que de este modo sus beneficios actuarán en nuestra dermis las 24 horas de día.
Pero sin duda, antes de decantarnos por un serum u otro, un aspecto principal, sin duda, es detener nuestra mirada en el listado de ingredientes o INCI de este preciado cosmético.
En el mercado, hay numerosas opciones, sin embargo es muy frecuente que encontremos productos formulados con una gran cantidad de ingredientes, que no añaden o aportan los beneficios o calidades adecuadas.
Tras nuestra experiencia, es preferible decantarse por opciones que cuentan con pocos ingredientes, pero éstos tengan unas calidades excelentes.
Para ayudarte, de nuevo, en tu búsqueda, hemos elaborado un completo listado que recopila ingredientes de alta calidad, que sí o sí deben aparecer en tu cosmético escogido.
Te adelantamos que todos ellos cuentan con una característica común: sea trata de ingredientes saludables, que no añadirán el más mínimo daño a tu piel y a tu salud.
¡Préstanos tu atención y unos minutos de tu preciado tiempo!.
1. Vitamina C estable o Ascorbyl Glucoside
La estrella principal de nuestro serum, en esta ocasión, es la vitamina C. Para multiplicar sus beneficios, te proponemos que incluyas esta vitamina en su formato estable, también conocida como Ascorbyl Glucoside.
Para continuar, esta versión de la vitamina C, nos garantizará en primer lugar, una forma muy sencilla y fácil de introducir esta vitamina en nuestro cosmético elegido, consiguiendo que ésta sea estable y actué durante más tiempo, adoptando la forma de ácido ascórbico.
Entre las ventajas de que nuestro serum, incluya Ascorbyl Glucoside, destacamos las siguientes:
- El ácido ascórbico, es un gran estabilizador y un excelente antioxidante.
- Ayuda a promover y estimular la producción de colágeno.
- Son muy conocidas sus propiedades redensificadoras, haciendo que nuestra dermis recupere de nuevo el volumen perdido.
- Cuenta con una poderosa eficacia para aclarar la piel y aportar una gran cantidad de luminosidad.
- Es un componente antiage, con una gran capacidad para reducir líneas de expresión y arrugas más profundas.
- Actúa como barrera protectora, reparando y protegiendo la piel, previendo los daños que ocasionan las radiaciones ultravioletas.
Por otra parte, este glucósido de vitamina C, te aportará todas las propiedades de esta vitamina ejerciendo sobre todo, su función como antioxidante, evitando de una forma constante el estrés oxidativo cutáneo.
2. Ácido hialurónico de alto peso molecular
Debido a su eficacia demostrada, el ácido hialurónico se ha convertido en la actualidad en un ingrediente estrella, un imprescindible que no debe faltar en nuestros productos cosméticos o tratamientos de belleza.
Conocido principalmente por sus beneficios y capacidades antiage, tras el ácido hialurónico en realidad, encontramos una sustancia natural, cuya presencia está repartida a lo largo de nuestro propio cuerpo.
Dependiendo de donde se encuentre alojado, esta sustancia natural realiza diversas funciones:
- En nuestras articulaciones: para evitar que la fricción ocasionada por las articulaciones, mientras las ejercitamos, cause dolor, la acción de esta sustancia natural es fundamental.
- En nuestros cartílagos: la principal tarea del ácido hialurónico, está asociada con una función reconstituyente.
- En nuestros tejidos: como parte vital de nuestros tejidos, este componente natural, es un excelente soporte para que nuestra piel muestre un estado óptimo. Su presencia en nuestros tejidos, reforzará y mejorará su estructura general.
En este sentido, en esta ocasión, te recomendamos que apuestes por ácido hialurónico de alto peso molecular.
¿Los motivos? su acción protectora te ayudará a reforzar la barrera natural de la piel, formando una película protectora que actuará frente a la acción y el daño de los radicales libres o agentes externos.
Por otra parte, esta sustancia se obtiene biotecnológicamente y cuenta con propiedades hidratantes y filmógenas, añadiendo en nuestra piel las cantidades necesarias de agua, evitando que nuestros tejidos se muestren agrietados o deteriorados.
3. Precursor de AH
Igual de relevante que la acción del ácido hialurónico, es la actividad del precursor endógeno de hialurónico. Por este motivo, este componente esencial, también cuenta con un destacado lugar en nuestro listado.
El activo precursor endógeno de ácido hialurónico, garantizará a la piel una acción reestructurante general junto con una potente acción hidratante, que actúa de una forma constante desde la capa basal hasta el estrato córneo.
Este activo, principal para nuestros tejidos cuenten con un aspecto saludable y fuerte, cuenta con los siguientes estudios:
- Su actividad, tiene una función muy similar a la llevada a cabo por el ácido hialurónico, para atrapar y retener de una forma eficaz, moléculas de agua en la piel.
- Su proceso para hidratar la piel, cuenta con una agilidad y rapidez mayor, nutriendo visiblemente nuestros tejidos desde las primeras aplicaciones.
- Una cualidad imprescindible, es que esta hidratación no solo tendrá lugar a corto plazo, sino que se mantendrá en nuestra dermis tras dos semanas de aplicación diaria, es decir a largo plazo.
4. Gel de Aloe vera ECO
De nuevo, queremos incluir otro ingrediente imprescindible que deberá relucir en el INCI de nuestro serum: gel de aloe vera ecológico.
Este componente, es la estrella de numerosos productos cosméticos, cuyo origen es totalmente natural, ya que se extrae de la pulpa de las hojas de A. barbadensis.
Entre sus propiedades destacan sus acción suavizante, hidratante y calmante. Sin embargo, también relucen otras cualidades:
- Cuenta con una potente capacidad para tratar cualquier tipo de piel, siendo la herramienta idónea para tratar y mejorar el estado de las más sensibles.
- Destaca su actividad regenerativa, calmante y cicatrizante, en nuestra dermis.
- El gel de aloe vera es un poderoso reepitelizante, antiinflamatorio, inmunomodulador e hidratante.
- Aporta excelentes nutrientes, especialmente, por su contenido en mucílagos (unas fibras solubles que destacan por sus capacidades para retener el agua en nuestros tejidos).
Para que la actividad del gel de aloe vera sea completamente natural, te recomendamos que este componente incluido en tu serum, cuente con certificado Cosmos-Ecocert.
5. Fucogel
Para finalizar, con nuestro selecto listado de ingredientes naturales y saludables, no podíamos olvidarnos de un componente que garantiza a nuestra piel excelentes resultados: el fucogel.
En esta combinación de ingredientes, el fucogel, se trata de un ingrediente muy adecuado para mantener la hidratación en la piel, a largo plazo.
Nuestra piel, debido a la acción de agentes externos como la contaminación, los rayos del sol, se muestra seca o deshidratada.
Sin una hidratación adecuada, nuestros tejidos pueden sufrir molestas descamaciones o incluso, agrietarse.
Para evitar que esto ocurra, te aconsejamos que el fucogel, esté entre los ingredientes de tu serum elegido.
Lo primero que debes saber, de este ingrediente con cualidades filmógenas y humectantes, es que es un principio activo que cuenta con un origen vegetal.
Este polisacárido, es muy rico en fructosa y se obtiene mediante biofermentación.
Sus propiedades hidratantes, no solo serán eficaces para mantener tus tejidos bien nutridos, sino que además su barrera protectora, será una herramienta ideal para combatir contra el daño de agentes externos o lidiar con los primeros signos que en el envejecimiento cutáneo aporta en nuestra piel.
¿Los resultados tras su uso? una piel que luce mucho más tersa, suave, luminosa y de nuevo, con un aspecto radiante y sobre todo, saludable.
Apúntate a la cosmética casera
Si desde hace un tiempo, te has convertido en amante de la cosmética do it yourself, esta sin duda es tu sección.
En la actualidad, son muchos adeptos los que se han sumado a esta iniciativa natural, de elaborar su propia cosmética de una forma fácil y sencilla desde casa.
Y no es de extrañar, ya que la idea de elaborar tu propia cosmética puede reportar satisfactorios resultados para tu piel y tu autoestima.
Por este motivo, no queremos finalizar este artículo sin comentarte, que además de optar por adquirir un serum en el mercado, también puedes decantarte por esta válida alternativa y realizar tu propio producto desde casa.
Para que completes con éxito tu misión, te facilitamos a continuación todos los pasos que debes seguir en el siguiente enlace: cómo hacer un serum con vitamina C casero.
No olvides, que realizar cosmética casera, incluyendo componentes naturales, no evita que los ingredientes utilizados puedan ocasionar efectos secundarios o daños en la piel.
Es muy importante que antes de realizar tu propio serum casero, consultes con un especialista, para obtener un completo asesoramiento e incluir en tu receta los ingredientes naturales que mejor le sientan a tu dermis.
Finalmente, esperamos que este artículo te haya servido de gran ayuda para entender por qué un serum, es un producto imprescindible que no puede faltar en tu neceser.
No olvides, que cuidar tu piel te ayudará a sentirte bien no solo por fuera, sino también por dentro.
Por este motivo, es importante que además de cuidar y tratar tu dermis con productos específicos, usando serum y cremas faciales adecuadas, apuestes por cosméticos que cuenten con ingredientes naturales y saludables que no solo cuiden de forma externa tu piel, sino también de forma interna tu organismo.
Como ya hemos visto anteriormente, es fundamental que evites productos que contenga en su formulación una cantidad excesiva de químicos añadidos.
Por otra parte, para continuar, te aconsejamos encarecidamente que sigas un estilo de vida saludable, ya que cuidar la piel también es un ejercicio que debes realizar de forma interna.
Hidrata tus tejidos y tu cuerpo, añadiendo la cantidad de agua recomendada, es decir dos litros de agua diarios. Evita que tu rostro se muestre congestionado, libera endorfinas y elimina estrés, realizando ejercicio físico de forma constante. Para finalizar, cuida la base, el pilar de tu organismo: tu alimentación.
Apuesta por consumir frutas, verduras y legumbres y evita malos hábitos como el consumo de alcohol y tabaco.
¡Cuídate mucho y hasta pronto! 🙂