Aceites para masajes relajantes

Belzia.com

El masaje promueve la regeneración de los tejidos y alivia la tensión muscular. Técnicas como el masaje sueco usan aceites esenciales  para evitar la fricción con la piel y lograr mayor efecto de relajación. Aceite de manzanilla, aceite de romero o de lavanda. En Mistrucosdebelleza.com te contamos cómo elaborar aceites para masajes relajantes.

Aceites para masajes relajantes

La terapia de masajes tiene múltiples beneficios, aumenta la flexibilidad de las articulaciones, reduce los espasmos y calambres y contribuye al alivio del dolor de espalda y la migraña. Para relajarse nada mejor que un buen masaje, si además se usa un aceite la experiencia es aún más placentera.

Existen distintos aceites adecuados para los masaje relajantes, entre los más conocidos, el aceite de manzanilla, el de lavanda, el de romero, caléndula o albahaca. Te contamos como elaborar dos aceites relajantes de forma sencilla. El aceite de manzanilla y el aceite de lavanda o espliego, ambos son muy beneficiosos para lograr la relajación.

Aceites para masajes relajantes

Receta de aceite de manzanilla

Este aceite es muy suave para la piel, incluso las más delicadas como la del bebé. Su aroma es dulce y tiene propiedades sedantes. La manzanilla posee aminoácidos, flavonoides, aceite esencial, cumarinas, luteolina, ácidos grasos. El azuleno un compuesto químico presente en la manzanilla posee propiedades calmantes y descongestivas.

Ingredientes que necesitas

  • Un puñado de flores de manzanilla comprada en herboristerías o 5 saquitos infusión de manzanilla.

  • 200 cl de agua mineral

  • 10 cucharadas de aceite de girasol

  • Flor de  manzanilla (si tienes) o sino una ramita de romero o de lavanda.Aceites para masajes relajantes

Cómo se prepara

-    Hacer la infusión con manzanilla pueden ser sobres o manzanilla seca comprada en herboristería. Se ponen 5 bolsitas de  manzanilla en 200 cl de agua y se deja reposar.

-    En un recipiente o tarro de cristal se ponen las 10 cucharadas de aceite de girasol.

-    Dentro del recipiente se depositan las flores de manzanilla o la ramita de romero o de lavanda.

-    A continuación añadimos poco a poco la infusión de manzanilla que antes habíamos preparado.

-    Agitar bien y cerrar herméticamente el tarro.

-    Se deja reposar en un lugar fresco pero oscuro durante 15 días.

-    Una vez trascurrido el tiempo de espera se abre el recipiente y se filtra con un colador a otro recipiente donde eliminaremos las impurezas. Ya tienes tu aceite de manzanilla listo para usar.

Aceites para masajes relajantes

Receta de aceite de lavanda o espliego

Otro aceite muy apreciado  en aromaterapia y para usarlo en la terapia de masajes. Analgésico, antibacteriano, antiespasmódico, antiinflamatorio el aceite de lavanda tiene un efecto calmante, alivia la tensión muscular, los masajes con este aceite pueden ser beneficiosos para aliviar los síntomas de la migraña. El aceite de lavanda se elabora con las flores que son las que tienen el aceite esencial.

Ingredientes que necesitas

  •   Un puñado de flores y tallos de lavanda, a partir de abril la lavanda o espliego la puedes encontrar en muchas zonas de España en jardines y creciendo de forma silvestre.

  • Aceite de almendras dulces prensado en frio (es incoloro y posee escaso aroma). Lo encuentras en cualquier gran almacén , droguería o farmacia.

  • Un mortero

  • 50 cl de agua

  • Frasco de cristal o tarro de boca ancha.

Aceites para masajes relajantes

Cómo lo preparas

-    Las flores y tallos se cortan con una tijera y se ponen en el mortero, se añade los 50 cl de agua y se machacan bien con la mano del mortero.

-    En un frasco de cristal se ponen las flores y tallos sin llenarlo hasta arriba, se va añadiendo aceite de almendras sin llenar el tarro hasta arriba, se deja un dedo hasta el borde del tarro.

-    Cerrar herméticamente y guardar en un lugar fresco pero oscuro. Cada día la mezcla se debe agitar.

-    Pasado un mes la mezcla estará preparada, entonces se usa un colador para filtrar las impurezas. En otro frasco de cristal podemos poner alguna flor de lavanda para adornar y luego con el colador vamos filtrando el aceite.

 

Vídeos con más información y recetas de aceites para masajes

 

Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo en Facebook, Twitter o Google +, gracias por leer Belzia.com

 

También te puede interesar

Masaje capilar

Aceite de romero

Fuente|www.essentialoils.co.za

Fotos|www.deltiokairou.gr/Hea

sunshinish.blogspot.com/www.deltiokairou.gr

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar