

La limpieza del cutis es uno de los imprescindibles, uno de esos cuidados faciales básicos que nunca debemos descuidar (aunque la pereza intente ganar la batalla en muchas ocasiones).
Está comprobado, cuando realizamos una rutina facial manteniendo el cuidado de la higiene a diario nuestra piel se muestra notablemente más saludable, con una mayor vitalidad y mucho más luminosa.
Pero cuando limpiamos el rostro, ya que a veces repetimos este gesto de una forma casi automática, no somos conscientes de varios errores que a menudo cometemos.
¡No! ni mucho menos estamos estamos exagerando, estos errores existen y de hecho, justamente en este artículo los tratamos porque queridas/os hay 11 errores que estás cometiendo cada día al lavarte la cara y desde hoy te proponemos dejar de repetirlos (minimizando así los daños en el cutis).
Como estos errores no dependen de una forma exclusiva de nuestro género, sino que se trata de recomendaciones a modo de guía básica para limpiar mejor nuestra tez, queremos comenzar apostando por el uso de un buen limpiador facial para el cuidado de los tejidos masculinos.
Los tienes todos recopilados, pinchando aquí 👉: mejores limpiadores faciales para hombre.
Ahora bien, ahora que hemos interiorizado que hay algunas asperezas que debemos limar y mejorar para mantener cada día una higiene correcta, enseguida profundizamos en todos estos errores casi imperceptibles que solemos cometer.
Por supuesto, también incluimos soluciones que harán que te olvides por completo de estas pequeñas rutinas que, sin darnos cuenta, van sumando daños en nuestra dermis.
Estos son los errores más comunes, que solemos cometer al lavar el rostro cada día
Cuando nos referimos a lavar el rostro, en realidad es un término general que puede significar muchas más acciones de las que creemos.
Porque al realizar este sencillo gesto, entra en juego una serie de factores que condicionan y por lo tanto, pueden modificar, incidir en nuestra tez.
Por ejemplo, con los productos que utilizamos en esta limpieza o la forma, que la practicamos en nuestro cutis.
Tras esta breve aclaración, te contamos como lidiar con estos errores tan frecuentes.
1. ¡No utilices productos que no sean específicos!
Es importante comenzar por esta primera recomendación, porque es uno de los fallos garrafales que solemos cometer es utilizar productos que simplemente, no son los adecuados.
Como puedes imaginar utilizar solo agua para limpiar la suciedad, puede suponer quedarnos bastante cortas/os en lo que respecta a limpieza.
Así que añadir un producto indicado, es la mejor manera de completar la limpieza. Solo tienes que elegir el adecuado; te proponemos el siguiente listado: mejores limpiadores faciales.
Ahora bien, también sucede que al elegir una solución específica, no tenemos en cuenta aspectos como el tipo de piel del que gozamos.
Este es el primer punto que debemos tener claro, ya que en función de nuestro tipo de dermis, deberemos decantarnos por diferentes opciones.
Las pieles seca, por ejemplo, necesitan una mayor nutrición por ello hay que usar productos que garanticen una hidratación profunda como es el caso de las leches limpiadoras. Hemos recopilado las mejores para ti💕 en este enlace ➡: mejores leches limpiadoras.
De todos modos, si no lo tienes totalmente claro, no te la juegues y visita la consulta de un profesional para que te asesore profundamente.
2. Únete a los cuidados naturales y saludables
Para cuidar nuestro cutis y limpiarlo bien, podemos decantarnos por miles de soluciones, productos, gestos, tratamientos, pero existen formas de minimizar y reducir algunos daños, de los que a veces, no nos libramos por más que lo intentemos.
Una forma más alternativa es optar por retirar los restos y todos los excedentes con productos que sean naturales, fórmulas que incluyan ingredientes menos agresivos y dañinos.
No son nada aconsejables los cosméticos que están compuestos por agentes químicos, que abusen de parabenos, sulfatos, componentes plásticos, siliconas…etc.
Estas alternativas, hoy en día, debido a la preocupación de algunas firmas de cosméticos por los cuidados más saludables del rostro, no son difíciles de encontrar (sobre todo de forma online).
De todas formas, si quieres 5 formas inmediatas de limpiarte el rostro de una forma natural, tenemos justo lo que estás buscando. Fíjate 👀 en este enlace ➡: 5 formas naturales de limpiarte la cara.
3. No abuses del agua muy caliente o muy fría
Enserio, no es broma, ¡la temperatura del agua también es algo que debemos tener muy presente!.
Aunque pueda parecer algo bastante natural, es decir, regular la temperatura del agua adaptándola a la estación del año en la que nos encontremos, se trata de un gesto erróneo o poco adecuado.
Esto sucede sobre todo, cuando en veranos con las altas temperaturas y el calor, queremos apagar esta sensación sofocante refrescando nuestra piel cada día con agua excesivamente fría.
Del mismo modo, también ocurre cuando buscando el calor, en los meses tan fríos de invierno, recurrimos al uso de agua excesivamente caliente.
Lo ideal es mantener durante todo el año un equilibrio, así no alteraremos nuestros tejidos. ¿Cómo? extendiendo sobre el rostro agua tibia, lo que se conoce como agua templada, es decir, ni fría, ni caliente.
4. Las prisas no son buenas: ¡tómate tu tiempo para limpiar el cutis!
Otro aspecto que debes atender es el tiempo que le dedicas a este paso tan importante, de eliminar bien, desde el interior la suciedad acumulada.
Son demasiadas las ocasiones en las que no contamos con el tiempo ideal para extender cada uno de los pasos que una limpieza facial contiene.
Entendemos que no siempre el tiempo necesario o el tiempo ideal esté de nuestra parte, pero no debemos convertir estas prisas en un hábito ya que nuestros tejidos sufrirán las consecuencias.
Si practicamos de una forma reiterada una limpieza superficial, el cutis terminará por responder de una forma poco saludable, dando lugar a la aparición de problemas muy comunes, como suele ser la formación de granitos, una cantidad de grasa más abundante o la formación de algunos brillos en zonas estratégicas, como la zona T.
Como recomendación, es buena idea realizar a menudo una 💧 doble limpieza facial 💧. Si no sabes en qué consiste toma nota de toda la información que contiene este artículo: doble limpieza facial.
5. Limpiar más veces el rostro, no es sinónimo de una limpieza más profunda
Somos las primeras que hemos caído en este error tan frecuente, sobre todo en nuestra tierna adolescencia donde la grasa aparece con más frecuencia.
Por este motivo, no es de extrañar creer que limpiando de una forma más frecuente el rostro, vamos a lograr eliminar por ejemplo, la cantidad más abundante de grasa, de una forma más rápida o eficaz.
Pero, seguramente te habrás llevado el mismo chasco o desencanto que nosotras, al darte cuenta que no solo la grasa volvía una y otra vez, sino que además la sequedad también acababa apoderándose de tu dermis.
Insistimos en que es una tendencia muy común, pero a la vez, se trata de una práctica muy desaconsejable.
Aunque nos cueste creer lo contrario, hay que ceñirse a las recomendaciones que suelen ofrecer los profesionales de este peliagudo tema, el cuidado de la piel, eliminando la suciedad y lavando el rostro dos veces cada día.
Se suele elegir la mañana y la noche, ya que son dos momentos cruciales en nuestra jornada.
6. Realiza a menudo una exfoliación suave
Sin dudad, una buena exfoliación semanal puede suponer un antes y un después, bastante evidente en tu piel.
Los cambios pueden ser bastante significativos sobre todo si cuentas con una tez grasa, donde los granos y las espinillas se suceden día tras día.
Igualmente, regenerar los tejidos y eliminar las células muertas, es un paso que no depende del tipo de piel con el que contemos, sino que se trata de una necesidad básica para limpiar, cuidar y mantener protegidos nuestros tejidos.
Además de esta necesidad, existen otras muy valiosas que nuestros tejidos del mismo modo necesitan. Te aconsejamos tener en cuenta las recomendaciones que encontrarás clicando 👌 justo aquí: necesidades básicas de cuidado de la piel.
7. Revisa los tratamientos caseros, consultándolo de forma previa con un especialista
Las alternativas caseras pueden llegar a ser fantásticas alternativas si conocemos bien como aplicarlas en nuestra rutina de higiene diaria.
Se pueden hacer con pocos ingredientes naturales completos limpiadores faciales, como las opciones que encontrarás en este artículo: cómo hacer un limpiador facial casero
Sin embargo, las reacciones alérgicas también pueden tener lugar haciendo uso de ingredientes naturales, así que presta atención a las recomendaciones previas que tu dermatóloga/o te aconseje.
8. Los movimientos bruscos durante una limpieza facial, pueden ocasionar daños severos
Otra de las creencias recurrentes que a menudo se repiten cuando lavamos el rostro es pensar que debemos ejercer una mayor presión sobre los tejidos, para lidiar con la suciedad que se encuentra incrustada.
Nada más alejado, justamente lo más aconsejable es realizar lo contrario: movimientos suaves, movimientos circulares, practicar la técnica de tecleo con la yema de los dedos…es decir, rutinas que evitan por completo los movimientos bruscos, tan dañinos para los tejidos.
9. Tras limpiar el rostro, añade un tónico especifico
Nos olvidamos de su uso, aún siendo un producto muy significativo para finalizar el proceso de limpieza. Nos estamos refiriendo al uso de un tónico facial.
La piel queda bastante alterada y desprotegida cuando retiramos los restos de maquillaje, suciedad.
Sobre todo, hay un aspecto concreto que debemos tener muy en cuenta: volver a restaurar el estado de nuestros poros, ya que después de eliminar los restos suelen quedar dilatados.
Una de las funciones que más nos gustan del tónico facial es su capacidad para volver a alisar, unificar el aspecto de nuestros tejidos, sin imperfecciones ni poros dilatados.
Utilízalo una vez que hayas dado por finalizado el proceso de limpieza.
10. Añade la cantidad necesaria del producto de limpieza elegido
Puede llegar a ser igual de importante utilizar las cantidades necesarias de producto de limpieza, que el propio gesto de limpieza en sí.
Si nos quedamos cortos y no añadimos la cantidad recomendada, no obtendremos resultados satisfactorios, más que nada, porque no eliminaremos del todo la suciedad.
De la misma manera sucede si utilizamos una cantidad excesiva de nuestra solución limpiadora elegida, no tendremos buenos resultados ya que podemos incluso saturar nuestra piel.
Ajusta la cantidad de producto ciñéndote a las instrucciones del mismo porque, ¡más no siempre es mejor!.
11. Sé constante si quieres lucir una piel con un aspecto saludable
Nos solemos olvidar también con bastante frecuencia de la importancia que contiene ser constantes, en los que respecta a cuidados de faciales.
Si nos olvidamos de que cada día que practicamos estos cuidados, estamos sumando beneficios, añadiendo además una limpieza profunda, seguramente habrá algún aspecto que debemos revisar o mejorar.
Una vez que introduzcas esta rutina constantemente cada día y veas los resultados que ofrece, estamos convencidas que no dejarás de practicarla y llevarla a cabo, incluso esos días en los que el agotamiento físico y mental te empujan a hacer lo contrario.
Ya sabemos de sobra, tras estas 11 recomendaciones qué debemos hacer y qué no debemos hacer para que esto de la limpieza del cutis funcione y nos dé buenos resultados. No tenemos la menor duda de que lavarse la cara dos veces al día es uno de estos aspectos fundamentales.
Pero si nuestra opinión no termina de convencerte lo suficiente, presta atención a este artículo, porque seguramente tras su lectura cambiarás de opinión. Solo haz click en este enlace: ¿por qué es importante lavarse la cara dos veces al día?.
No tenemos la menor duda de que, tras conocer a fondo los 11 errores más comunes que estás cometiendo al lavarte la cara, desde hoy mismo tomarás cartas en el asunto.
Ya que realmente, la tendencia reiterada y repetitiva de realizarlos casi sin darnos cuenta cada día, nos afecta más de que creemos en nuestros tejidos.
Una correcta higiene de la tez que envuelve el rostro es el principio más elemental para que tu rostro se muestre en buen estado, así que no olvides llevarla a cabo de una forma correcta.
¡Es importante!,¡no descuides tu limpieza facial diaria, la salud de tus tejidos están en juego!.
💌🥰💕👌🌾