Sobre gustos, tal y como se suele decir, no hay nada escrito; no ocurre lo mismo sobre formas de proceder llegado el momento de limpiar nuestro rostro.
Podemos encontrar diversos métodos, fórmulas, productos, tratamientos, mascarillas…y así, podríamos seguir incluyendo un listado casi interminable.
También podemos discernir entre los tipos de limpieza a las que podemos optar, decantándonos por prácticas más o menos naturales.
Desde ya, te adelantamos que a lo largo de este texto centraremos nuestra atención en 5 formas naturales de limpiarte la cara.
Para continuar, lo cierto, es hoy en día casi podemos encontrar un cosmético específico que se encargue de cubrir cada una de las necesidades que nuestra piel contiene.
Cuando hablamos de necesidades de la piel, como es lógico, quizás no comprendas bien a qué nos referimos pero en este artículo lo explicamos en profundidad: necesidades básicas de cuidado de la piel.
Si nos fijamos en cada una de estas necesidades, tan básicas y tan necesarias a la vez, encontraremos el pilar más elemental de todos los cuidados: el peliagudo tema de limpiar correctamente el cutis.
Hemos aportado la cantidad de opciones a las que podemos acogernos, a la hora de limpiar el rostro pero, lo reconocemos, los tratamientos de limpieza más saludables y naturales nos parecen imprescindibles.
Para adentrarnos en esta alternativa, de limpiar el cutis siguiendo las garantías que nos ofrecen algunos componentes naturales, en este artículo incluimos diferentes propuestas, concretamente 5, que estamos seguras te encantarán.
Por otra parte, esto no quita que no seamos conscientes de la existencia de limpiadores faciales que pueden suponer un antes y un después en nuestra rutina.
De hecho, hemos recopilados los que consideramos más efectivos en este enlace: mejores limpiadores faciales.
Continuamos, añadiendo las 5 formas naturales para limpiar la piel.
1. Suma un extra de limpieza: incluyendo componentes naturales
Como no podía ser de otra forma, (y además sabemos que lo estabas esperando con muchas ganas) existen diferentes ingredientes naturales que pueden aportarnos un mayor beneficio en la limpieza del rostro.
En la búsqueda de componente que sean naturales y que además limpien el rostro de una forma profunda, queremos destacar tres ingredientes muy concretos: las arcillas, las plantas y las harinas o alimentos en polvo.
Estos tres componentes, de forma individual contienen cualidades simplemente increíbles. Sin embargo, también podemos hacer un uso conjunto, elaborando una receta facial limpiadora.
Además de esta receta, queremos incluir otras formas de hacer tu propia limpieza facial en casa. Solo tienes que leer el siguiente artículo: cómo hacer un limpiador facial casero.
Los beneficios de las arcillas
Retomando la limpieza que pueden lograr algunos componentes naturales, no podíamos olvidarnos del uso de las arcillas.
Las arcillas son el componente ideal para mantener una limpieza profunda en la piel debido a que además de conseguir atrapar y retener las impurezas logran remineralizar los tejidos.
Aunque, como ocurre con los productos faciales que utilizamos de forma ordinaria, antes de utilizar una arcilla debes conocer qué tipo puede adaptarse mejor a tu dermis y tus necesidades.
Te aconsejamos utilizar arcilla blanca si cuentas con una piel normal-mixta; incluir arcilla verde si cuentas con una dermis grasa, con una notable tendencia a sufrir acné y por último, el uso de arcilla rosa si tienes una piel más sensible o seca.
Los beneficios de las plantas
En el mundo vegetal las posibilidades también son casi infinitas, sin embargo, si nos fijamos en qué plantas pueden garantizarnos una limpieza de la tez, conseguiremos acotar un poco este amplio espectro.
De todos modos, podemos seguir advirtiendo que son muchas las plantas que pueden garantizarnos esta función, para mantener la higiene en la piel.
Siendo un poco más concretas, existen distintas flores, hierbas que te pueden ayudar bastante a limpiar el rostro con delicadeza.
Lo mejor, es que se trata de componentes naturales muy accesibles que podemos encontrar en herboristerías.
Algunas flores como es el caso de las rosas o la lavanda, son adecuadas para la limpieza de cualquier tipo de piel.
Por otro lado, el uso de flores de manzanilla, caléndula o malva se aconsejan para retirar la suciedad en los tejidos más dañados y sensibles.
Si cuentas con una piel grasa o mixta, también existen plantas específicas para ti, como ocurre con la menta, el tomillo o la milenrama.
Los beneficios de las harinas o alimentos en polvo
Las harinas naturales, como la harina de avena, de arroz, garbanzo, almendras o centeno pueden ser incluidas en tu limpieza facial diaria, sin ocasionar daños ni problemas.
Lo mejor, es decantarse por utilizar harinas que sean integrales ya que de esta forma conseguiremos conservar todos los nutrientes de las plantas de las que son extraídas.
En el caso concreto de la harina de arroz o avena, están indicadas para tratar la piel irritada y sensible y mejorar también tejidos que cuentan con acné.
La harina de centeno cuenta con cualidades antioxidantes; por otra parte, la harina de garbanzo será efectiva para añadir mucha luminosidad en el rostro, independientemente del tipo de piel.
También puedes incluir alimentos como la leche de coco, la leche en polvo o el cacao (también en polvo). En este caso concreto es necesario que se encuentren en su estado más puro, es decir, que no contengan aditivos o mezclas.
Otros limpiadores faciales muy efectivos
Mencionando algunas fórmulas naturales de limpieza, tampoco nos olvidamos de los cosméticos que podemos comprar en nuestra tienda favorita o de forma online.
Porque las alternativas saludables caseras nos atraen, pero de igual modo despierta nuestro interés los productos formulados sin agentes nocivos o dañinos.
Hace unos quizás era algo complicado encontrar firmas de cosméticos comprometidas que contaran con productos más naturales pero en actualidad esto ha cambiado considerablemente.
Por lo tanto para mantener nuestro cutis radiante no solo podemos optar por elaborar recetas caseras, siendo igual de válido el uso de limpiadores faciales que podemos adquirir directamente.
Sólo hay que fijarse atentamente en la composición del limpiador elegido y en sus propiedades para disfrutar nuevamente de los beneficios naturales que tanto ansiamos.
Siempre atenderemos al tipo de piel con el que contamos; en el caso de las dermis más secas, las leches faciales serán un producto que nuestros deshidratados tejidos acogerán enseguida.
Si te interesa el uso de este tipo de productos, te recomendamos la lectura de este enlace: mejores leches limpiadoras.
2. Añade hidratación, elaborando tu propia mascarilla natural
Una forma muy recurrente para deshacernos de excedentes y sobre todo de impurezas, es el uso de mascarillas faciales.
Hemos recopilado dos recetas que, en cuanto las pruebes, no podrás dejar de utilizarlas.
Mascarilla de aceite de oliva + arcilla verde
- Necesitas 2 cucharadas soperas bien colmadas con aceite de oliva y 20 gr. de arcilla verde. Para realizar la mezcla de los componentes, además también deberás hacerte con un bol.
- En el envase o bol que hayamos elegido verteremos los dos ingredientes, el aceite de oliva y la arcilla. Debemos conseguir una mezcla untuosa, consistente para que podamos extenderla bien sobre el cutis.
- Cuando hayamos conseguido esta pasta fácil de untar la colocaremos en el rostro, dejándola actuar 15 minutos.
- Transcurrido este tiempo, con una cantidad abundante de agua tibia, la retiraremos.
Mascarilla de yogurt + pepino
- Utilizaremos 1/2 pepino o 1 pepino de un tamaño pequeño y 1/2 yogurt natural.
- Comienza pelando el pepino en rodajas. A continuación, colócalo en la batidora junto con el yogurt natural.
- Bate bien hasta obtener una mezcla consistente.
- Coloca la mascarilla y no la retires hasta que hayan pasado 20 minutos. Una vez que haya transcurrido el tiempo necesario, retírala (siempre con agua tibia).
3. Aporta un cuidado intensivo: realizando una doble limpieza casera
En un artículo donde hablamos de limpieza facial no podía faltar esta práctica que tantas alegrías nos regala, la doble limpieza facial.
Por si aún no has aprovechado los beneficios que aporta en el cutis o si aún no conoces qué es la doble limpieza, de forma resumida te lo contamos enseguida, pero puedes conocer de una forma más extensa esta técnica leyendo este artículo: doble limpieza facial.
Se trata de combinar dos productos para lidiar con la suciedad en el rostro. El primero de ellos debe ser un producto con base al aceite que retire los restos más grasos. En este primer paso te proponemos incluir aceite de coco.
El aceite de coco, además de añadir propiedades muy ricas en tus platos también cuenta con capacidades filmógenas y cualidades beneficiosas para eliminar tanto el maquillaje como la suciedad.
Una vez que hemos retirado los restos con aceite de coco, completaremos el segundo paso, utilizando para ello una solución al agua.
Nuestra propuesta, por sus cualidades multiusos y su capacidad para no irritar la piel, es el agua micelar.
Este proceso, de doble limpieza te asegurará eliminar los restos que se hayan en las capas más internas de los tejidos.
Además se trata de un tratamiento unisex. Porque los cuidados masculinos también nos importan y nos preocupan, hemos reunido los mejores limpiadores para hombres justo aquí: mejores limpiadores faciales para hombre.
4. Elimina toxinas desde el interior: incluye bebidas saludables
La limpieza de la piel no siempre debe ser de forma externa o tópica, también podemos optar por la ingesta bebidas que nos aporten la purificación necesaria.
Se conocen como bebidas detox, pero en realidad se trata de bebidas saludables que te ayudarán una vez a depurar tu dermis y como extra, tu organismo.
A continuación, te damos los datos de un par de bebidas depurativas y purificantes.
1. Agua con limón y menta
El limón es un poderoso fruto con cualidades alcalinas que nos ayudará en la dermis a eliminar toxinas, evitar las molestias que causa la retención de líquidos y nutrir los tejidos en profundidad.
Realizar esta bebida depurativa es bastante sencillo:
Calienta un poco de agua y añade el jugo de medio limón. Si quieres que la mezcla te resulte un poco más refrescante coloca una hojita de menta.
Puedes beberlo directamente, con el agua tibia o enfriar la mezcla en el frigorífico.
2. Agua con cacao en polvo diluido
Aunque estés acostumbrada/o a darla otro uso distinto al cacao en polvo, su faceta como limpiador también es muy apreciada.
El cacao en polvo nos aportará propiedades antioxidantes, gracias a su contenido en minerales y vitaminas.
La elaboración de esta bebida es igual de sencilla:
En una taza con agua caliente, añade una cucharada de cacao en polvo y dilúyelo bien. Para endulzarlo un poco, puedes añadir si quieres una cucharada de miel.
5. Recomendaciones infalibles y naturales
Hemos añadido diferentes propuestas para realizar una limpieza del cutis natural pero, porque no decirlo, lo de siempre también puede funcionar, y mucho.
Es el caso de lavar el rostro dos veces al día, por la mañana y por la noche. Este gesto lo practicamos de una forma mecánica sin apreciar en muchos momentos los beneficios que contiene.
Esta importancia, la destacamos en este artículo: ¿por qué es importante lavarse la cara dos veces al día?.
Incluso, también puede ocurrir que al tratarse de un gesto que como hemos dicho lo realizamos sin prestarle demasiada atención, cometamos errores que repetimos día tras día.
Los más habituales los hemos recopilado justo aquí, en este enlace: 15 errores que estás cometiendo al lavarte la cara.
Otra recomendación, de las de siempre, es la práctica de un estilo de vida saludable.
Si comemos de forma sana y practicamos ejercicio de una forma regular, nuestra dermis nos lo agradecerá porque además de liberar endorfinas, también nos libraremos de las toxinas e impurezas, que por ejemplo, mientras practicamos ejercicio, liberamos.
Una buena dosis diaria de ejercicio no solo te ayudará a fortalecer tu cuerpo y tu mente, sino que además también hará que tu piel esté mucho más luminosa y con menos impurezas.
Por último, otro paso fundamental es la hidratación diaria, ya que no hay nada más depurativo y por lo tanto, que aporte limpieza en el rostro, que beber cada día los dos litros que nuestro cuerpo y nuestra piel tanto necesita.
No lo olvides…¡hidrata tu organismo, para limpiar a fondo tu piel!.
¡Continuamos con las recomendaciones saludables en los próximos artículos! 🙂