

Para una mujer escoger qué ropa ponerse muchas veces es un quebradero de cabeza. Y si lo es en circunstancias normales, imagínate cuando tenemos la regla. Sin embargo, el mundo de la lencería cada vez ha ido avanzando más y pensando en nosotras es que ha creado una prenda que muy pronto va a convertirse en un imprescindible para ti: la braga menstrual. Está diseñada especialmente para los días del periodo y promete a la mujer mantenerla protegida de fugas de sangre y flujo, sin humedad ni malos olores, además de cómoda y sexy. ¿Es posible esto? Las Bragas menstruales: ¿funcionan? Te lo contamos todo sobre ellas.
Cómo funcionan las bragas menstruales
La ventaja que tienen las bragas menstruales es que, aparentemente son unas bragas normales e incluso bonitas, pues de esto ya se están encargando las diferentes marcas comerciales, para conseguir diseños cada vez más perfectos, coquetos, variados y adaptables al estilo de cada mujer. Y es que tener la regla no tiene que suponer ningún impedimento para que sigamos con nuestro ritmo de vida actual. En esos días en los que nuestras hormonas están revolucionadas, merecemos sentirnos a gusto y vernos atractivas, algo que no siempre conseguimos por culpa de la ropa que utilizamos para esconder nuestra menstruación e impedir que esta termine dejando marcas en forma de manchas en nuestra ropa, o de gotas por donde vayamos.
¿Quieres evitar que la regla te llegue en x fecha? Lee:
Comodidad y eficacia
¿Vestir cómoda teniendo la regla? Sin duda. ¿Vestir tus prendas favoritas sin que se marque tu compresa ni se manche tu falda, vestido o pantalón preferido? Claro que sí. Con las bragas menstruales puedes conseguirlo, porque están elaboradas con un tejido especial que se encarga de retener y absorber el flujo menstrual impidiendo que este se salga de tu ropa interior. Sin necesidad de usar compresas ni tampones. Y viene a sustituir a la copa menstrual.
También evitarás que tengas que preocuparte por otro problema que sufrimos las mujeres cuando estamos con el periodo. Hablamos del olor. Porque la sangre huele. Y las compresas manchadas o los tampones, huelen también al cabo de unas horas. Pero las bragas menstruales neutralizan los olores y evitan que te sientas húmeda, así que continuamos sumando beneficios a estas prendas femeninas tan modernas, innovadoras y, sin duda, útiles para la mujer.
Son bragas que, como cualquier otra prenda de lencería, puedes lavar y volver a ponerte las veces que quieras, porque si bien es cierto que con los usos y los lavados irá perdiendo eficacia, sin embargo son lavables y reutilizables, así que las usarás durante muchos meses e incluso años, diciendo adiós a compresas, tampones y salvaslip. Si eres una mujer comprometida con la ecología y con la preservación del medio ambiente, este detalle estamos seguras de que te va a convencer para, al menos, probar las bragas menstruales. Aparte de que usar estas bragas te permite también ahorrar dinero porque no tendrás que comprar compresas, ni tampax por una buena temporada.
De qué están hechas las bragas menstruales
Lo que se busca con las bragas menstruales es que sean capaces de retener la sangre, que no dejen traspasar el líquido, que evite los malos olores y la humedad y, además de todo esto, que sean cómodas, discretas y bonitas. ¿Es mucho pedir? Tal vez lo sea, pero para eso están hechas estas bragas y, para lograrlo, lo que se ha hecho es buscar los mejores materiales en su fabricación. Cierto que depende de cada fabricante porque hay algunos incluso añaden algodón, porque es un material absorbente, transpirable y respetuoso con las partes más íntimas del cuerpo, y lycra, porque es un tejido que aporta confort, pero la fórmula general es la siguiente.
¿Tu regla no te bajó este mes? Descubre cómo llamarla:
Constan de tres capas. La primera de ellas, tiene elastán, poliamida y hidrofilamida. Estos tres materiales son absorbentes y evitan los olores y las fugas. La segunda capa se encarga de absorber, para mayor seguridad, y está hecha de poliéster. Y la tercera capa, que viene a reforzar aún más la braga, es impermeable y transpirable.
Aparte, se usan poliamida y elastán para que las bragas tengan la textura y consistencia de cualquier otra prenda íntima y resulten cómodas, flexibles y adaptables al cuerpo.
¿NO manchan las bragas menstruales?
No deberían manchar. Aunque esto también depende de la cantidad de flujo menstrual que se tenga, pues hay mujeres que pierden mucha sangre y otras que apenas manchan un poco su compresa. O incluso dependiendo del día del ciclo, podemos expulsar más o menos flujo. Pero el objetivo de estas bragas menstruales es que puedas usarlas en sustitución de compresas, tampones y hasta de la copa menstrual, de modo que es un producto alternativo perfecto para librarlos de esa incómoda sensación de tener un cuerpo extraño dentro de nuestro cuerpo, y de sentirnos mojadas y sucias.
Tal vez cuando el flujo menstrual sea muy abundante, venga bien usar también un salvaslip como refuerzo, pero al menos tendremos la tranquilidad de que no mancharemos la ropa y podremos continuar con nuestras actividades con mucha más seguridad incluso en los días del periodo.
Las bragas menstruales están hechas para soportar unos 15 a 20 ml de sangre, lo cual equivale como a 3 o 4 tampones.
¿Cuánto tiempo puede llevarse puestas las bragas menstruales?
Al igual que un tampón, puedes llevar tus bragas tranquilamente durante todo el día o durante toda la noche. Pasado este tiempo, las lavas y la puedes volver a usar. Dependerá de cada mujer y de la cantidad de sangre que esté expulsando o de si utiliza además otro método como refuerzo, como el salvaslip o la compresa. Por eso, conviene tener 3 o 4 recambios, para ir alternando unas y otras durante los días que nos dure la regla.
¿Cómo se lavan las bragas menstruales?
Las bragas pueden lavarse las veces que sea necesario, aunque con los lavados irá gastándose y perdiendo eficacia, pero esto es igual que sucede con cualquier prenda de lencería, que va desgastándose con el uso y los lavados. Tendremos que darle buenos cuidados para que nos dure más tiempo. ¿Cómo hacerlo? Cuando vayas a lavar tus bragas menstruales, huye de suavizantes, aceites y productos con grasa, incluyendo el jabón de Marsella. Y bajo ninguna circunstancia laves las bragas para el periodo con agua caliente. Las bragas menstruales se lavan con agua fría y a máquina o a mano pero, si se lavan a mano, tiene que usarse un jabón suave, sin aceites ni grasas.
¿Cuánto tiempo duran las bragas para la menstruación?
Dicen los fabricantes que cada braga menstrual está fabricada para que soporte unos 60 lavados, lo cual puede darle una vida útil de entre 3 y 5 años, dependiendo de cada mujer.
Si los dolores de la regla no te dejan vivir, la piña puede ayudarte:
Además, aunque tus bragas menstruales vayan perdiendo capacidad de absorción, pero sí que podrás seguir usándola como ropa íntima, porque son unas bragas bonitas que puedes vestir cualquier otro día si así lo quieres.
¿Cuántas bragas menstruales me pueden hacer falta para un periodo?
Teniendo en cuenta que puedes lavarlas y reutilizarlas, entre que las usas, las lavas y se secan, te vendrá bien tener unas 3 bragas menstruales para cada mes. Si lo piensas, es una inversión excelente, porque tan solo tendrás que comprar 3 bragas menstruales que te durarán por varios años, mientras que reducirás al mínimo, e incluso dejarás de usar por completo si no tienes mucho flujo, las compresas y tampones.
Te puede interesar:
Galería de imágenes Bragas menstruales: ¿funcionan?
