Cómo hacer un desmaquillante de ojos casero

Más imágenes debajo
X Cerrar

desmaquillante de ojos casero

La cosmética casera, en la actualidad, ha cobrado mucha importancia aunque esta alternativa para realizar tratamientos faciales no es ninguna novedad.

De hecho, la fabricación casera de cosmética natural aunque no se conocía como tal, bajo este término, ya formaba parte de muchas recetas que nuestros abuelos y abuelas realizaban.

Incluso si nos remontamos a unos cuantos siglos atrás, en Egipto, eran muy conocidos estos tratamientos corporales y faciales por la faraona Cleopatra.

Esta faraona en mayúsculas, no dudaba en bañarse en leche para nutrir su piel o utilizar aceites que añadían sobre su rostro para mejorar no solo su aspecto, si no como parte de un proceso espiritual asociado a la pureza.

La cosmética casera, mucho más que un simple cuidado estético

Esta claro que este legado, aunque podamos pensar que solo forma parte de un momento de una etapa de la historia ha dejado huella, actualizándose hasta lo que conocemos hoy en día como cosmética casera.

Incluso, si profundizamos un poco más, estos tratamientos naturales utilizados por otras civilizaciones, como la egipcia, podrían ser entendido como lo que en nuestros días se ha establecido como una forma de vivir, un estilo de vida.

En este estilo de vida, donde lo natural gana sin duda la partida, hay todo tipo de ingredientes, componentes de los que podemos echar mano para fabricar nuestra cosmética, a nuestro antojo (y al de nuestra piel).

Dentro de estos cosméticos caseros para el cuidado facial podemos encontrar cremas nutritivas elaboradas de forma artesanal o incluso mascarillas, pero nosotras justamente queremos hablarte en este artículo sobre las alternativas caseras que puedes aprender desde hoy mismo para hacer un desmaquillante de ojos casero.

Aunque lo natural siempre es un plus en lo que respecta a cuidados de la piel, no significa necesariamente que no pueda estar incorporado en productos más comerciales.

De hecho existen muchos desmaquillantes en el mercado que pueden facilitarte esta tarea, de desmaquillar tu piel, con buenas formulaciones. Pero, si aún tienes dudas solo tienes que echar un vistazo en este enlace: los mejores desmaquillantes de ojos.

Las mejores recetas para elaborar un desmaquillante de ojos casero

Lo prometido, siempre es deuda, por ello queremos empezar hablándote directamente de las recetas que puedes elaborar en casa para hacer tu propio desmaquillante de ojos.

Como sabrás, el hecho de desmaquillar la piel es muy relevante en el contexto que nos ocupa, es decir, el cuidado facial.

Nuestra piel se resiente cada día y aunque a veces ni siquiera nos demos cuenta, nuestros tejidos quedan dañados por factores externos, como es el caso de los rayos del sol o la cantidad de contaminación ambiental que nuestros poros absorben y como consecuencia, les afecta.

La obstrucción de los poros es una de las consecuencias más evidentes ya que una saturación, ya sea producida por temas de polución o maquillaje nunca añadirá consecuencias positivas, si lo que queremos es cuidar de nuestra piel de una forma saludable.

Por ello, desmaquillar el rostro es un gesto que debemos poner en práctica a diario, sin peros y sin excusas.

La zona del contorno, es aún más delicada, así que los cuidados que necesita también lo son. Ya que es un área delicada debemos tener muy en cuenta que los componentes que utilicemos comprendan también un grado alto de compatibilidad.

Porque, amigas y amigos, aunque se trate de componentes naturales también podemos acabar por irritar la zona o provocar algún efecto secundario e indeseado en este complicado perímetro.

Nuestra propuesta es que ante la duda, siempre recurramos a la voz de la experiencia, es decir, un experto/a en el tema que nos aclare todo lo que necesitamos saber sobre qué componentes naturales pueden ser más o menos compatibles.

Esto puede depender de nuestro tipo de piel o en función del área donde los queramos aplicar, como en esta caso ocurre, con una zona más que específica: el contorno de ojos.

Retirar el maquillaje del contorno puede convertirse en todo un reto, sobre todo si utilizas máscara o delineador de pestañas que sea de larga duración.

Aunque los retos, siempre hay que superarlos. Una forma de hacerlo es conociendo cómo debes eliminar el maquillaje de este perímetro de una forma correcta.

A través de este enlace, te enseñamos las mejores fórmulas: cómo desmaquillarte los ojos correctamente.

Llegados a este punto, es el momento de iniciarnos o continuar aprendiendo un poco más, en el caso de que te hayas iniciado en esto de la cosmética casera, para conocer las recetas desmaquillantes que mejor le sentarán a tus ojos y a la delicada piel que les rodea.

1. Desmaquillante para el contorno de ojos con manzanilla y aceite de oliva

Para realizar esta alternativa tan saludable no hace falta utilizar ingredientes extraños o poco comunes, simplemente podremos utilizar dos componentes con los que solemos contar en nuestra cocina: la infusión de manzanilla y el aceite de oliva.

Ambos de origen vegetal, en el caso de la manzanilla se trata de un ingrediente natural cuyo uso es bastante recurrente en tratamientos para la zona del contorno de ojos.

desmaquillante ojos casero con manzanilla

De hecho, es bien sabido, que incluso podemos aplicarla directamente sobre el contorno para mejorar aspectos como bolsas u ojeras.

Consigue reducir la inflamación y la hinchazón de las bolsas y mejora la circulación, mejorando por lo tanto las ojeras.

Por otra parte el aceite de oliva es apropiado para añadir una hidratación profunda pero sobre todo, se utiliza como desmaquillante para eliminar los restos más complicados, tal y como sucede con el maquillaje waterproof.

Seguramente te habrás quedado sorprendido con el uso del aceite de oliva como desmaquillante, pero no se trata del único componente que logra retirar este tipo de maquillaje, tan complicado.

Haciendo click en este artículo puedes comprobar, que existen diversas formas de lidiar con el maquillaje resistente al agua: ¿cómo quitar el maquillaje waterproof?.

Una vez que hemos comprendido los beneficios que incluyen los ingredientes de este desmaquillante casero, solo nos queda su elaboración.

Qué necesitaremos

  • Una bolsita de infusión de manzanilla.
  • 1 o 2 gotas de aceite de oliva.
  • Un envase (mejor si es de vidrio y no de plástico).

Cómo preparamos este desmaquillante de ojos casero

1. Para comenzar a preparar este desmaquillante, debes saber que su elaboración es muy fácil y sobre todo, muy rápida por lo que si no sueles contar con el tiempo suficiente para poner en práctica esto del cuidado facial casero, te anunciamos que desde hoy ya no tendrás excusas.

2. Continuaremos calentando agua para infusionar la manzanilla. Para ello solo tienes que verter en un cazo la cantidad de agua equivalente a 1/4 de litro y llevarla a ebullición.

Solo cuando el agua esté caliente, hirviendo, añadiremos nuestra bolsita de manzanilla y dejaremos pasar unos 10 minutos.

Cuando la manzanilla haya infusionado, habrá llegado el momento de retirar el cazo y dejar la infusión reposar, hasta que quede completamente fría.

3. Una vez que la manzanilla ha quedado fría, la verteremos en el envase que hemos elegido y la conservaremos en el frigorífico para que se mantenga en un lugar que sea fresco y seco.

4. Imaginamos que estarás pensando que nos hemos olvidado del aceite de oliva, sin embargo, éste se añade justo en el momento que decidamos utilizar nuestro desmaquillante casero.

Sólo tendremos que empapar un disco de algodón con la manzanilla y en ese preciso momento, añadir las gotas de aceite de oliva, en el mismo algodón.

Conseguiremos limpiar e hidratar la zona del contorno, además de eliminar el maquillaje más pesado y denso.

2. Desmaquillante para el contorno de ojos con aceite de jojoba y manzanilla

En esta segundo opción, la presencia de la manzanilla de nuevo nos regala su compañía, aportando cualidades antibacterianas y fungicidas que consiguen evitar las infecciones tan frecuentes en el contorno.

Por otro lado, el segundo componente que encontramos en esta receta es el aceite de almendras, que también podemos sustituir por aceite de jojoba, si así lo deseamos.

La idea de esta receta es algo similar a la anterior: aportar no solo limpieza, si no añadir algo más de tratamiento y nutrición en esta zona tan vulnerable.

Qué necesitaremos

  • 1 o 2 gotas de aceite de jojoba o en su defecto, aceite de almendras.
  • 1 bolsita de infusión de manzanilla.
  • 1 envase de vidrio (como ya sabes, lo preferimos al de plástico ya que es menos contaminante).

Cómo preparamos este desmaquillante de ojos casero

preparar desmaquillante casero

1. La formulación de este desmaquillante casero no es nada casual ya que la combinación de estos componentes puede garantizarnos buenos resultados en la zona del contorno. Comenzaremos infusionando la manzanilla.

Tal y como hemos procedido en la receta anterior, herviremos una cantidad de agua que sea suficiente para infusionar la manzanilla.

Una vez que nuestra infusión este preparada, la dejaremos enfriar por completo.

2. A diferencia que en la receta anterior, en esta ocasión una vez que la manzanilla haya enfriado, añadiremos las gotas de aceite de almendras o aceite de jojoba en ella.

3. Continuaremos removiendo la mezcla resultante de la infusión de manzanilla, con las gotas de aceite y nos detendremos cuando notemos que quede homogénea.

4. Verteremos el líquido natural obtenido en el recipiente de vidrio y lo dejaremos en el interior del frigorífico, así conseguiremos que se conserve mejor, durante un mayor tiempo.

Pasos para eliminar correctamente el maquillaje del contorno de ojos

Ya hemos insistido y reparado en ello pero no está de más añadir una vez más que el contorno de nuestros ojos es un área muy delicada que requiere por lo tanto una serie de cuidados especiales.

Esto de que la piel del contorno de ojos es sensible, no lo decimos nosotras, así a voz de pronto, si no que se trata de algo comprobado y contrastado, con razones y argumentos.

Las razones que podemos solo comprobar deteniendo nuestra vista en el contorno de ojos, responden a características fisionómicas propias de este área.

Un claro ejemplo, es la calidad de la piel del contorno, que por si aún no lo has experimentado suele sufrir una mayora cantidad de afecciones o incluso problemas de envejecimiento cutáneo.

Esto no es ni mucho menos una casualidad, el contorno de ojos se encuentra envuelto de unos tejidos delgados mucho más finos que los que se extienden por nuestro rostro.

Se dice que el área del contorno contiene una piel tan fina, que incluso esta puede llegar a ser hasta cinco veces más delgada que la dermis de nuestro cutis.

Por lo tanto, desmaquillar esta zona no solo supondrá un reto si no que resulta más que necesario conocer bien cómo debemos hacerlo o qué pasos tenemos que seguir.

  • Lo primero que debemos decidir es qué desmaquillante natural utilizaremos o en su defecto, que desmaquillante para el contorno de ojos compraremos en el mercado. En esta ocasión pondremos como ejemplo uno de los desmaquillantes naturales que hemos elaborado, el desmaquillante casero de manzanilla con aceite de almendras (o jojoba).
  • Agitaremos el envase del mismo, para que el producto se mezcle bien y queden sus componentes bien ligados.
  • Para continuar colocaremos una pequeña cantidad del mismo sobre un disco de algodón y con mucha precaución iremos masajeando el contorno, acompañándolos con movimientos circulares.
  • Debemos notar que la zona del contorno queda bien impregnada de producto, pero sin excedernos, ya que podrían introducirse excedentes en el interior de los ojos y ocasionarnos molestias.
  • Si utilizar máscara de pestañas que sea de larga duración o resistente al agua te recomendamos que una vez que hayas limpiado la zona con el disco de algodón, incluyas un bastoncito de algodón.
  • Con el bastoncillo de algodón, empapado con el producto elegido, eliminaremos con suavidad los restos que aún permanecen en las pestañas. Si quieres saber más sobre como retirar los restos en esta zona tan concreta toma nota. Clica justo en el enlace: cómo desmaquillar las pestañas.
  • Retiraremos finalmente toda la suciedad, excedentes y restos limpiando tanto la piel del rostro, como la piel del contorno con agua tibia.
  • Para terminar por completo este proceso de limpieza, una última recomendación: añade un tónico facial o finaliza este gesto con un pañito o gasa, impregnada en agua micelar. Notarás como el área se refresca enseguida.

¡Cuida la piel que envuelve el contorno de tus ojos, es muy sensible y te necesita! 🙂

cuida desmaquilla ojos de forma casera

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar