

¿Tienes problemas con tus desmaquillantes habituales? ¿Sus productos químicos son demasiado agresivos con tu rostro? No te preocupes que hay solución. Te vamos a contar cómo hacer toallitas desmaquillantes caseras y naturales
De forma sencilla, rápida y con ingredientes de lo más normales, aprenderás cómo hacer toallitas desmaquillantes caseras y naturales. Así, tendrás la seguridad de que las toallitas que aplicas a tu rostro, tienen elementos que no te dañen la piel.
Ingredientes para hacer toallitas desmaquillantes naturales
Los ingredientes para hacer toallitas desmaquillantes naturales, como ahora verás, son muy fáciles de conseguir. Además, todos ellos están encaminados a que puedas retirar el maquillaje de forma rápida y sin miedo a reacciones adversas. Unas toallitas que siempre estarán listas para ser usadas con normalidad.
Dicho lo cual, estos son los ingredientes para hacer toallitas desmaquillantes naturales
- Bote de cristal con tapa (los de comida son muy útiles)
- 1 rollo de papel de cocina absorbente
- 2 vasos de agua micelar o agua de rosas
- 4 cucharadas de aceite de coco
- 1 vaso de jabón líquido para bebés
Cuando tengas los ingredientes para hacer toallitas desmaquillantes naturales, podremos comenzar el proceso para hacer toallitas desmaquillantes caseras paso a paso.
Cómo hacer toallitas desmaquillantes caseras paso a paso
Lo mejor de aprender cómo hacer toallitas desmaquillantes caseras poco a poco es que el resultado nos durará varias semanas, pero el proceso es rápido, fácil y, sobre todo, muy entretenido.
Dicho lo cual, así es cómo hacer toallitas desmaquillantes caseras paso a paso:
- Paso 1 – El primer paso es limpiar a conciencia el recipiente en el que guardaremos las toallitas caseras. En este caso, el bote de cristal. Te recomendamos los de legumbres (garbanzos, lentejas…) pues, por tamaño y condiciones, son ideales. Lávalo a conciencia, déjalo un tiempo con agua y jabón para que se quede limpio de restos y eliminar por completo los olores de la comida.
- Paso 2 – El siguiente paso es recortar el papel de cocina al tamaño del bote de cristal. Para ello, nos será de utilidad la tapa, que te puede servir de guía para los cortes. ¿Cuántos papeles debes cortar? Los suficientes como para llenar el bote de cristal al 80%. No debes llenarlo del todo, pues debe quedar espacio sobrante.
- Paso 3 – El siguiente paso es calentar el aceite de coco al baño maría. Así conseguiremos que el aceite se quede completamente líquido
- Paso 4 – Por otro lado, en otro recipiente, mezcla el agua micelar o de rosas con el jabón líquido de bebé. Mézclalo hasta que el resultado sea uniforme. Es posible que tengas que removerlo un buen rato, dependiendo del jabón que hayas usado. Cuando lo tengas, agrega el aceite de coco líquido y vuelve a mover hasta dejarlo todo uniforme.
- Paso 5 – Coge la mezcla resultante y échala en el bote de cristal con los papeles de cocina que cortaste con anterioridad. Échalo despacio, con paciencia, y asegurándote que todos los papeles quedan bien impregnados por la combinación de elementos.
- Paso 6 – El objetivo es que todos los papeles del bote de cristal queden humedecidos, no empapados por lo que no es necesario que eches todo el contenido. Si te sobra, puedes preparar otro bote de cristal y echar el resto de la mezcla para no desaprovecharlo.
- Paso 7 – Deja que el contenido empape bien todas las toallitas. Para ello, deja el bote sin tapar en una zona seca y alejada del sol. Pasadas dos horas, ya podrás usar tus toallitas desmaquillantes caseras. Si no lo vas a hacer, tapa el bote para que no se sequen y conserven todas sus propiedades.
Ésta es la base para hacer toallitas desmaquillantes caseras paso a paso. No obstante, se pueden variar los ingredientes a gusto del consumidor. Y es que no a todo el mundo le gusta, por ejemplo, el aceite de coco o el olor tan intenso que emana. Si es tu caso, no te preocupes que hay alternativas.
Si no quieres que tus toallitas desmaquillantes caseras huelan a coco, puedes sustituirlas por otros ingredientes más asépticos. Los más recomendables son el aceite de almendras, o incluso el aceite de oliva. En este caso, sí que mantendremos las medidas, es decir, cuatro cucharadas de aceite de almendras o de aceite de oliva.
En este caso, el proceso sería similar al que te hemos indicado. Eso sí, no sería necesario que calentaras ni el aceite de almendras, ni el aceite de oliva. Directamente, mezcla en un recipiente el aceite que hayas elegido con el agua micelar y el jabón líquido para bebés y remueve hasta dejarlo homogéneo. A continuación, échalo en el recipiente y deja que seque durante dos horas.
Si optas por estas alternativas, tendrás el añadido de que ambos aceites no sólo son ideales como limpiadores, sino que ambos son grandes hidratantes y purificadores. Notarás como la piel vuelve a brillar en pocos días.
Por otro lado, si lo que no quieres es aceite de ningún tipo, la alternativa es el té verde. Esta infusión te aportará antioxidantes a la piel, la dejará hidratada y, de paso, evitará que aparezcan puntos negros y espinillas, gracias a su poder antibacteriano
Eso sí, al optar por el té verde, las medidas cambian. En este caso deberás añadir dos tazas de té verde a la mezcla. Para tomar la medida, puedes poner tres bolsas de té verde a calentar con medio litro de agua y dejarlo 5 minutos cuando rompa a hervir. Retíralo pasado ese tiempo y deja que el té enfríe antes de comenzar a hacer las toallitas desmaquillantes caseras.
Cuando haya enfriado, repetimos proceso. Mezclamos el té verde, el agua micelar y el jabón líquido para bebés. El resto del proceso es similar al anterior. Lo único que echar más líquido, seguramente tengas para más de un recipiente, así que aprovecha la mezcla y tendrás toallitas desmaquillantes caseras para varias semanas.
Recuerda tapar bien el bote pues, si lo dejas abierto, no tardarán en secarse. Sobre todo en verano. Cada bote te durará en torno a 15 días.
También te puede interesar: