Mejores leches limpiadoras

Belzia.com

mejores leches limpiadoras

Está claro: cada piel es un mundo. Del mismo modo que no existen dos personalidades iguales, no encontraremos tejidos que sean exactamente iguales.

Cada tipo de piel contiene cualidades, características muy específicas las cuales debemos atender para realizar nuestros cuidados faciales diarios.

Entre tantos cuidados que solemos llevar a cabo, debemos atender especialmente las necesidades de nuestro cutis cuando lo limpiamos y eliminamos las partículas de suciedad que en él reposan.

Para mantener esta limpieza y tener nuestro rostro mucho más que cuidado, existen diferentes gestos y productos que podemos utilizar.

Cada uno de ellos muy diversos y afines con distintos tipos de piel, tal y como sucede con las leches limpiadoras.

Como no queremos quedarnos cortas, en este artículo venimos apostando fuerte por esto del cuidado y la limpieza facial, así que no escatimaremos en detalles para contarte todo lo que necesitas saber sobre las mejores leches limpiadoras.

Ya hemos matizado que a cada tipo de piel le sientan mejor unos u otros cuidados, tratamientos; del mismo modo, esto sucede con los productos que incluimos para eliminar la suciedad en el rostro.

Cada cutis es más o menos afín a un producto de limpieza, aunque claro está, siempre hay excepciones.

Sucede por ejemplo, con el agua micelar, que se trata de un producto generalmente apto para cualquier piel, sin importar mucho el tipo al que pertenezca.

Además de las soluciones micelares esto puedo ocurrirnos con cualquier tipo de limpiador, como por ejemplo sucede del mismo modo con algunos tipos de leches limpiadoras.

Eso sí, ya que esto no siempre sucede, para asegurarnos de que el producto escogido es idóneo para cualquier tipo de dermis debemos fijarnos en sus características de una forma un poco más detallada.

Justo aquí, es donde empieza nuestra labor, ya que como hemos anunciado queremos que conozcas con detalle todo lo que incube a este tipo de limpiador, la leche facial.

Las leches limpiadoras suelen asociarse a la limpieza de pieles secas, pero la realidad es que si investigamos un poco en este producto enseguida podemos darnos cuenta que contiene muchas más funciones, usos, utilidades de los que inicialmente creemos.

Destaca de una forma muy especial su textura, que suele ser mucho más cremosa y nutritiva de lo normal, frente a otros limpiadores.

Este producto de limpieza, la leche facial limpiadora, debido al boom que supuso el uso de agua micelar (sobre todo a partir de los años 90, cuando las francesas comenzaron a utilizarlo como sustito del agua corriente, del grifo), ha quedado bastante en el olvido.

Por ello, queremos en este artículo volver a centrar la mirada en el uso de la leche limpiadora como producto útil, nutritivo y muy eficaz, sobre todo para pieles complejas como el caso de pieles sensibles, deshidratadas.

Te damos todas las claves sobre los productos que cambiarán tu visión y tu opinión acerca de este producto, que nos salvó en más de una ocasión sobre todo en nuestra tierna adolescencia.

¡Comenzamos con las mejores leches limpiadoras!.

1. Leche limpiadora Nivea Natural Balance

nivea leche desmaquillante

Optar por una leche nutritiva como la de Nivea, es contar con ciertos beneficios y garantías que te aseguran una limpieza profunda. Puedes adquirirla en Amazon.

Utilizar de nuevo una leche facial como producto de limpieza, insistimos, no es ninguna mala idea.

Este producto sobre todo, comenzamos a utilizarlo en nuestros primero cuidados cuando aún nuestra dermis gozaba de una juventud típica de una piel adolescente.

Por si no lo recuerdas, esto significa muchos problemas y complejidades que resolver, entre ellos la formación de grasa en zonas recurrentes, como es el archiconocido caso de la zona T que compartían espacio con zonas completamente secas o deshidratadas.

Para mantener un equilibrio en cutis donde cohexisten varios tipos de piel a la vez, el uso de la leche limpiadora puede ser una útil herramienta, pero como veremos no será el único caso.

Para mantener un equilibrio constante en tu rostro te proponemos el uso de la leche limpiadora de Nivea Natural Balance.

Se trata de un limpiador que incluye propiedades muy suaves, eliminando el maquillaje, previniendo la impurezas y sobre todo, añadiendo una fuente de hidratación en nuestra piel.

En su formulación cuenta con ingredientes valiosos como es el caso del té verde ecológico o las semillas de colza.

Esta solución hidratante nos promete aportar una sensación muy suave en el rostro, manteniendo además un equilibrio natural de la humedad.

Se puede utilizar sobre la piel del rostro y en los ojos, siendo un producto ideal para ser incorporado en nuestra rutina como desmaquillante.

Su uso en la zona del contorno no causa daños ya que su aplicación protege el área de los ojos, incluyendo cuidados específicos que requieren perímetros como las cejas y las pestañas.

De este producto destacamos su formulación que contiene hasta un 99 % de ingredientes cuyo origen es natural.

Estos componentes extraídos de la naturaleza, Nivea nos asegura, que aún después del procesamiento de los mismos, éstos mantienen más del 50 % de su estructura molecular original, es decir, de sus estado natural.

La compatibilidad de este producto, tanto en el rostro, como en el contorno está testada dermatológicamente y oftalmológicamente.

Las cualidades más significativas de este producto son:

  • Se trata de una leche limpiadora hidratante.
  • Se puede utilizar para realizar una limpieza suave del rostro, sin causar daños.
  • Elimina fácilmente restos pesados, densos de maquillaje.
  • Trata con una especial suavidad las cejas y las pestañas.

La puedes aplicar dos veces al día, por la mañana y por las noche sobre el rostro, el cuello o el escote masajeando de una forma suave y retirando posteriormente con agua tibia.

Ingredientes destacados en la leche limpiadora Nivea Natural Balance

En la leche limpiadora de Nivea Natural Balance destaca su alto porcentaje de componentes naturales que favorecen el cuidado natural y la limpieza sin daños, en nuestra salud y en nuestra piel.

Entre los componentes naturales que hallamos en la leche facial de Nivea destaca la presencia del té verde y el aceite de semillas de colza.

A continuación te contamos las cualidades más destacadas de estos dos ingredientes naturales:

Té verde

La fórmula de la leche de Nivea está enriquecida con té verde ecológico certificado. El té verde cuenta con una reconocida actividad, muy valiosa para proteger las células de la piel frente a los daños causados por la contaminación y los radicales libres.

Además el té verde destaca por:

  • Ser muy rico en antioxidantes, vitaminas C y E, manteniendo la elasticidad natural de la piel y su brillo.
  • Combate el exceso de grasa y el acné gracias a sus cualidades antiinflamatorias y antibacterianas.
  • Nos ayudará también a deshacernos de la aparición de espinillas.
  • Se trata de un excelente limpiador; debido a este motivo se incluye en numerosas soluciones de limpieza, como es el caso de la leche limpiadora de Nivea.
  • Consigue disminuir el enrojecimiento en la piel, siendo muy apropiado en tejidos que cuentan con rosácea.

De su cualidad como antioxidante, destaca su contenido en catequinas y taninos, dos sustancias protectoras que nos ayudan a mantener el rostro protegido frente a daños que ocasiona, por ejemplo, el sol.

Por otra parte, para mantener controlado el envejecimiento cutáneo, este componente natural posee isoflavonas muy adecuadas para prevenir el envejecimiento celular, tanto de forma interna manteniendo sanos nuestros órganos, como de forma externa, en nuestra piel.

Además, un último beneficio, de los múltiples que encontramos en el té verde, es su gran actividad como tónico natural.

Debido a su poder como tónico natural, el té verde es capaz de limpiar los tejidos realizando una limpieza total, eliminando cualquier tipo de impureza.

En el caso particular de las pieles sensibles que cuentan con una tendencia mayor a formar rojeces, los cosméticos que contienen té verde puede ayudar notablemente a refrescarlas y calmarlas.

Aceite de semillas de colza

Su mala fama le precede, y es que este aceite hasta hace unos años estaba casi vetado debido a los daños y fallecimientos que ocasionó en España en el año 1.981.

Esto se debió a su adulteración, siendo decolorado de una forma fraudulenta, lo que causó posteriores consecuencias relacionadas con la ingesta de esta sustancia.

Hoy en día, su mención, en el INCI tanto en productos alimenticios como en productos cosméticos es obligatoria.

Sin embargo, hoy en día sabemos que su mala fama se debe sobre todo a un proceso adulterado que nada tiene que ver con los beneficios y propiedades que este aceite contiene de una forma natural.

El aceite de colza tiene un origen vegetal, ya que se extrae de una planta crucífera, contando con una fuerte presencia en países como China, India o Canadá.

Se trata de un aceite rico en aceites grasos imprescindibles para el organismo y para la piel, como son el Omega 3 y el Omega 3. Dentro de sus propiedades también podemos añadir que es muy rico en vitaminas K y vitaminas E.

Además, contiene propiedades humectantes, suavizantes, emolientes y antiinflamatorias.

Como resumen, podemos afirmar que el aceite de colza contiene las siguientes propiedades para tratar la piel:

  • Combate el acné y el envejecimiento.
  • Nos ayuda a mantener la piel sana, calmando y nutriendo los tejidos secos.
  • Nos protege frente a los radicales libres.
  • Suaviza e hidrata los tejidos.
  • Contiene un tratamiento efectivo contra infecciones cutáneas causadas por pieles agrietadas, eczemas o acné.

Ventajas de utilizar la leche limpiadora Nivea Natural Balance

  •  No ocasiona rojeces y aporta una sensación agradable en el rostro, muy fresca.
  • Ofrece una limpieza suave.
  • Elimina el maquillaje.
  • Limpia a fondo e hidrata.

Inconvenientes de utilizar la leche limpiadora Nivea Natural Balance

  • El aroma del producto puede resultar algo excesivo o intenso, cuesta un poco adaptarse a su olor.

2. Leche facial limpiadora de Nuvò

leche limpiadora nuvò

Si andas buscando una leche nutritiva que ofrezca limpieza y además contenga ingredientes con certificación orgánica te recomendamos comprar en Amazon este producto de Nuvò.

Nuestra meta principal es alcanzar una limpieza facial que sea visible, dejando nuestro cutis sin restos pero todas/os sabemos que siempre queremos añadir una pizca de beneficios que nunca están de más.

Cuando elegimos una producto de limpieza tipo leche no solo estamos buscando que se trate de un limpiador sin más sino que además es conveniente que el producto ofrezca de una forma transversal, otros cuidados.

Es necesario que no añada molestias en el rostro, tales como sequedades, algo muy frecuente en soluciones de limpieza que contienen una cantidad excesiva de alcohol.

Esto ocurre por ejemplo, con las toallitas desmaquillantes, que a veces para salir del paso utilizamos como producto desmaquillante y limpiador, pero como sabemos los resultados si las utilizamos a diario pueden ser nefastos.

La sequedad es un problema que debemos atajar y que suele ser mucho más común de lo que creemos.

Lo más conveniente es utilizar productos que sean específicos para este tipo de piel o limpiadores que sean adecuados para todo tipo de tejidos como sucede con el limpiador de la firma Nuvò.

Este producto cuenta con certificado orgánico AIAB y está enriquecido con ácido hialurónico, extracto de caléndula y baba de caracol.

Anteriormente nos referíamos al hecho de que nuestro producto limpiador ofrezca algo más, en este caso, el limpiador facial de la firma Nuvò nos garantiza un cuidado más natural, saludable de la piel.

A estas alturas, sabemos de sobra que los componentes químicos no aportan nada bueno ni a nuestra salud, ni a nuestros tejidos en general.

El hecho de mirar con lupa los ingredientes que compone un producto cosmético a veces puede saturarnos, pero te recomendamos llevar a cabo esta tarea si prefieres utilizar cosméticos que no cuenten con agentes sintéticos, químicos perjudiciales.

Para conocer un poco mejor este producto, lo siguiente que podemos apreciar es que está fabricado en Italia, definiéndose como un producto exclusivo bio que cumple con los estándares de calidad.

Es excelente para incluirlo en la limpieza facial diaria, independientemente de cual sea tu edad.

Debido a su delicada formulación bio, logra eliminar cualquier impureza, incluso si se crean capas de suciedad de todos los excedentes que vamos acumulando a lo largo del día.

No reseca la piel y también es un producto excelente para utilizarlo como desmaquillante.

Cuenta con la presencia de 9 ingredientes activos funcionales como es el caso de: la baba de caracol, el ácido hialurónico, el extracto de milenrama, el aceite de uva roja, el extracto de caléndula, el aceite de arroz, el aceite de almendras, la vitamina E y el aceite de argán.

Por otro lado, hay que destacar que la baba de caracol incluida en este producto no ha ocasionado daño o maltrato animal, siendo extraída de una forma manual.

