El área del contorno es una zona donde las complejidades abundan. Si queremos que la piel del contorno luzca saludable y cuidada debemos tener muy en cuenta estas características que no solo la definen, si no que también la condicionan.
Cuando hablamos de mantener un cuidado en este perímetro, una cuestión indiscutible, que formará parte de nuestra rutina, es aplicar productos específicos para tratar el contorno.
Sin embargo no será el único gesto que debamos realizar para que nuestros ojos se muestren libres de arrugas, ojeras o con una piel cuidada.
Te vamos adelantando que una higiene correcta será fundamental, sobre todo, desmaquillar bien la zona.
La zona del contorno de ojos: un área con características muy específicas
Esto en realidad es algo bastante lógico ya que al tratarse de un perímetro que comprende ciertas características y cualidades específica, como es normal, su cuidado también comprenderá ciertos productos específicos.
La primera dificultad que nos encontramos en este área es la calidad de la piel que envuelve la zona, mucho más frágil y vulnerable.
Por otra parte, hay que tener también en cuenta que con la edad y con el paso del tiempo, la piel del contorno aún queda mucho más desprotegida, tornándose aun más delgada y fina.
Puede llegar a ser hasta cinco veces más delgada, la piel que recorre el contorno, por lo que protegerla lo máximo frente a los daños externos, será una cuestión principal.
Hemos hecho hincapié en la necesidad de aplicar productos específicos; en esta línea, siguiendo los cuidados que debemos mantener en el contorno, queremos hablaros de un gesto muy concreto: el delicado proceso de desmaquillar los ojos correctamente.
A lo largo de este artículo te damos todas las claves y herramientas que necesitarás para enfrentarte a este gesto, de desmaquillar correctamente los ojos.
Empezamos añadiendo los mejores productos desmaquillantes; haz click en el enlace para obtener toda la información necesaria: mejores desmaquillantes de ojos.
5 pasos para desmaquillar tus ojos correctamente
Como normal general, justamente una de las zonas más sensibles del rostro es la que más solemos maquillar, utilizando por ejemplo máscara de pestañas waterproof, delineador, sombras de ojos o corrector de ojeras entre otros.
El uso de maquillaje en el contorno de ojo puede dañar aún más la zona si no somos constantes y lo eliminamos cada uno de los días que suma nuestra semana, sin excepciones.
Nuestra sensible piel del contorno soporta cada día la carga del movimiento producida por los parpadeos diarios (unos 12.000 aproximadamente) y además se caracteriza por contar con uno de los tejidos más delgados del rostro, donde se reflejan rápidamente los efectos del estrés o la falta de sueño.
La formación de bolsas y la hinchazón que las acompaña o la aparición de surcos oscuros y las ojeras que tanto nos incomodan, pueden mejorarse notablemente si nos tomamos enserio esto de desmaquillar y limpiar el contorno, ya que de lo contrario lo único que haremos es sumar problemas en la zona.
No estamos exagerando, no eliminar el maquillaje puede incrementar la aparición de arrugas o dar lugar a infecciones e impurezas.
Por lo tanto, que la zona del contorno esté cuidada y bajo control dependerá, además de sus complejas cualidades de los pasos que seguimos para eliminar los restos de maquillaje en la zona.
Cómo queremos que estos pasos los realices de la forma correcta, a continuación te los indicamos uno a uno, bien explicados, para que desmaquillar bien los ojos deje de ser una “tarea” y pase a convertirse en un hábito que realizas de forma rápida y sencilla.
1. No lo olvides: elegir el producto adecuado es vital para el cuidado del contorno de ojos
No nos cansaremos de recordártelo, ya que utilizar un producto específico para limpiar y desmaquillar el contorno de ojos es esencial para lograr nuestra meta: eliminar por completo cada uno de los restos de suciedad y maquillaje.
Eliminar solo con agua la zona o utilizar de forma exclusiva toallitas desmaquillantes sólo conseguirá remover la suciedad, desplazándola y no eliminándola, que finalmente es lo que nos interesa conseguir.
Pero tenemos muy buenas noticias que contarte, porque afortunadamente existen diferentes tipos de desmaquillantes de los que podemos aprovechar cada uno de sus beneficios.
Para hacer un uso correcto de este tipo de productos, lo primero que debemos hacer es conocer las cualidades, los tipos y características que contienen…por ello, ¡allá vamos!.
Tipos de productos desmaquillantes para el contorno de ojos
Debido a que nuestra misión central es eliminar el maquillaje de los ojos intentando que esta zona sufra lo menos posible, te aconsejamos que nunca utilices un producto que no esté recomendado para el contorno.
Los productos desmaquillantes que son específicos para limpiar la suciedad del rostro contienen agentes limpiadores, fórmulas que son muy concretas para lidiar con los restos que reposan en el cutis.
Por lo tanto, si aplicamos un producto pensado para el rostro en la zona ocular, seguramente nos llevemos algún que otro susto y/o disgusto.
Evitaremos sorpresas indeseadas si desmaquillamos el contorno con productos ideados, pensados para ello. Si buceamos ente los desmaquillantes que encontramos en el mercado, encontraremos diferentes formatos y texturas.
Las aclaramos a continuación y te damos todos los detalles que necesitas saber:
- Aceites desmaquillantes
La cualidad principal de los aceites desmaquillantes es su textura oleosa, con la que conseguiremos eliminar los restos de maquillaje, sudor o grasa, más pesados o densos.
Tal y como se suele decir la grasa, finalmente atrae a la grasa, por lo que este tipo de producto será ideal para retirar en el contorno delineadores más persistentes, restos de sebo o sudor o incluso los excedentes de protector solar.
Se suelen utilizar de forma conjunta con limpiadores al agua, como el agua micelar, cuando nos decantamos por realizar una limpieza más profunda o practicar lo que se conoce como doble limpieza facial.
- Agua micelar (o desmaquillantes con base al agua)
De todos los productos por lo que podemos decantarnos para retirar la suciedad del contorno, nuestro favorito sin duda es el agua micelar.
Este producto se muestra super compatible con la piel sensible y encima logra tres pasos en un solo producto, siendo útil para dejar la piel impoluta, libre de maquillaje y además tonificada, con los poros bien cerrados.
Su textura es muy fluida y puede aplicarse con la ayuda de un disco o esponja desmaquillante o disco de algodón.
- Soluciones desmaquillantes bifásicas
Su uso es bastante común en el área del contorno porque consigue retirar sobre todo el maquillaje waterproof.
Esto se debe sobre todo a la acción de dos agentes limpiadores que se fusionan y trabajan de manera conjunta, ya que los limpiadores bifásicos se componen de dos partes, dos componentes.
Como norma general, suelen estar formados por una parte de agua (a veces agua micelar) y una parte de aceite desmaquillante.
Igualmente, si sueles utilizar este tipo de maquillaje más persistente no te apures porque existen diferentes opciones para lograr deshacerte de él. Las encontrarás en este enlace: ¿cómo quitar el maquillaje waterproof?
2. No utilices una cantidad de producto excesiva
Esta norma podemos aplicarla de forma general a todos los cuidados faciales que llevamos a cabo durante el día, porque aunque tengamos la creencia (más que equivocada) de que aplicar una mayor cantidad de producto es sinónimo de mejor o más eficaz, la respuesta es un no rotundo.
De hecho, solo debemos aplicar una cantidad más abundante si así el producto lo requiere o lo indica pero como normal general nos ceñiremos a lo que nos especifique el desmaquillante que elijamos.
El área del contorno es bastante delicada, nuestra recomendación es aplicar de primeras una cantidad que sea más bien escasa de producto y enseguida, ir empapando el algodón desmaquillante según lo vayamos necesitando.
Este gesto nos ayudará a asegurarnos que no extendemos una cantidad excesiva y así evitar que no entre producto en el interior de los ojos, ocasionando molestias.
3. Evita frotar la zona del contorno y realizar movimientos bruscos
La fragilidad de este área es una cualidad que la define, nos guste o no, en la piel del contorno se suceden los daños casi tan solo con mirarla.
Debemos extremar la precaución y evitar que limpiemos este área de la misma forma que retiramos la suciedad en el resto de la piel que cubre nuestro rostro.
Esto no significa que debamos aplicar movimientos bruscos en la piel del rostro, simplemente que en la zona del contorno nuestros movimientos deben ser mucho más cometidos y controlados, para evitar que de nuevo los daños se sucedan.
Una fórmula magistral, que nunca falla, es guiarse por pequeños movimientos circulares que realizaremos sobre la zona ocular con muchísima precaución.
Gracias a estos movimientos suaves, circulares, lograremos dejar bien empapada la zona del contorno para ablandar la suciedad que genera el maquillaje que con frecuencia utilizamos en los ojos.
Así, de esta manera podremos continuar con el proceso de una forma más cómoda y sin ejercer demasiada presión en la zona, siempre manteniendo presente que se trata de un perímetro delicado y por lo tanto, sensible.
4. Protege el contorno utilizando discos de algodón y bastoncillos
Nuestra máxima prioridad a la hora de desmaquillar el área del contorno es eliminar el maquillaje pero esta actividad deberá ir acompañada de movimientos que no sean bruscos y de herramientas, utensilios que además protejan el contorno.
Como ayudantes y herramientas para desmaquillar los ojos podemos optar tanto por utilizar discos de algodón, que impregnaremos con el producto por el que nos decantemos o incluir además, como extra, bastoncillos de algodón.
Los bastoncillos te resultarán muy útiles para eliminar los restos que suelen quedar solapados en las pestañas, como suele ocurrir con la máscara de pestañas o rimel.
Un pequeño truco es aplicar directamente sobre el bastoncillo el producto desmaquillante y recorrer las pestañas con él, así conseguiremos deshacernos del maquillaje que no hemos podido retirar con el disco de algodón.
Si quieres conocer más a fondo otras formas para desmaquillar las pestañas, te proponemos la siguiente lectura: cómo desmaquillar las pestañas.
5. Las alternativas casera son válidas para desmaquillar el contorno de ojos
Junto con los productos desmaquillantes a los que podemos optar para eliminar el maquillaje también podemos recurrir a una fantástica alternativa: hacer uso de remedios caseros o productos naturales.
Por ejemplo, si aún no lo has probado, el aceite de coco es un complemento fantástico del que solemos disponer en nuestra cocina para elaborar sabrosas recetas, pero lo mejor es que además este aceite contiene otros usos para el cuidado facial.
No solo sirve para hidratar la piel si no que además el aceite de coco contiene propiedades muy eficaces como producto desmaquillante.
En la zona del contorno podemos aplicarlo con la ayuda de un disco de algodón impregnado en el aceite, logrando retirar con bastante éxito los excedentes más grasos.
Además su carácter humectante, cualidad que caracteriza al aceite de coco, hará que conserve de una forma mayor la hidratación en la zona sin aportar densidad.
Como se trata de un aceite ligero que no engrasa no debemos preocuparnos por la aparición de granitos o puntos negros pero…¡ojo! se recomienda sobre todo su aplicación en tejidos más bien secos o que requieren una mayor hidratación.
El aceite de coco es un buen desmaquillante, pero además de utilizar este componente natural podemos lanzarnos directamente a la piscina y preparar nuestros propio desmaquillante, en casa.
Puedes consultar unas cuantas recetas casera, que seguro te serán de gran ayuda si pinchas en el enlace que te mostramos a continuación: cómo hacer un desmaquillante de ojos casero.
Ahora bien, antes de finalizar queremos recordarte una norma previa que no hay que olvidar y es que estos remedios también pueden ocasionar efectos secundarios y por lo tanto, daños en la piel o en el contorno de ojos.
Antes de hacer uso de alternativas naturales y caseras lo mejor será consultar tus dudas con un especialista.
De esta forma nos aseguraremos de utilizar los productos naturales adecuados y que nuestra mirada luzca con un aspecto más saludable, que nunca.
¡Continuamos con los cuidados faciales en los próximos artículos! 🙂