

A veces la pereza gana la partida y se nos pasa por la cabeza irnos a dormir sin eliminar el maquillaje en un área igual de atractiva, como delicada: el contorno de nuestros ojos.
Es difícil lidiar con las tareas que nuestra jornada contiene pero tenemos claro que estas deben ir de la mano de los cuidados faciales, que nuestro rostro o en este caso, nuestro contorno de ojos necesita.
Entre estos cuidados tan esenciales queremos abordar en este artículo uno muy concreto y muy específico: el cuidado de las pestañas.
Si eres de las/os que suele contar con una variedad de maquillaje en su neceser, maquillando tus ojos día tras día, no debes olvidarte de cada uno de los utensilios, productos, consejos que necesitarás del mismo modo para retirarlo.
Porque aunque pueda parecer sencillo, eliminar los restos de maquillaje que permanecen en la zona del contorno, no siempre es una tarea cómoda o sencilla.
De hecho si desconocemos cómo llevarla a cabo, puede llegar a convertirse casi en la película misión imposible.
Aunque la rebelde e independiente zona del contorno siempre quiera salirse con la suya, contando con unas características especiales que difieren de las que el resto de nuestro cutis contiene, ha llegado la hora de ponerle freno.
Por ello lo primero que haremos, es comenzar conociendo bien, a fondo, como debemos retirar el maquillaje de una forma definitiva en esta zona.
Pero aún queremos dar un par de pasos más ya que como hemos mencionado nuestra mirada en este artículo no solo recorrerá el área del contorno si no que nos fijaremos especialmente en la zona de la línea de pestañas.
Si eliminar el maquillaje del contorno puede convertirse en una misión fatal, en el caso de las pestañas, esas grandes desconocidas, es muy común que ni siquiera sepamos bien cómo abordarlas, quedando desprotegidas.
Hay que mencionar que las pestañas son delicadas y que su crecimiento, a pesar de que en nuestros años mozos se mantengan activo, con la edad y el paso del tiempo disminuye.
Sin embargo, aunque protegerlas es un cuidado imprescindible, es una de las zonas del contorno que más sufren y queda expuesta cuando nos maquillamos, especialmente debido al uso del rímel o máscara de pestañas.
La máscara de pestañas puede aportarnos densidad, volumen e incluso ayudarnos a rizar de una forma magistral las pestañas que lucen lacias y decaídas.
El maquillaje que se suele utilizar en esta zona, nuestras apreciadas pestañas, nos aporta muchos beneficios, empezando por el hecho de realzar nuestra mirada, enfatizándola.
Sin embargo, llegada la hora de retirar todo lo que aplicamos en ellas, es otro asunto bien distinto.
Por ello, enseguida te contamos todo lo que necesitas conocer y tener a tu alcance para que no solo consigas desmaquillarlas, si no que además puedas protegerlas y mimarlas como merecen.
7 pasos imprescindibles para desmaquillar las pestañas sin dañarlas
Porque no podemos olvidarnos, aunque nos guste como lucen nuestras pestañas cuando las maquillamos, esta zona sufre.
Si queremos que nuestras pestañas se mantengan intactas y con un aspecto saludable mientras desmaquillamos la zona del contorno, estos son los mejores consejos que podéis seguir:
1. Aplica y retira la máscara de pestañas de una forma correcta
En muchas ocasiones, este gesto, incluso puede dar lugar a su pérdida si no hacemos tanto un uso correcto del maquillaje que utilizamos como de los productos desmaquillantes que añadimos para eliminarlo.
Cuando aplicamos rimel en las pestañas debemos hacerlo en el sentido que indique o marque el cepillo del producto utilizado.
Evita tocar la línea de pestañas con los dedos para retirar grumos, ya que de igual modo puedes retirar alguna pestaña.
Ahora bien, como el paso que más nos interesa en este artículo es el instante en que llegamos a casa y nos decidimos a eliminar el maquillaje, no podemos olvidarnos de las pestañas.
Antes de irte a dormir, igual que sueles eliminar el resto de maquillaje del rostro, no esperes a que en la zona de pestañas los excedentes acaben por disolverse solos, actúa en el área con los productos indicados para ello.
2. Utiliza siempre productos desmaquillantes específicos para el contorno
Uno de los errores más terribles y comunes que cometemos en la zona del contorno es querer utilizar el mismo producto que utilizamos para la limpieza del cutis.
Esta opción solo se puede y se debe contemplar en el caso exclusivo de que el producto en sí de limpieza, el desmaquillante que utilicemos lo especifique, de lo contrario no es nada recomendable.
Los desmaquillantes para la zona del contorno, específicos, están formulados con ingredientes que son compatibles con la piel que rodea el perímetro de nuestros ojos.
Si añadimos productos distintos o simplemente utilizamos agua, la zona no solo quedará igualmente sucia y con restos en nuestras pestañas, si no que además podremos causar irritaciones y molestias en los ojos.
En los productos desmaquillantes para el contorno encontrarás una buena herramienta para evitar molestias y lograr deshacer, remover el maquillaje de las pestañas sin dañarlas.
Si quieres saber qué productos gozan de una mayor calidad para desmaquillar los ojos, lo tienes fácil haciendo click justo aquí: mejores desmaquillantes de ojos.
3. Los discos y bastoncillos de algodón tus mejores aliados
Igual de importante es utilizar un producto adecuado y específico para los ojos como los complementos adecuados.
Siempre que iniciemos esta rutina desmaquillante debemos contar con lo necesario, es decir, un desmaquillante para la zona y dos complementos que te resultarán mucho más que útiles, los discos y bastoncillos de algodón.
Solo debes colocar una parte del producto que utilices normalmente en un disco de algodón e impregnar bien la zona del contorno, recorriendo los párpados con mucha suavidad.
Evitando que entren restos del producto desmaquillante en el interior de los ojos, acompañaremos este gesto de la ayuda de un bastoncillo de algodón.
Con el bastoncillo también impregnado en producto desmaquillante retiraremos con mucha suavidad y mucho cuidado los restos y grumos que queden aún en la zona de las pestañas.
Iremos repasando con delicadeza, hasta que observemos que quedan completamente limpias.
4. Apúntate a la doble limpieza
Si contamos con algo más de tiempo y podemos dedicar algunos minutos más a la limpieza del rostro y del contorno, te recomendamos poner en práctica la doble limpieza facial.
Por si aún no sabes en qué consiste este proceso de limpieza, es tan sencillo como incluir dos tipos de producto desmaquillantes en tu rutina de limpieza facial.
Este proceso puede incluirse de forma general para limpiar todo el rostro o solo centrarnos, como en este caso, en el área del contorno.
El proceso se inicia utilizando un producto desmaquillante que contenga una densidad mayor, con una base oleosa o al aceite, así conseguiremos reblandecer los restos de maquillaje y toda la suciedad que se encuentre en la zona del contorno.
En esta primera parte del proceso también conseguiremos eliminar los excedentes más grasos, ya que al aplicar un desmaquillante al aceite atraeremos todos los restos más grasos, como ocurre por ejemplo con los restos de protección solar.
Aplicaremos el desmaquillante al aceite con la ayuda de un algodón y enseguida, con agua tibia, limpiaremos el contorno de ojos.
Una vez que hemos aplicado el aceite desmaquillante, en esta segunda parte del proceso incluiremos un limpiador con base al agua; nuestras recomendación es decantarte por utilizar agua micelar.
El agua micelar limpia y desmaquilla sin causar daños en los tejidos, respetando la piel sensible del contorno de ojos.
De esta forma terminaremos la doble limpieza en el contorno, extendiendo el agua micelar hasta que observemos que no queda suciedad o maquillaje.
Esa fórmula, de doble limpieza, es ideal para eliminar el maquillaje waterproof pero no es el único método que puedes seguir.
De hecho, si quieres conocer distintas maneras de eliminar este tipo de maquillaje resistente al agua tenemos lo que andas buscando en este artículo: ¿cómo quitar el maquillaje waterproof?.
5. No utilices toallitas desmaquillantes
Creer que el uso de toallitas desmaquillantes forma parte de un cuidado específico, es un error bastante frecuente.
Cuando incluimos toallitas eliminar el maquillaje de este área en realidad muchas veces lo que estamos haciendo es remover la suciedad.
Este tipo de producto, las toallitas, son útiles cuando de forma espontánea estando fuera de casa las utilizamos en momentos puntuales para retirar suciedad en el acto, pero no de una forma habitual, como si de un tratamiento se tratase, en casa.
Son muy conocidas las toallitas desmaquillantes de Mercadona, pero te aconsejamos echarle un vistazo a los desmaquillantes (también de Mercadona) que puedes encontrar en este enlace: desmaquillante de ojos Mercadona.
6. Evita la caída de las pestañas: no realices movimientos bruscos
La aplicación de los productos que utilizamos para la limpieza y retirar el maquillaje, contiene casi la misma importancia que los beneficios que dichos productos garantizan en nuestra piel.
Partiendo de esta base, ya puedes imaginar la importancia que encierra este gesto de desmaquillar si la zona elegida son las pestañas.
Un principio, que no falla, es seguir siempre movimientos muy suaves sin intentar eliminar los restos de una manera brusca ya que solo conseguiremos dañar este delicado perímetro.
La ayuda de los productos desmaquillantes es imprescindible ya que consiguen humedecer el contorno y facilitar que esos movimientos podamos conducirlos de una mejor forma, más controlada.
También debemos tener en cuenta la presión que ejercemos, teniendo en cuenta el alto grado de sensibilidad. Evita mantener una presión constante, excesiva sobre los ojos.
Apoyaremos suavemente las yemas de los dedos sobre el algodón desmaquillante, como si se tratase de las teclas de un piano.
Ya que la aplicación de los desmaquillantes específicos que utilizamos en este área es fundamental para que nuestras pestañas luzcan fuertes, bien cuidadas, ampliamos información haciendo un solo click en este enlace: cómo desmaquillarte los ojos correctamente.
7. Extiende sobre ellas tratamientos especializados
Si has podido pensar en alguna ocasión que las pestañas solo cumplen una función estética en nuestra mirada, has dejado en el camino una de las funciones más importantes que (además de lo estético) cumplen: proteger nuestros ojos frente a partículas, agentes externos.
Funcionan con un carácter protector, siendo la línea de pestañas, una línea defensiva, una barrera natural, que frena y retiene la suciedad antes de que ésta penetre en el interior de nuestros ojos.
Es decir, además de su función estética (no, no vamos a negarla) también incluyen una necesidad propia, defensiva, que aleja la suciedad de nuestra mirada.
Su delicadeza hace necesario tratamientos que también tengan en cuenta esta sensibilidad latente en la zona, por ello además de hacerte con un buen producto que logre desmaquillarlas con el cuidado que merecen, no está de más incluir un cosmético que ofrezca un tratamiento mayor.
Aunque intentemos tanto maquillar, como desmaquillarlas de una forma muy cuidadosa, obviamente las pestañas sufren.
Como complemento, para revitalizarlas, regenerarlas y favorecer su crecimiento te proponemos incluir un tratamiento específico para pestañas.
Los ingredientes naturales en las pestañas, suman beneficios
Existen fabulosos tratamientos que incluyen activos 100 % naturales como es el caso del X10 Lash, un activo natural extraído del mijo que permite que las pestañas crezcan rápidamente, aumentando su longitud hasta un 21 %.
Utilizado de una forma constante, este activo en dos meses puede llegar a conseguir que nuestras pestañas crezcan un 45 %.
Otros componentes favorables para el crecimiento y la protección de las mismas son el procapil, el panthenol o provitamina B5 y el ácido hialurónico.
Cuidar estos diminutos vellos con componentes naturales, como los que hemos mencionado, no solo favorecerá sus cuidado tópico si no que también sumará una serie de beneficios de forma interna.
Desde nuestra opinión los cuidados faciales siempre deben mantener esta doble cualidad, ser valiosos tanto externamente como internamente.
Hemos mencionado algunos componentes naturales favorables y compatibles con este perímetro tan concreto pero no hay que olvidar el uso de alternativas caseras, que nos han acompañado desde siempre en esto del cuidado, la higiene facial.
Hacer un desmaquillante natura, si conoces bien los pasos y los ingredientes adecuados, siempre puede ser una buena idea. Finalizamos ayudándote a conseguirlo, ofreciéndote las siguientes recetas en este enlace: cómo hacer un desmaquillante de ojos casero
Multiplica los beneficios en tu mirada, cuidando tus pestañas de una forma natural.
🙂