Este componente, la baba de caracol, suma a este producto una serie de aspectos beneficiosos ya que contiene de una forma natural alantoína, elastina, colágeno, proteínas y ácido glicólico.

Se trata de un producto efectivo en todo tipo de tejidos, que puede aplicarse en pieles mixtas, grasas, secas, siendo un producto no graso, fácil de enjuagar y eliminar.

Finalmente, la leche limpiadora facial de la firma Nuvò está testada dermatológicamente.

Ingredientes destacados en la leche limpiadora de Nuvò

Hemos destacado la composición natural de este producto que cuenta con un total de 9 ingredientes activos naturales, que ofrecen cuidado y por supuesto, limpieza.

Para conocer un poco mejor algunos de estos ingredientes naturales, a continuación seleccionamos de una forma resumida, algunos de ellos y los beneficios, cualidades que aportarán en nuestra piel.

Baba de caracol

Lo primero que debemos saber sobre la baba de caracol, es que este componente genera de una forma natural en nuestra piel una especia de película protectora.

Esta sustancia animal, totalmente natural es muy rica en colágeno, elastina y alantoína (un completo estimulante que ayuda a regenerar la piel sustituyendo los tejidos dañados por tejidos nuevos).

Esta unión de sustancias evita que el envejecimiento se instale en nuestra piel, reparando los signos de envejecimiento.

Por otra parte, la baba de caracol es muy rica ácido glicólico y vitamina, favoreciendo la exfoliación de los tejidos y unificando el aspecto de manchas cutáneas pigmentarias.

Además de minimizar el envejecimiento prematuro de nuestro rostro, la baba de caracol cuenta con los siguientes beneficios extras:

  • Previene la formación de surcos y elimina arrugas marcadas.
  • Suaviza la apariencia de estrías y celulitis.
  • Mejora notablemente la elasticidad y la firmeza en la piel.
  • Contiene cualidades para estimular la renovación de celular.

Aceita de uva

Con una poderosa acción calmante, el aceite de uva actúa de una forma excelente en la piel consiguiendo los siguientes beneficios:

  • Revitaliza y nutre los rostros que cuentan con tejidos apagados.
  • Mantiene regulada la secreción o exceso de grasa, eliminando los brillos que suelen aparecer en la zona T.
  • Mejora la elasticidad, la firmeza y el tono de la piel.
  • Previene el envejecimiento de nuestras células cutáneas.

Cabe mencionar que el aceite de uva contiene un alto contenido de acido grasos poliinsaturados que estimulan la creación de colágeno y elastina.

Los potentes antioxidantes que contiene el aceite de uva nos ayudarán a neutralizar la acción de los radicales libres, máximos responsables del envejecimiento de la piel.

Es un componente ligeramente astringente que contiene una fuente de beneficios en pieles que suelen contar con tratamientos para rebajar la formación de acné.

Es de rápida absorción, no deja restos grasientos en la piel y se trata de un aceite no comedogénico, que no satura por lo tanto los poros.

Aunque se trata de aceite que contiene un uso recomendado para todo tipo de pieles, debido a su capacidad astringente y sus dotes sebo reguladoras es preferible extenderlo sobre pieles mixtas, grasas que cuentan con una tendencia acnéica.

Aceite de almendras

El aceite de almendras es uno de los aceites nutritivos más codiciados, debido a la potente hidratación que añade en nuestra piel.

Al ser un aceite que se extrae mediante prensado en frío, obtenido del fruto del almendro, consigue aportar en nuestra piel todos los nutrientes que contiene, en su totalidad.

Las almendras dulces son ricas en antioxidantes, vitamina E y nutrientes esenciales. Además, el aceite de almendras está formado por grasas monoinsaturadas, ácidos linoleicos como el omega 3 y el omega 6 y ácidos oleicos.

Su color es bastante transparente y contiene toques dorados y amarillos; su aroma, como no podía ser de otro modo, es bastante dulce.

Los beneficios del aceite de almendras son:

  • Se trata de un agente hidratante que retiene la humedad en la piel y la mantiene perfectamente nutrida. Se puede utilizar sin problemas como parte de nuestra rutina de cuidados diarios.
  • Cuenta con una visible actividad como antiinflamatorio que suaviza la apariencia de heridas, piel irritada y otras afecciones. Tiene la capacidad de suavizar y tratar alergias cutáneas.
  • Contiene propiedades emolientes, siendo un aceite que se absorbe por los tejidos rápidamente
  • Elimina las manchas cutáneas, debido a que el aceite de almendras contiene una alta capacidad como blanqueante natural.
  • Consigue reducir arrugas, sobre todo, por su alto contenido en vitaminas.
  • Actúa como protector solar, aunque su uso no es un sustito de la protección solar fps 50 + que se recomienda utilizar a diario. También es eficaz para regenerar la piel cuando, sobre todo en verano, los rayos del sol causan quemaduras en nuestra piel.
  •  Contiene una buena cantidad de vitamina E aportando suavidad y brillo en el el cabello y en la piel. Además es una fuente de ácidos grasos oleicos.

Vitamina E

La vitamina E destacada por su actividad protectora, ya que hace frente a los daños y molestias que los agentes agentes como el sol o la contaminación, causan en nuestra piel.

Si la utilizamos a diario, la vitamina E muestra resultados espectaculares en los tejidos ya que consigue, entre muchas otras cosas, matizar la apariencia de cicatrices, imperfecciones y granitos, creando una barrera protectora natural.

Es esencial para tener una piel radiante, así que te contamos enseguida todas las cualidades que puede aportar en tu piel:

  • Mantiene alejados de nuestra piel los efectos que el envejecimiento cutáneo ocasiona, siendo conocida como un agente anti-edad. Será un aliado indispensable para tratar las manchas solares o lentigos irregulares, causados por el paso de los años.
  • Protege la piel de los daños que ocasionan los rayos UVB, los agentes externos y la contaminación.
  • Cuenta con numerosos efectos positivos para tratar el acné así, como para prevenir su formación. También trata posibles descamaciones e imperfecciones de la piel.
  • Su aplicación es muy recomendable para tratar quemaduras y cicatrices, incluso las ocasionadas por los rayos del sol. Notarás como las marcas y señales se van difuminando hasta lograr casi su eliminación. Eso sí, para lograr que se maticen las marcas hay que se bastante constantes con su aplicación.
  • Si sueles contar con problemas de estrías, la vitamina E te ayudará a mejorarlas. Lo mejor es utilizar en un producto específico que la contenga y sea adecuado para tratar este tipo de problemas.

Aceite de argán

Conocido comúnmente como oro líquido, el aceite de argán es un delicado elixir que proporcionará un extra de suavidad y antioxidantes en tus tejidos.

Se trata de un aceite muy rico en vitamina A y vitamina E que destaca por su alto contenido en antioxidantes. Estos componentes lo convierten en un componente especialmente beneficioso para la piel y el cabello.

Su acción hidratante también es muy apreciada, siendo por este motivo, su uso cada vez más frecuente en cosmética.

A continuación, desglosamos las principales propiedades del aceite de argán:

  • Es un aceite muy hidratante:

Muy a menudo, este aceite se utiliza para mantener la piel bien hidratada, sin sequedades, ya que tras su aplicación además de notar un aroma dulce, envolvente, notaremos también como la piel se suaviza enseguida.

Debido a la gran cantidad de diversos ácidos grasos y vitamina E, el aceite de argán es un aceite perfecto para cuidar el aspecto de los tejidos.

No es pegajoso y se absorbe se forma rápida, por lo tanto, también puede aplicarse sobre el rostro directamente sin problemas.

  • Es anti-envejecimiento:

Con su uso regular, el aceite de argán mantiene las arrugas bajo control, sobre todo por sus cualidades hidratantes.

Mientras mantenemos la piel hidratada, la elasticidad y la firmeza de nuestra dermis quedará más protegida y cuidada y por lo tanto, menos expuesta.

Sus componentes antioxidantes hacen que sea un producto natural perfecto para controlar la formación se arrugas.

  • Específico para tratar la piel seca:

Si cuentas con descamaciones o grietas causadas por la piel seca, el aceite de almendras te resultará un oasis al que recurrirás con bastante frecuencia.

Las personas con piel seca suelen contar con problemas como picores, gracias al contenido de ácidos grasos naturales y vitamina E conseguiremos reparar los tejidos dañados y nutrirlos, impidiendo así que la sequedad persista.

  • Es un aceite acondicionador:

Si lo aplicamos sobre el cabello notaremos que este se muestra mucho más fuerte y sedoso, facilitándonos el peinado.

Se recomienda extenderlo después del secado, colocando dos o tres gotitas sobre la palma de la mano y aplicándolo directamente en el cabello a modo de sérum.

Ventajas de utilizar la leche limpiadora de Nuvò

  • Deja el rostro suave, limpio.
  • Contiene ingredientes naturales orgánicos que no causan irritación o molestia, incluso en el contorno.
  • No es un producto graso, deja la piel con un aspecto aterciopelado.
  • No satura la piel.
  • Realiza una limpieza suave.

Inconvenientes de utilizar la leche limpiadora de Nuvò

  • No consigue eliminar los restos de maquillaje que son más resistentes o lo que es lo mismo, el maquillaje de larga duración.
  • Su aroma, en ocasiones puede resultar algo intenso y fuerte.

3. Leche limpiadora orgánica de Natura Siberica

natura siberica leche limpiadora

La leche limpiadora de Natura Siberica se presenta como un producto orgánico, certificado y antienvejecimiento. La puedes comprar fácilmente en Amazon.

La firma Natura Siberica es muy conocida por contar con una amplia gama de cosméticos naturales que cuentan, como en este caso, con certificado Cosmos Organic.

En este suave producto encontraremos también las bondades que ofrece en nuestra piel las soluciones micelares, ya que se trata de una leche facial micelar.

Consigue retirar la suciedad delicadamente, retirando el maquillaje a la vez que aporta una cómoda sensación de confort, pureza y frescor.

Consigue desmaquillar, limpiar y suavizar la piel. Su actividad como producto regenerante también la apreciaremos de forma visible, ya que consigue estimular el rejuvenecimiento de cualquier tipo de piel.

Este paso es importante porque, la limpieza facial, aunque no lo creamos es uno de los métodos antiarrugas y antiage más eficaces.

Los restos de suciedad pueden saturar los poros causando no solo molestias, ya que esta suciedad también puede dar lugar a la formación de arrugas.

Si los poros no transpiran de una forma adecuada, nuestra dermis no podrá actuar con normalidad afectando de este modo a su proceso de regeneración natural y habitual.

Si a esto le sumamos, que con el paso de los años este proceso se altera, enseguida nos daremos cuenta de la importancia que contiene limpiar bien la piel.

Nos evitará que las arrugas tomen el control y además, como se trata también de una cuestión de higiene, como comprenderás la limpieza con un producto específico como el de Natura Siberica, es algo más que principal, es esencial.

Este producto está formulado con algunos ingredientes naturales como es el caso del aceite de girasol orgánico, el extracto de caléndula orgánica o el extracto de manzanilla orgánica.

Toda la gama de cuidados faciales de Natura Siberica certificada y orgánica, está formulada con hidrolatos suaves (con agua floral).

El hidrolato se obtiene a partir de una destilación muy suave asegurando de esta manera que todos los elementos antioxidantes, tan valiosos, que contiene, permanezcan totalmente inalterados.

Por otra parte, además de los componentes mencionados en la leche micelar limpiadora de Natura Siberica también destaca la presencia de ingredientes más peculiares, como ocurre con el pino siberiano orgánico, que logra nutrir y suavizar la piel.

Ingredientes destacados en la leche micelar limpiadora de Natura Siberica

La leche micelar limpiadora de Natura Siberica contiene tres extractos principales en su composición, naturales y orgánicos como es el caso del extracto de caléndula y el extracto de manzanilla.

Además también podemos valorar positivamente la presencia de aceites orgánicos suavizantes, como ocurre con el aceite de girasol.

Extracto de caléndula orgánica

Los llamativos tonos amarillentos y anaranjados de esta planta nos atraerán de una forma natural, pero una vez que conocemos los beneficios que esta planta genera en la piel, nuestro interés se multiplicará.

Posee numerosas propiedades curativas muy beneficiosas para nuestro organismo y nuestra piel, siendo su uso muy venerado desde antaño.

Por ejemplo, los egipcios ya conocían las propiedades que esta planta podía ofrecer, siendo considerada una planta con muchísimas posibilidades, incluso considerándola una planta milagrosa.

  • Posee grandes propiedades cicatrizantes y antisépticas, además consigue regenerar los tejidos dañados, ásperos o agrietados. Por este motivo, es muy aconsejable su uso para tratar heridas, cicatrices o rebajar la sequedad, por ejemplo, en las manos agrietadas o en dermis con eccemas.
  • Posee una destacada capacidad como planta antiinflamatoria.
  • Contiene ácido salicílico, fitoesteroles y betacaroteno que mejoran la irritación cutánea.

Extracto de manzanilla orgánica

La manzanilla forma parte de la familia de las margaritas, siendo una planta que forma parte de numerosos cosméticos.

Junto con la equinácea y la caléndula es comúnmente usada por los beneficios calmantes que ofrece sobre la piel.

Logra convertir los tejidos secos, ásperos o lastimados en una piel aliviada, confortable y suave.

  • El extracto de manzanilla posee cualidades antisépticas.
  • Es un componente natural calmante y antiinflamatorio.
  • Puede ayudar a rebajar la sensibilidad en la piel.

Aceite de girasol orgánico

El aceite de girasol, es en realidad un aceite vegetal que se extrae directamente de las semillas de la planta del girasol.

Es muy reconocido por contribuir a mantener la piel lisa y firme, fortaleciendo de este modo la barrera cutánea.

incluido en fórmulas de tratamiento y limpieza, como la leche micelar limpiadora de Natura Siberica este componente nos ayudará a mejorar la tersura, la textura y la hidratación en los tejidos.

El ácido palmítico y el ácido oleico son dos de las grandes cualidades que encontramos en el aceite de girasol, siendo un producto muy rico en omega 9.

Este tipo de omega, es muy recomendado sobre todo en personas con acné ya que consigue eliminar todas las bacterias que encuentra a su paso por nuestro rostro, previniéndonos de la aparición de posibles granos o espinillas.

Ventajas de utilizar la leche micelar limpiadora de Natura Siberica

  • Es una leche limpiadora a la que hay que sumarle las cualidades que ofrecen las soluciones micelares.
  • Limpia y suaviza los tejidos.
  • Su fórmula es muy suave y muy natural.
  • Contiene ingredientes orgánicos con certificado Cosmos Organic.
  • Se puede utilizar en todo tipo de piel.
  • No hay signos visibles de que esta loción micelar limpiadora cause irritaciones o daños.
  • No contiene componentes dañinos para la salud.
  • Protege la piel de una forma natural.

Inconvenientes de utilizar la leche micelar limpiadora de Natura Siberica

  • Tras su uso constante no se aprecian grandes cambios o cambios significativos en la mejora de signos que acompañan la edad, como la formación de arrugas.
  • Su aroma es suave, pero puede resultar algo dulce.
  • Si quieres utilizarlo como producto desmaquillante tendrás que incorporar en la limpieza algún producto aparte, algo más específico para ello, sobre todo para eliminar maquillaje resistente al agua.

Así debe utilizarse (correctamente) la leche limpiadora

Quizás uno de los mayores inconvenientes asociados al uso de este tipo de limpiador, es que no aporta sobre nuestro rostro esa sensación de limpieza que tanto nos gusta, añadiendo la sensación de que además de su uso, nos falta “algo” que debemos incorporar.

Esa sensación de creer que nos falta algo más para completar la limpieza del cutis cuando utilizamos leches nutritivas en el rostro es cierta, según se mire.

Si utilizamos este tipo de solución limpiadora de la forma adecuada, te aseguramos que puede lograr retirar la suciedad y la grasa o el maquillaje en profundidad, pero eso sí hay que saber cómo debemos utilizar correctamente este producto.

Por otra parte, también es necesario puntualizar que sobre todo en la zona del contorno y los ojos, un área donde somos bastante asiduas/os a utilizar maquillaje a veces retirarlo con una leche limpiadora puede ser un gesto algo costoso.

Debido a la delicadeza que envuelve a esta zona, como sabemos no debemos incidir o insistir en ella de una manera excesiva.

Por ello, si que es cierto que quizás ese “algo” que nos falta es un producto algo más concreto e ideado para limpiar la suciedad de zonas más complejas, como es el caso del contorno o los labios (sobre todo si utilizamos maquillaje de larga duración).

Pero si no sabes bien qué o como debes utilizar tu leche limpiadora escogida a continuación te ofrecemos algunas pautas que (estamos convencidas) te servirán de gran ayuda.

Pautas que debes seguir para limpiar la piel en profundidad, utilizando leche limpiadora

1. Nos queremos que te sientas engañada/o y que tras utilizar este producto sientas que no limpia la piel de la forma que tu tanto deseas. Por ello, lo mejor es comenzar por las zonas donde este tipo de limpiador no actúa del todo, en profundidad: la zona de los ojos.

Para limpiar bien, la suciedad del contorno es necesario que añadas un producto más al proceso. Puedes decantarte por utilizar agua micelar o una solución bifásica específica para los ojos.

Una vez que hemos retirado el maquillaje de los ojos, llevaremos a cabo el proceso de limpieza en el rostro utilizando como no, la leche limpiadora que más nos guste y que se adapte mejor a nuestras necesidades.

2. También queremos ponerte en sobreaviso, de otro dato previo que debes adoptar: incluir uno de los complementos más útiles para realizar una limpieza facial, como ya puedes imaginar nos estamos refiriendo a uno de los clásicos, el disco de algodón o disco desmaquillante.

Para extender de una forma adecuada tu leche facial es necesario (a no ser que el producto que elijas especifique lo contrario) utilizar un disco de algodón para extenderlo.

En este segundo paso humedeceremos el algodón en leche limpiadora y comenzaremos a extenderla a lo largo y ancho de nuestro rostro.

3. Si quieres utilizar bien este producto es crucial que con el algodón recorramos la piel del rostro un par de veces. En el primer recorrido, conseguiremos retirar al máximo el maquillaje, deshaciendo los restos de productos más costosos de disolver.

En la segunda pasada, en cambio, conseguiremos terminar de limpiar bien la piel.

4. Si creemos que estas pasadas, debemos realizarlas de cualquier forma o sin seguir un sentido, desde este cuarto paso lo desmitificamos y añadimos que sí, que antes de aplicar una leche limpiadora debemos ser conscientes de no extenderla de cualquier forma.

La manera indicada, seguro que ya te suena, porque igual que sucede con la aplicación de algunas cremas o tratamientos faciales en el caso de este limpiador facial también lo aplicaremos siguiendo movimientos circulares.

5. Una vez terminado este proceso de aplicación, en este quinto paso nos centraremos en eliminar los restos y los excedentes, sobrantes que permanezcan en el cutis de leche limpiadora.

Una de las formas de proceder o llevar a cabo este paso, es eliminando los restos con una toallita de algodón humedecida en agua tibia.

En este paso, es importante asegurar que no dejamos restos en la piel y que queda impoluta, sin suciedad ni restos del productos de limpieza.

6. Como último paso, aunque no por ello menos importante, en este proceso de aplicación te aconsejamos añadir un tónico facial para terminar y alcanzar el éxito.

El uso del tónico, es necesario incluirlo justo después de la limpieza para mantener el equilibrio y lograr mantener el PH en la piel.

También se recomienda, que todos los productos que utilicemos en este proceso de limpieza sean de una misma firma y que el uso conjunto de estos productos tenga muy presente lo que se conoce como cóctel o efecto combinado.

O, lo que viene a significar lo mismo, que estos productos no causen daños en nuestra salud y en nuestro cutis de cara al futuro.

Gracias al uso del tónico facial lograrás evitar que los poros queden dilatados y por lo tanto, que nuestros tejidos queden expuestos a daños, causados entre otros factores o aspectos, por agentes externos.

Súmate la limpieza facial diaria, sé constante y … ¡olvídate de la pereza!

Esperamos que, tras la lectura de este artículo, hayas podido “reconciliarte” de algún modo con este producto de limpieza que tantos beneficios y cualidades nos ofrece.

Para que su uso sea óptimo, igual que sucede con todos y cada uno de los tratamientos, productos, por los que solemos optar para limpiar la piel es necesario que lo extendamos las veces que el producto en sí lo requiere.

A veces, mantenemos la creencia (totalmente equivocada) de considerar que debemos limpiar la piel en muchas ocasiones, a lo largo del día de forma insistente repetidas veces, para que esta quede perfectamente, sin impurezas.

Te aconsejamos que te ciñas a lo recomendado por los especialistas, es decir, mantener la higiene del rostro dos veces cada día: una por la mañana y otra por la noche.

De esta forma asegurarás que tus tejidos no quedan expuestos o quedan vulnerables, dañados, tras realizar una limpieza de una forma excesiva sobre ellos.

El uso del productos ideados y pensados para esta acción concreta de limpieza es importante, nunca añadas a tu higiene facial cosméticos que no estén destinados para ello, incluso si éstos son 100 % naturales.

Porque, aunque creamos que lo natural no puede aportar daños en la piel, esto tan solo se trata de una creencia equivocada. Por ello, utiliza productos de calidad, de una forma constante que te aseguren la limpieza en la piel.

¡Y si estos productos de limpieza son naturales, mucho mejor! 🙂

limpieza saludable leches limpiadoras

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar