¿Cómo debo quitar el maquillaje waterproof?

eliminar maquillaje waterproof

Queremos comenzar añadiendo una pregunta que seguramente, en algún momento de vuestras rutinas habituales os habréis formulado alguna vez porque…¿quién no ha perdido la batalla contra el maquillaje waterproof en más de una ocasión?.

Sin duda, uno de los beneficios más apreciados de este tipo de maquillaje, es que se presenta como un producto que resalta nuestra belleza natural resistente a todo lo que le echen, ya sea agua, humedad, sudor…es decir, ¡puede con todo!.

Esto sin duda cuando salimos de casa a primera hora del día y no volvemos hasta última hora de la jornada, resultará todo un beneficio, un plus.

Además, dado que la zona donde solemos incluir estos maquillajes más resistentes es una de las mas cambiantes, sensibles y vulnerables de nuestro rostro (el contorno de ojos), una vez más nos reafirmamos en que su uso nos regalará un extra de comodidad.

Utilizar maquillaje waterproof: no todo son ventajas…¡toma nota!

Las ventajas que nos ofrece utilizarlo se traducen en no tener que estar haciendo retoques entre horas o añadiendo una mayor cantidad de maquillaje (y por lo tanto saturación) a nuestros poros.

Desde luego queda bastante claro que los beneficios que este tipo de maquillaje encierra, pesan mucho más que los convenientes que presenta.

Es decir, podemos casi gritar a los cuatro vientos que el maquillaje resistente es un toda una herramienta, necesaria sobre todo si quieres ganar en comodidad.

Pero, aunque los inconvenientes que el maquillaje waterproof presenta son mínimos, cabe decir, que también debemos tenerlos bastante presente.

Uno de estos inconvenientes más frecuentes lo hemos mencionado al inicio ya que, literal, eliminar el maquillaje waterproof puede convertirse en toda una batalla contra la que lidiar cada día.

La clave: conocer a fondo los productos desmaquillantes, los métodos, pasos, trucos que debemos seguir para deshacernos de él no se convierta en todo un incordio.

3 consejos (muy útiles) para eliminar el maquillaje waterproof

Como sabemos que este asunto de retirar el maquillaje resistente al agua puede llegar a complicarse un poco nos hemos propuesto facilitarte este gesto, imprescindible por cierto en tu rutina diaria.

Entonces…¿a qué esperas para conocer los mejores consejos, trucos y productos para deshacerte de una vez por todas del maquillaje waterproof?.

1. Utiliza siempre productos específicos para eliminar este tipo de maquillaje

Utilizar los productos adecuados para eliminar el maquillaje waterproof no solo será útil para hacernos perder menos tiempo, si no que además resultará una protección, para evitar que nuestra piel sufra por insistir en eliminar este maquillaje, de una forma brusca.

De hecho, incluso en el súper puedes encontrar algunas opciones interesantes. Fíjate en este enlace: desmaquillantes de ojos Mercadona.

Por otro lado, es bastante común creer que como este tipo de maquillaje es más resistente, debemos insistir más en eliminarlo o retirarlo.

Este gesto solo causará daños a tu sensible piel, así que antes de proseguir con los consejos nos detenemos en mostrarte los mejores productos desmaquillantes, ya que tu piel y el contorno de tus ojos los reclaman a gritos.

Sólo tienes que hacer un solo click justo en el enlace: los mejores desmaquillantes de ojos.

Para continuar, queremos retomar el uso de dos de los productos más recurrentes, que además de ofrecerte un cuidado básico de limpieza e higiene, añaden tratamiento y protección tanto a nuestro rostro como al perímetro del contorno, nos referimos al uso de los desmaquillantes bifásicos y al uso del agua micelar.

Desmaquillantes bifásicos: dos productos de limpieza en uno

Utilizar desmaquillantes bifásico es una de estas herramientas con las que debemos trabajar de forma conjunta, si queremos salir airosas/os en esto de retirar el maquillaje waterproof.

Este tipo de desmaquillante de hecho, se ha ganado la amistad de muchas/os de los que cada día utilizamos este tipo de maquillaje, ya que sin apenas esfuerzo nos ayudará a deshacernos de los excedentes más resistentes y persistentes.

Su cualidad más evidente es que está formado por dos partes, una parte que la conforman aceites desmaquillantes especializados en eliminar los restos más grasos que reposan sobre nuestra piel y por otro lado, una parte de agua.

De forma general esta parte de agua suele ser agua micelar, muy adecuada para retirar los restos de maquillaje y toda la suciedad que ha quedado atrapada en nuestros poros.

Si queremos echar mano de este tipo de desmaquillantes solo debes tener muy en cuenta una cosa: antes de utilizarlos hay que agitarlos bien.

Aunque esto de agitar un producto puede parecer un gesto bastante habitual, en este caso concreto es fundamental porque si no lo hacemos los dos componentes, partes que lo conforman, no quedarán bien ligadas, unificadas y por lo tanto no hará su trabajo como debe.

La unión del agua agua micelar junto con el aceite desmaquillante nos evitará tener que estar recorriendo una y otra vez las zonas donde hemos utilizado el maquillaje resistente al agua, como por ejemplo, el área de las pestañas.

  • Elimina la máscara de pestañas de larga duración utilizando un desmaquillante bifásico:

El uso de de máscara de pestañas waterproof o delineadores resistentes al agua es quizás el más reclamado debido a que la humedad en la zona del contorno está ya de por sí presente, de una forma natural.

Utilizar rimel o lápiz waterproof para la los ojos que no cree un temido “efecto panda” será nuestra principal misión si somos de las/os que nos llevamos prácticamente todo el día fuera de casa.

Sin embargo, si ya encontramos una sensibilidad muy marcada en la zona del contorno, esto se multiplicará en la línea de pestañas.

Para desmaquillar bien las pestañas, sin dañarlas, utilizar un desmaquillante bifásico resolverá este problema pero si de igual modo quieres conocer otras alternativas para limpiar bien esta zona tan delicada, tenemos el artículo ideal para ti: cómo desmaquillar las pestañas.

Utilizar agua micelar, te cambiará la vida

agua micelar elimina maquillaje waterproof

No estamos exagerando, desde que hemos introducido este producto en nuestra rutina para la limpieza, el cuidado facial, te aseguramos, que nada ha vuelto a ser como antes.

Estamos tan acostumbradas y acostumbrados a utilizar un producto para realizar cada uno de los distintos cuidados que nuestra piel necesita, que solemos olvidar que existen fantásticos productos multiusos, como es caso del agua micelar.

Si te estás preguntando si además de limpiar y tonificar la piel, el agua micelar consigue eliminar el maquillaje waterproof, la respuesta es un sí rotundo.

Sólo tendremos que apostar por el producto correcto para que haga de una forma correcta todas las funciones que le corresponden.

Te proponemos que utilices un agua micelar que incluya ingredientes tan naturales como el extracto de manzana, el extracto de jengibre o el gel de aloe vera.

Otra recomendación es que la formulación de la solución micelar que elijas esté testada bajo control dermatológico y sea adecuada tanto para la limpieza del cutis como la limpieza del contorno.

En definitiva, siempre es preferible optar por soluciones micelares que contienen la cantidad de ingredientes necesarios, sin químicos y con componentes de calidad.

2. Elimina el maquillaje waterproof optando por alternativas naturales

Los remedios caseros también deben estar presentes para conseguir nuestro propósito, es decir, deshacernos del maquillaje de larga duración, resistente a casi todo.

Aunque antes de ponernos a elaborar recetas en casa, hay que conocer bien qué tipo de ingredientes naturales serán mas apropiados para ello.

Por ello a continuación queremos hablarte del uso de dos grandes componentes que comparten un origen natural, como es el caso del aceite de coco y el aceite de oliva.

Haz tu propio desmaquillante con aceite de coco o aceite de oliva

Si hacemos una parada para conocer un poco más sobre los beneficios del aceite de coco en la piel, nos interesa sobre todo saber que es un aceite no-comedogénico, es decir, se trata de un aceite ligero que no aporta pesadez o densidad en los poros.

Logra aportar firmeza, nutrición, de una forma suave, siendo compatible con las pieles delicadas.

Esta capacidad se tornará en una virtud, cuando lo utilicemos, como ocurre en esta ocasión, como una parte esencial de un desmaquillante casero.

Por otro lado el aceite de oliva cuenta con una densidad mayor, que notaremos enseguida si los aplicamos directamente sobre la piel.

Su gran logro es hidratar intensamente los tejidos. Sin embargo, para no saturar nuestros poros debes tener especial cuidado con las cantidades que utilizas, ya que el aceite de oliva no es de absorción rápida tal y como sucede con el aceite de coco.

La diferencia entre estos dos aceites es que el aceite de coco puede utilizarse en todo tipo de pieles y el aceite de oliva se aconseja sobre todo en dermis más deshidratadas.

Para aprender a utilizar estos aceites y otras alternativas caseras, te aconsejamos la lectura de este artículo: cómo hacer un desmaquillante de ojos casero

3. Trucos caseros para eliminar este tipo de maquillaje

Si pensabas que ya no existen más fórmulas efectivas para conseguir eliminar este tipo de maquillaje, tenemos un par de sorpresas.

Se trata de dos remedios caseros, que debido a su buen funcionamiento han conseguido un merecido hueco en este artículo.

Si buscas algo diferente y novedoso y sobre todo, algo que puedes encontrar de forma fácil en casa (o en la tienda más cercana) estos remedios caseros son para ti.

Utiliza vaselina para desmaquillar la zona del contorno

La primera alternativa casera es utilizar vaselina para eliminar el maquillaje de larga duración, concretamente la máscara de pestañas de larga duración.

Hemos visto que es sencillo eliminarla con agua micelar o con un desmaquillante bifásico, pero nuestra primera propuesta casera es la vaselina, por varios motivos.

Su capacidad humectante y su densidad natural actúan como una especie de bálsamo, que al entrar en contracto con nuestra piel se deshace, quedando una especie de aceite con eliminar el maquillaje más difícil se convertirá en la tarea más fácil.

Su uso es más sencillo aún: solo debemos retirar una pequeña porción de vaselina y aplicarla en la zona del contorno, dejándola actuar durante algunos segundos.

Transcurrido este tiempo con la ayuda de un algodón humedecido con agua tibia, retiraremos el maquillaje que hayamos utilizado en este área, ya sea máscara de pestañas, lápiz delineador o sombra de ojos.

Realiza este movimiento con suavidad, evitando que la vaselina penetre en el interior de los ojos.

Si quieres conocer otras formas diferentes de desmaquillar los ojos de una forma apropiada, te proponemos diferentes alternativas en este enlace: cómo desmaquillarte los ojos correctamente.

Los geles o aceites para bebés también eliminan el maquillaje waterproof

Como última opción, te hablamos de esta segunda propuesta o alternativa casera: el uso de champú o aceites para bebés.

Debido a que las fórmulas de estos productos están ideadas para el el cuidado de la piel infantil, mucho más sensible y delicada, por norma general suelen ser bastante amables con nuestros tejidos.

De hecho la mayoría están testadas y son hipoalergénicas, por lo que su uso tanto si nos decantamos por el formato gel o el formato aceite, debe comprender el cuidado de la piel delicada, del rostro y del contorno.

Si preferimos utilizar aceite para bebés como remedio casero para eliminar el maquillaje waterproof, debemos tener cuidado antes de extenderlo en la zona del contorno ya que en muchas ocasiones estos productos contienen componentes dañinos para los ojos como el petróleo.

Asegúrate utilizando productos con composiciones naturales, que no sean perjudiciales para la salud o la piel.

Cuida tus movimientos, mientras te desmaquillas

Para completar este artículo, queremos insistir en el hecho de mantener cierto cuidado a la hora de retirar el maquillaje waterproof.

Aunque hemos reparado ya en ello, no está de más recordarte que no debes realizar movimientos bruscos, gestos repetitivos sobre una misma zona del cutis ya que puedes dañar la piel.

En la zona del contorno, elije productos que eliminen el maquillaje de larga duración sin causar molestias en párpados o pestañas.

Finalmente, elijas la opción que elijas, hazte con un producto que sea compatible con tus tejidos y que sobre todo te ayude a conducir los movimientos que realizamos al desmaquillarnos, siempre de una forma suave, sencilla y respetuosa.

¡Cuida y protege tu piel! ¡Hasta la próxima! 🙂

desmaquillar maquillaje waterproof forma saludable

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar